Iker Fernández en el individual y Gorka González y Xavier Goñi en el parejas triunfan en las Jornadas contra el Racismo y la Xenofobia de Berriozar

El Club de Ajedrez de Berriozar, en colaboración con su ayuntamiento, organizó las I Jornadas contra el Racismo y la Xenofobia con la celebración de una charla, dos eventos ajedrecísticos y una comida popular. Desde este club se unen siempre los aspectos lúdicos y festivos con el ajedrez, desde una perspectiva dinámica y popular. Además, a todo esto se ha sumado una charla para socializar sobre el racismos y la xenofobia, siempre enfocado hacia los más jóvenes.

En lo que respecta a los aspectos deportivos, los dos torneos que se realizaron fueron un Campeonato Pasapiezas por Parejas por la mañana y un Torneo Fischer 960 por la tarde. Para saber más sobre qué es un Pasapiezas -una modalidad muy divertida y que gusta mucho a la chavalería- pincha aquí. Y si quieres conocer qué es el ajedrez random, Fischer o 960, hazlo aquí -una modalidad que parece que ha vuelto a los tableros y que parece que lo ha hecho para quedarse-.

Pasapiezas por parejas

Fueron ocho las parejas de jugadores que se animaron a participar en este torneo Pasapiezas. Lo más importante en este tipo tan divertido de ajedrez es tener un enorme conocimiento táctico y ser creativo e imaginativo. Si ya a eso le unes una gran compenetración con tu compañero de equipo, tienes muchos puntos para anotarte un buen número de victorias.

Así les fue a Gorka González y Xavier Goñi, que fueron los mejores de principio a fin. Nuestros dos sub16 se compenetraron a las mil maravillas y se hicieron con el título. Preciosos detalles los ofrecidos a los vencedores, con una medalla, un trofeo con los famosos gigantes de la Comparsa de pamplona y una cena para dos personas. Detallazo.

Torneo Fischer 960

En el ajedrez inventado por el genial Bobby Fischer lo que prima es el conocimiento y comprensión del ajedrez por encima del estudio de las aperturas. En los últimos meses Magnus Carlsen está apostando por esta modalidad con el circuito FreeStyle (ver aquí). ¿Adónde llegará este juego? Esperemos que lejos.

En el torneo el mejor de todos fue Iker Fernández, que se caracteriza precisamente por tener un juego ágil y brillante, con ideas y propuestas que se le escapan de las manos. Esto es, un especialista en 960 sin saberlo. Por ello, se llevó el galardón de mejor jugador con total merecimiento.

El próximo curso, bien seguro que el Club de Ajedrez Berriozar con su consistorio apoyándoles continuará desarrollando dinámicas tan apasionantes, creativas y comprometidas como éstas.

 

Esta entrada ha sido publicada en Competición, Opens por el mundo y etiquetada como , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.