JDN: Hoy da comienzo una nueva edición de los Juegos Deportivos de Navarra, la más madrugadora de los últimos años

Con la disputa de los primeros torneos sub8 y sub10 en las piscinas de San Juan dan comienzo los XXXVIII Juegos Deportivos de Navarra. Se trata de la edición que más pronto comienza de los últimos años, ya que la Federación Navarra de Ajedrez así lo ha decidido. Antes se comenzaba en enero y ahora recién estrenado el mes de diciembre. En esta competición se dan cita todos los niños y niñas entre los 7 y los 18 años de edad que quieren jugar al ajedrez, aunque al comenzar tan pronto habrá alguno que lo haga con 5 años compitiendo en sub8 y con 15 en sub18.

Los torneos se dividen por categorías según la edad en intervalos de dos años e igualmente hay modalidades individuales y por equipos. En las fases previas a las finales, los torneos individuales son mixtos y luego se separan en categorías masculina y femenina de cara a conocer quién representará a Navarra en los Campeonatos de España por edades, que esta temporada ya no se jugará en Salobreña (Granada).

Además, la normativa para acceder a los premios de acceso a la selección (sub14/16) también ha cambiado. Sólo el campeón acudirá a la cita y el resto de plazas dependerá del Elo. Así que… niños/niñas, no importa que quedéis segundos o terceros, pedid al Olentzero y los Reyes Magos puntos Elo, que se consiguen con kilómetros de viajes y litros de gasolina eligiendo bien los torneos… especialmente fuera de Navarra, que suele ser más fácil.

Sub8

Los niños y niñas nacidas en 2017 y 2018 competirán en dos torneos individuales, dándose el pistoletazo de los JJDD el domingo 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción, en las piscinas de San Juan (Pamplona). Tendremos que esperar hasta el 2 de febrero para la segunda parte del torneo en Tudela (o Tafalla, porque en unos archivos aparecen unas sedes y en otros otras). En la primera prueba los siete primeros niños se clasificarán para la final, siendo el número de ellos de tres los que lo hagan en Tudela/Tafalla. En el caso de las chicas será de cinco y tres las que adquirirán el billete a la siguiente fase. El ritmo de juego para las partidas de la fase previa será de 10’+5″, mientras que en la final el tiempo en el reloj será algo mayor.

En este apartado tienes la información que señala la FNA.

Sub10

En lo que respecta a las directrices de funcionamiento del torneo sub10, son las mismas que para sub8. Lo que cambian son las fechas de las edades para los niños y niña, que se quedan en 2015 y 2016. Jugarán también los días 8 de diciembre y 2 de febrero (Tudela/Tafalla).

En este apartado debe comentarse lo incomprensible que es que se organice este evento en el puente foral, coincidiendo precisamente con el Festival Gran Hotel Bali en Benidorm. En este evento participan desde hace años decenas de navarros, especialmente en la Copa de España por Equipos o los torneos individuales de NNGG.

Bien seguro que la cifra de inscritos acabaría siendo más numerosa si se hubiera escogido otra fecha, pero la FNA no ha atendido las peticiones realizadas por parte de los padres y madres afectados, que han tenido -los que han podido- que variar sus planes de vacaciones para que los chavales acudieran a estos dos torneos.

Sub12

Para los chavales nacidos en los años 2013 y 2014 el sistema de competición es exactamente igual que para los sub8 y sub10. Esto es, dos torneos -uno en las piscinas San Juan en Pamplona y otro en Tudela/Tafalla posteriormente- para escoger a los ochos mejores niños y las ocho mejores niñas que se meterán en las finales (cinco en Pamplona y tres en Tudela). Las fechas varían, siendo con esta categoría con quien comienza esta edición de los JJDD. El campeonato que tendrá lugar en San Juan será el domingo 15 de enero y el de Tudela el 19 de enero.

En cuanto a las finales, los cambios son significativos, ya que pese a que la fase clasificatoria se disputa a un ritmo de 10’+5″, las finales lo más probable es que se jueguen a un ritmo clásico de 90’+30″ con partidas evaluables para Elo Fide.

Sub14

Los sub14 (nacidos los años 2011 y 2012) van a competir a la vez que los sub12 el primer día, pero según aparece en las bases de este año las cosas son bien distintas. El 15 de diciembre en Pamplona los ocho primeros niños y las ocho primeras niñas que logren plaza compitiendo a 10’+2″ jugarán la final a 90’+30″. Vamos, que si fuera atletismo, sería como clasificarse para los 10.000 presentando la marca de los 100 metros. Pero eso para empezar… que la madre de todos los desmadres llega ahora y lo explico en las categorías sub16 y sub18.

Sub16 y Sub18

La disputa de los JJDD sub16 y sub18 se realiza a final directa a 90’+30″, sin fase previa clasificatoria y de ella saldrá un campeón y una campeona. Las partidas, tanto para sub16 y sub18 como para sub14, serán los días 21, 22, 26, 27, 28, 29 y 30 de diciembre, en plenas Navidades. No hay ni pocas fechas en el calendario para escoger días que se tienen que elegir las fiestas más entrañables del año. ¿Qué hay de la conciliación familiar? ¿Qué hay de la gente que tiene que trasladarse a otras localidades a visitar a los allegados? ¿Qué hay de los que tienen cogidas sus vacaciones? Está elección es nefasta y son muchas las personas que han elevado su voz en contra de esta decisión.

Por Equipos desde sub8 hasta sub18

Los equipos de sub8 y sub10 jugarán el campeonato por equipos, que se desarrollará a cuatro tableros y a un ritmo rápido de 10’+5″ el 23 de marzo para sub8/10 y el 30 de marzo para sub12/14/16/18.

Esta entrada ha sido publicada en Competición, Competiciones oficiales, Competiciones oficiales Navarra, Juegos Deportivos de Navarra y etiquetada como , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario