Buen sprint final de Alex Echeverría en Salobreña en el Campeonato de España sub8

La localidad granadina de Salobreña acoge desde hace unos cuantos años los distintos campeonatos de España individuales por edades, desde sub8 hasta sub18. Este torneo auspiciado por la FEDA es la última etapa dentro de la carrera ajedrecística del año y se convierte en la guinda del pastel para todo lo trabajado durante la temporada. Es el premio y reconocimiento al esfuerzo realizado durante todo este tiempo.

Así es como creemos que debe contemplarse este evento, tanto como un torneo con su particular relevancia al tratarse de un Campeonato de España pero al mismo tiempo como un momento de disfrute y gozo, que estamos ya de vacaciones. Esto es, una especie de regalo a cambio de todo lo que se ha venido haciendo frente a los tableros. Ajedrez y piscina, jugadas y amigos, competición y vacaciones. Lo uno no puede ir separado de lo otro y en ocasiones da pena que algunos entrenadores no lo contemplen así: trabajamos con niños y niñas, y parecen haberlo olvidado.

Nuestro representante en el torneo fue Alex Echeverría, el actual campeon navarro de la categoría sub8 en 21/22. Alex es aún un jugador sub7, con lo que el año que viene repetirá en la categoría. Esto dictamina que su margen de mejora aún es muy grande. Además, se da la circunstancia de que siendo sub6 ya fue cuarto de Navarra en la temporada 20/21 y tras esa fenomenal actuación se animó -muy valientemente- a participar aquí en Salobreña el año pasado en el Campeonato de España sub10, consiguiendo unos espectaculares 3,5/9.

En esta ocasión finalizó el torneo con 5/9 ppuntos merced a cinco victorias y cuatro derrotas. Tuvo un inicio un tabto dubitativo, pero una vez que cogió el ritmo de la competición las victorias no paraban de subirse a su casillero: rondas 5, 6, 7 y 8 seguidas. La última ronda fue un fiel reflejo del torneo, ya que obtuvo ventaja en el tablero, como en todas y cada una de las partidas, y sólo la velocidad propia de la tierna edad en la que se ubica le provocaron errores que bien seguro dejará de cometer conforme vaya creciendo. Acabó en el puesto 42, empatado con el 30, pese a partir del ranking 13, por eso de tener Elo. De haber vencido en la ronda 9 habría estado en sus números.

El pódium lo conformaron los andaluces Pablo Guirado con 8/9 (aún es sub7 como Alex) y Hugo Giráldez con 7,5/9, acompañándoles en la parte alta el aragonés Izan Sisas también con 7,5/9.

La clasifiacion final del torneo la puedes encontrar aquí.

Esta entrada ha sido publicada en Competición, Competiciones oficiales, Escuela y etiquetada como , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario