Suscríbete al blog por correo electrónico
Síguenos en Facebook
Torneos en directo
Próximos Torneos
Normativa Federación Navarra 2019-20
Paginas/blogs de interés
- FIDE
- FEDA
- Chess results esp
- Info 64
- Federación Navarra de Ajedrez
- Federación Vasca de Ajedrez
- Federación Aragonesa de Ajedrez
- Fide ratings
- Ajedrez Vasco
- Chess 24
- Ajedrez Valenciano(Torneos)
- Ajedrez en Madrid(Torneos)
- Torneos en Cataluña
- Chessgames(base de partidas)
- Lichess.com(ajedrez online)
- chess.com(ajedrez online)
- Chess-dB(base de partidas)
- Chess-rankings
Problema diario
Archivo de la categoría: Más allá del club
III Congreso Internacional de Ajedrez Educativo y Social
El pasado 20 de diciembre tuvimos la oportunidad de seguir el III Congreso Internacional de Ajedrez Educativo y Social organizado entre Madrid Chess Academy y la Asociación Peón Aislado (Colombia). Este evento contaba con el apoyo de la FIDE, la … Sigue leyendo
Los 10 principales beneficios del ajedrez
Os presentamos este interesantísimo artículo aparecido en la plataforma chess.com . En él se presentan algunos de los principales beneficios que tiene la práctica del ajedrez. Disfrútalo. https://www.chess.com/es/article/view/los-10-principales-beneficios-del-ajedrez Une a las personas. Te enseña a ganar y perder. Ayuda a … Sigue leyendo
Publicado en Más allá del club
Deja un comentario
Los trucos antiguos nunca pasan de moda: Defensa Petrov, Ataque Cozio (Lasker)
¿Es conveniente perder el tiempo con variantes antiguas? Como diría el gran mago Juan Tamariz cuando inviertes tiempo en algo que amas nunca lo pierdes y si estamos hablando de ajedrez lo pierdes menos, pues conocer variantes antiguas como la … Sigue leyendo
Publicado en Defensa Petrov
Etiquetado Aleksandr Petrov, Ataque Cozio, Defensa Petrov, Gambio Cochrane, Variante Lasker
Deja un comentario
El veneno y el puñal en la apertura italiana (in memoriam Lucrecia Borgia)
La apertura que hoy les traigo es una de las más antiguas del ajedrez. Se menciona en el tratado de Luis Ramírez de Lucena (1465-1530) «Repetición de amores y arte de ajedrez», publicado en Salamanca en 1497, junto con otras … Sigue leyendo
Publicado en Apertura Italiana, Aperturas
Etiquetado Francesch Vicenc; Lucrecia Borgia, Lucena
Deja un comentario
La realidad no envidia a la ficción
El final que nos ocupa puede parecer una composición de las que muchas veces echo mano, debido a la disposición del material y la colocación del mismo. Pero la realidad es que proviene de una partida real jugada en el … Sigue leyendo
Piaget y la mayéutica ajedrecística
Hace unas semanas publicábamos un artículo a propósito de la provocadora cita de Unamuno “el ajedrez desarrolla la inteligencia, sí, pero sólo para jugar al ajedrez”. Y hace poco, en sentido contrario, un artículo del filósofo y pedagogo Nicola Lococo … Sigue leyendo
Publicado en Escaque 64+
Etiquetado egocentrismo infantil, Nicola Lococo, Piaget, Sócrates, Unamuno, Vigotsky
Deja un comentario
La mayéutica socrática y la partida de ajedrez
Sócrates, uno de los padres de la Filosofía, era hijo de una comadrona. Por ello, entendió siempre su labor en la búsqueda de la verdad como mayéutica, que en griego es la técnica con la que se traen niños al … Sigue leyendo
¡Cuidado!, hay una dama en el tablero
El mundo de la composición de finales y problemas nunca deja de fascinarme. En este final por ejemplo el bando débil, en este caso el de la dama, logra imponerse a dos torres y dos peones, cuando normalmente según los … Sigue leyendo
El ajedrez solo sirve para jugar al ajedrez
El ajedrez desarrolla la inteligencia, sí, pero sólo para jugar al ajedrez. Miguel de Unamuno Nadie haría caso a esta boutade si no fuera por el nombre del que la dijo. En estos tiempos apresurados las provocaciones sirven para encabezar … Sigue leyendo
Publicado en Escaque 64+
Etiquetado Alan Turing, Binet, Bobby fischer, Chase & Simon, de Groot, Leontxo Garcia, Miguel de Unamuno, Miguel Santos Ruiz, Piaget, Vigotsky
Deja un comentario
¿Falta de empatía o ganas de tocar las narices?
Podríamos definir la empatía como la capacidad de percibir y compartir los sentimientos o emociones de las personas que nos rodean, reconociendo al otro como a un igual. En el ajedrez navarro esta lectura hace mucho tiempo que no se realiza … Sigue leyendo
Publicado en Escaque 64+, Más allá del club
Etiquetado Alejandro Vicondo, arbitraje, Diego Morán, Federación, Federación Navarra de Ajedrez, FNA, Mikel Huerga, Mikel Razkin, Torneo de Invierno
Deja un comentario