Circuito Escolar 23/24 (III) Joakin Lizarraga: Hegoi Irisarri y Jon Merino vencen en Sarriguren

El tercer torneo del Circuito Escolar 2023/2024 lo organizó el Colegio Joakin Lizarraga de Sarriguren tras los eventos de Itaroa y San Juan. Los chavales van cogiendo gusto a la competición conforme ven cómo progresan en sus respectivas escuelas y acaban por deshacerse de las dudas sobre si tomar parte en un torneo.

La participación para esta cuarta edición del torneo de Sarriguren se quiso cerrar en 140 participantes por motivos de capacidad de la sala en la que los niños y niñas iban a jugar las partidas. Esa cantidad es a todas luces escasa si el número de licencias federativas y escolares supera casi las 300, lo que provoca que luego sucedan cosas como las que pasaron y nos afectaron de lleno, y es que a las pocas horas de abrirse el plazo de inscripción la cifra ya se había alcanzado. Si parpadeas, te lo pierdes.

Y eso nos pasó… Aunque la final la organización ampliara a 150 las plazas para tratar de hacer frente a la avalancha de peticiones fuera de la lista principal (en espera), una gran escuela como la nuestra sólo pudo llevar a 20 niños y niñas (13%). ¿Lo mejor? Que con ese 13% de inscritos nos llevamos a Burlada 2 de los 4 títulos (50%) y 5 de los 12 premios por categorías (42%). Pero un buen número de chavales de Mikel Gurea se quedaron en casa sin jugar.

Lectura aparte tiene el tema de los niños y niñas cuyos padres/madres los inscriben a un evento como éste y luego no aparecen y ni tan siquiera avisan a la organización o la federación para que la lista de espera corra (alrededor de 10). Habría que poner coto a esta muestra de egoísmo e irresponsabilidad de alguna forma, ¿no lo crees?

Categoría Especial sub14/16

Únicamente 16 inscritos en la categoría mixta de jugadores y jugadoras sub14 y sub16. El porcentaje de esta categoría venía repitiendo las cifras de competiciones anteriores y nuestros 6 ajedrecistas dejaron el número en un 38%. ¿por qué este porcentaje tan alto aquí y tan bajo en las siguientes? Porque la experiencia es un grado y los padres/madres de los mayores los apuntan antes… porque se las saben todas ya.

El tercer puesto se lo adjudicó Jon Goñi, que pese a ser sub12 ha decidido disputar el Circuito escolar en esta categoría. Acabó con 4/6 teniendo en sus manos el título en la última ronda, que no pudo alcanzar al apurarse de tiempo en el medio juego. Con 3,5/6 finalizó Mateo Echegoyen, con un resultado que no será de su agrado, pero que bien seguro le ayudará a no confiarse ante nadie y tener que estar al 100% ante cualquier oponente.

Un poco más abajo en la tabla acabaron Gorka González con 3/6, Mario Pérez con 2/6 y Ariana Lara con 1/6. Todos ellos finalizaron su andadura en puestos muy cercanos a los que marcaban sus rankings iniciales, dado que el torneo, pese a tener una participación numérica escasa, era realmente potente deportivamente hablando.

El ganador del torneo fue Mario Antoñanzas con 5/6. Si quieres ver la clasificación completa, pincha aquí.

Sub12

La categoría sub12 tuvo una participación de 38 ajedrecistas que finalmente se quedó en 36. Los nombres de los niños de Mikel Gurea en la prueba ascendieron a sólo 4 por los motivos anteriormente comentados. Esta circunstancia dejó nuestra asistencia en un 11%, muy por debajo de lo habitual.

Sólo cuatro, pero cuatro cracks. Y para muestra un botón: oro y bronce para Jon Merino y Ekaitz Mayordomo respectivamente. En el torneo hubo un cuádruple empate con 5/6 y la suerte del bucholz, que un día te sonríe y otro te es esquiva, quiso ubicar al mando de la clasificación a Jon, ubicando a Ekaitz en el tercer cajón. Ambos firmaron un desempeño exquisito, cediendo únicamente un punto: Jon en la última ronda y Ekaitz previamente justo ante Jon. Buen ajedrez el demostrado por nuestros dos canteranos.

