Los Juegos Deportivos de Navarra son la competición más importante del año para las escuelas de ajedrez. Desde sub8 hasta sub18 todos los niños y niñas de nuestra comunidad se miden para conocer a los nuevos campeones individuales y por equipos. Por nuestra parte, desde el Club Mikel Gurea y desde las escuelas en donde nuestros monitores imparten clases nos volvemos a animar a participar y lo hacemos con un buen número de chavales.
En esta primera jornada del 15 de enero han sido cuatro las categorías en las que han comenzado los torneos. Por un lado sub12 y sub14 en las piscinas de San Juan y por otro los sub16 y sub18 en la Residencia Fuerte del Príncipe.
Sub12
Un total de 61 participantes en el torneo más grande de la jornada, que se disputó a un total de 6 rondas de 15′ en las piscinas de San Juan. Por parte de Mikel Gurea nada menos que 21 niños y niñas, lo que supone un 34% del total. Buena cifra la alcanzada, pero sobre todo por el nivel de los nuestros en la cita. Como el año pasado, esta fase previa clasificará a 8 finalistas, saliendo 5 de esta jornada y otros 3 de la que se realizará dentro de dos semanas.
Nada menos que 15 de los 21 jugadores del club consiguieron como mínimo la mitad de los puntos en liza (3/6 o más), lo que habla muy bien del nivel de los nuestros. Así, el vencedor del torneo con 6/6 fue Mateo Echegoyen, que certificó su pase a la final junto con Jon Goñi, Ariane Echeverría, Kaiet Viana y Sayoa Jimeno, todos con 4,5/6 ya clasificados. Una gozada ver a cinco de los nuestros entre los ocho primeros de la tabla, desplegando un juego práctico y ágil.
A muy poca distancia de ellos finalizaron Ander Arrastia (con el mejor desempate del torneo, Juan Suescun y Javier Armendariz. Su 4/6 estuvo a punto de alcanzar la clasificación. Ya en cuanto a los resultados de las escuelas, Imanol Migueltorena (3,5/6), Ibón Ambrosi (3,5/6), Manu Mazo (3/6) y Jon Ledesma (2/6) fueron los mejores jugadores de Buztintxuri, Camino de Santiago, Amaiur ikastola y Mendigoiti respectivamente. Bien seguro que todos ellos probarán suerte en la siguiente jornada, tratando de mejorar sus resultados.
La clasificación final del torneo la puedes encontrar aquí.
Sub14
En la categoría reina celebrada en San Juan un total de 36 niños y niñas tomaron parte en la competición. A partir de esta edad ya se empieza a ver que cada vez son menos los jóvenes que continúan con la práctica de este deporte: la salida del colegio y la entrada al instituto tiene mucho que ver en esto y tienen que ser los clubes lo que se lo trabajen aún más. De todos ellos 5 pertenecían a Mikel Gurea, lo que significa un 14% del total.
El ganador del torneo fue Alejandro Fuentes con 6/6, haciendo pleno en todas sus partidas. No fue el día de los nuestros y fruto de ello ninguno de nuestros chicos consiguió la clasificación. De hecho, la temporada pasada Gorka González y Angel Esparza disputaron la final, pero esta vez en esta fase previa lograron 4/6 y 3,5/6 respectivamente. Angel estuco en lo más alto de las mesas y contó por victorias sus tres primeras partidas, pero algún que otro despiste le apartó de la lucha, igual que Gorka, yendo de menos a más. Quien consiguió clasificarse fue Leyre Jimeno como tercera de la categoría femenina gracias a sus 2,5/6, resolviendo con plasticidad las posiciones cómodas que encontró. El debut de Nicolás Huarte y Ariana Lara se saldó con 2/6 y 1/6 respectivamente, y bien seguro que les servirá de lección para el futuro.
Si lo deseas, en este enlace puedes ver todo lo relativo al torneo.
En total, entre los 20 chicos y chicas que obtuvieron su billete para las finales, 7 son de Oberena, 6 de Mikel Gurea, 2 de Orvina, 2 de San Juan, 1 de Berriozar, 1 de Santa Ana y 1 de Zaldi Zuri. Esto es, el 30% de los finalistas es naranja.
Sub16
La primera ronda de partidas a 90’+30″ se disputó en la Residencia Fuerte del Príncipe y la cifra de jugadores se cerró en 20. De ellos 6 eran nuestros:dos de la escuela del club en Burlada y cuatro de la de Gazte Berriak. Esto es, un 30% de los participantes.
A la meteórica victoria de Aitor Esparza se le sumó la de Peio Elezcano en el derbi ante Alejandro Vázquez. Quienes no obtuvieron premio fueron Asier Tirapu y Asfaw Valero, ya que ambos cayeron derrotados ante rivales de mayor rating. Este último aceptó aplazar su partida para poder competirla, dando una nueva muestra de deportividad. Quien logró algo positivo fue Aitor Legasa ante Gonzalo Martino. La diferencia de +800 a favor de su rival no significó nada, ya que nuestro canterano alcanzó una posición ganadora ante la cual el favorito se vio obligado a buscar un jaque continuo que le diera las tablas.
La información sobre los resultados de la ronda 1 aquí.
Sub18
Bien pocos, sólo 9, son los participantes de este sub18 que se disputará también a partidas de ritmo lento y un total de 5 rondas. El elenco de buenos jugadores es abrumador y cualquiera puede sorprender en cualquier ronda. Tres de los nueve inscritos (33%) son del club. Tres auténticos primeras espadas.
Alexandr Pedchenko y Adrián Oroz vencieron en sus primeros encuentros ante Iñigo Ayúcar y Manu López, dos rivales realmente completos para ser la primera ronda. Iker Fernández demostró su solidez ante Angel Fuentes obteniendo unas tablas ante un rival de +300 puntos. Una sólida posición y mucho talento fueron los artífices del resultado.
Si quieres ver cómo se desarrolló la ronda 1 pincha aquí.