El último de los torneos de Salobreña es siempre el más duro de todos, el que aglutina a los jugadores y jugadoras de mayor edad y, por ende habitualmente, de más alto nivel ajedrecístico. Nada menos que 224 participantes, una cifra brutal que da buena muestra de la salud del ajedrez juvenil a nivel nacional. Y además entre todos ellos una cifra igualmente considerable de 23 titulados. Buen torneo.
En esta ocasión el representante del club en la competición fue Alexandr Pedchenko (2005), que volvía a Salobreña para despedirse del torneo al ser ésta la última ocasión en la que podría hacerlo al llegar a la edad tope indicada. Junto a él participaba Manex Reguillaga (2005), que en edades escolares participó y compitió defendiendo los colores de Mikel Gurea. Ahora juega en el Zaldi Baltza de Elorrio.
Ningún cambio en cuanto a la organización del campeonato, que mantiene el mismo formato desde sub10 hasta sub18. Esto es, nueve rondas a ritmo clásico de 90’+30″ con tres días de jornada doble (mañana y tarde).
Alexandr Pedchenko; a un paso del título CM
Alexandr Pedchenko se inscribió en el sub18 e los JJDD de Navarra con el objetivo de ganarlo para asegurarse una plaza en este torneo de Salobreña. Así lo hizo y sumó un nuevo título más a su inimaginable lista de títulos navarros. Llegó a Granada con un Elo Fide de 2069, siendo su máximo histórico 2096 hace ocho meses. El objetivo que tenía en mente Alex era aprovechar la K40 que en diciembre se le caduca al abandonar el ajedrez juvenil para subir lo máximo posible.
Y dicho y hecho, dado que el campeonato que nos brindó fue memorable, terminando imbatido y demostrando una fortaleza de juego y unos nervios de acero. Firmó un total de 6,5/9 con cuatro victorias en las dos primeras y las dos últimas jornadas y nada menos que cinco tablas, sin conocer la derrota en toda la semana. Y eso que se midió a seis rivales de +2200 Elo y tres titulados. Las cifras lo dicen todo, ya que acabó en el puesto 18 partiendo del cajón 55, se marcó una performance de 2295 Elo y se llevó a casa una subida de +116 puntos. Este subidón teniendo ese Elo es algo muy difícil de lograr, la verdad… En estos momentos posee 2185, lo que le deja a muy pocos puntos de lograr el título se CM. Felicidades y a por el próximo objetivo.
El desempeño de Alexandr en el torneo lo puedes ver aquí.
Manex Reguillaga; un talento innato
El mismo talento que tiene Alex lo posee Manex Reguillaga, que ya sabe lo que es ser campeón navarro al lograrlo en su última temporada de sub8. Además, en el año 2015 logró un resultado excepcional al conseguir el tercer puesto en el Campeonato de España sub10 aquí en Salobreña. En estos momentos posee 2027 puntos Elo y su objetivo al inicio del torneo era acercarse de nuevo a los 2100 que ya alcanzó hace unos meses.
Así que con esos mimbres, ¿qué puede suceder? Pues que Manex se ponga manos a la obra y logre lo que se había propuesto. Finalizó con 5,5/9 con tres victorias, cinco tablas y una sola derrota frente a un correoso rival de +2200. La clasificación final lo ubicó en el puesto 44, mejorando veinticinco puesto su ranking inicial. Y como muestra de la solidez de su juego durante el torneo, remarcar los tres empates ante los tres MF a los que se midió. La recompensa fue una subida de +71 a las puertas de los 2100.
Si pinchas aquí verás el desarrollo del torneo de Manex.
Y antes de acabar el artículo hay que resaltar el doblete navarro logrado por Javier Habans en la clasificación final con 8/9 -siendo aún sub16- y la victoria en la categoría femenina de Leyre Abrisqueta con 6/9. Desde el Club Mikel Gurea, muchas felicidades por tan merecidos premios. Ya lo dijo en una ocasión Mikel Razkin, presidente de Mikel Gurea: «Los logros de nuestros rivales nos hacen mejores«.
La clasificación del torneo la puedes encontrar pinchando en este enlace.