Manu Mazo realizó un buen torneo al finalizar con 3/6, ya que todos sus rivales acabaron en la zona media/alta de la tabla. Y finalmente destacar que sólo el infortunio de sentirse indispuesto fue la razón de que Daniel Pérez hiciera 2/4 al disputar únicamente cuatro partidas y tener que volver a casa para recuperarse. Ya habrá más…

Para saber más, entra en este enlace.

Sub10

La categoría reina en participación volvió a ser la sub10, a la que se inscribieron 65 niños y niñas (54 finalmente). El porcentaje de participación nuestra frente al total de la competición fue de únicamente el 10%, cifrándose en 6 chavales. Pero todos on fire.

Más de lo mismo en sub10 con doblete de Mikel Gurea en la categoría con victoria de Hegoi Irisarri y subcampeonato de Aitor Molina. El torneo de Hegoi, que firmó un pleno de victorias con 6/6 fue impecable. De hecho, en una de las rondas finales se atrevió incluso a sacrificar su dama para obtener un mate en dos imparable; confianza en uno mismo. Le siguió Aitor Molina con 5/6, haciendo bueno el dicho de que a quien se esfuerza siempre le llega la recompensa, y es que esta temporada está trabajando muy duro.

Todos nuestros jugadores hicieron como mínimo la mitad de los puntos en liza. Así, Alazne Viana finalizó con 4/6, cediendo uno de sus puntos en un derbi precisamente ante María Echegoyen (3,5/6), que comenzó como una bala y se fue apagando poco a poco. Finalmente con 3/6 terminaron Yago Díaz y José Javier Yanza, que no obtuvieron más puntos por culpa de ir muy rápido el primero y demasiado despacio el segundo… a ver si en el siguiente ambos se encuentran en un término medio.

Puedes encontrar aquí la forma en que se desarrolló la prueba.

Sub8

En sub8 es en donde menos chavales de la escuela se inscriben por el momento. Es una edad muy temprana y normalmente son los padres/madres quienes tienen miedo a la competición, no los chavales… siendo ésta una cuestión a trabajar. En este torneo la participación fue la más escasa con sólo 31 inscritos (28 en realidad), de los cuales 4 eran de Mikel Gurea, lo que baja el porcentaje al 13%.

La fortuna hizo que dos de nuestros jugadores se las vieran en la última ronda de la competición en busca de un buen puesto en la tabla: Julen Merino vs Santiago Solís. En esta ocasión el premio recayó en Julen, que venció en el derbi y acabó con 4/6 ante los 3/6 de Santi. Ambos hicieron un torneo bastante bueno. También se enfrentaron entre sí los otros dos componentes del equipo, Aritz Morris y Máxima Morris, que aún son sub6, con victoria de Máxima. Los dos disfrutaron un montón y fueron adquiriendo experiencia y minutos ante el tablero, finalizando Máxima con 1,5/6 y Aritz con 1/6.

El torneo se lo llevó Javier Labiano con 6/6. Para saber más sobre el torneo, en este link.

La clasificación del Circuito escolar, tras tres torneos, se encuentra de esta forma según los premios por clubes:

Resultados Top10:

Sub8: Julen Merino (5, 10).

Sub10: Hegoi Irisarri (1, 1, 2), Alex Echeverría (1), Aitor Molina (2), Ibai Irisarri (3), Iván Huarte (7), Yago Díaz (10).

Sub12: Jon Merino (1, 1, 1), Daniel Pérez (2, 7), Ekaitz Mayordomo (3, 10), Thalía Guardado (3), Sayoa Jimeno (4, 9).

Cat. Especial: Mateo Echegoyen (1, 3, 7), Jon Goñi (3), Kaiet Viana (4, 6, 6), Ander Arrastia (4), Gorka González (8, 10).

Esta entrada ha sido publicada en Circuito escolar, Competición y etiquetada como , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario