Kaiet Viana, Jon Merino y Alex Echeverría tocan el cielo de Santander ante casi mil jugadores

Desde hace un par de años el Festival de Ajedrez Robin-Chess que se venía celebrando en la localidad cántabra de Vioño de Piélagos, en el Colegio Antonio Robinet, vine desarrollándose en la capital de la comunidad, en Santander, exactamente en el palacio de Deportes. Este torneo es multitudinario y todo aquel niño o niña que se considere ajedrecista tiene  que haber pasado por aquí para poder denominarse de esta forma. Y lo es así porque es uno de los eventos ajedrecísticos infantiles más grandes de España, si no el que más. Cerca de mil niños y niñas -algo que se dice pronto…- participan en esta competición que se divide en seis categorías según las edades y se juega a un total de 8 rondas de 15′ cada una. Todo un día en el que el ajedrez es el protagonista, pero que suma en su agenda un montón de actividades paralelas para hacer cómoda la presencia tanto de los jugadores y jugadores como de los padres, madres y acompañantes. Charlas, mercadillo, juegos infantiles, música y espectáculos… Siempre impresiona acudir a este torneo por primera vez.

La cifra previa de inscritos al torneo rozaba el millar, pero se cerró finalmente en 881; una barbaridad que da muestra de las dificultad que tiene que ser moverlo todo y que el engranaje acabe funcionando a la perfección. Por nuestra parte, la Federación Navarra de Ajedrez fletó un autobús al que se sumaron un buen número de niños y niñas con sus familiares. Entre ellos once de Mikel Gurea y uno de la UDC Rotxapea, desglosándose nuestra participación en dos jugadores en sub8, tres en sub10, tres en sub12, tres en sub14 y uno en sub16.

Sub8

La categoría más bisoña del festival contó con la participación de 171 niños y niñas. Para muchos de ellos éste era su primer gran torneo. Nuestro primer espada y campeón navarro, Alex Echeverría se colgó el bronce en el torneo con 7/8 tras disfrutar un montón de las partidas y hacer las delicias de los que pudieron verle. Al final no pudo hacerse con el triunfo en la general porque cedió una sola partida, ante el ganador, Timofei Demchenko, del Naranco asturias (8/8). Este magnífico resultado es una buena señal de cara al Campeonato de España de Salobreña.

Le acompañó en el torneo Iker Youssef Fernández, que disputaba su primer evento de estas características. Cumplió en el tablero, pese a los nervios propios de la edad y la novedad, y se volvió a casa con 4/8.

La clasificación la puedes encontrar aquí.

Sub10

La categoría más numerosa del evento de Robin-Chess reunió a 230 chavales. Brutal. En este torneo llegaron dos de los nuestros imbatidos a la última ronda, lo que habla muy bien de su momento de forma y el nivel de la escuela. El mejor fue Jon Merino con 7/8, que sólo perdió en la última ronda jugándose el campeonato ante el que con ello se proclamó vencedor, el madrileño Marko García, del Diagonal Alcorcón (8/8). Lo curioso es que el torneo impoluto de Jon le dejó un desempate paupérrimo que le relegó a la séptima plaza final, debido a que en la primera ronda su rival estaba duplicado y decidieron retirar al doble, lo que le impidió que en el sistema informático apareciera su victoria y tuviera que ir siempre por la parte baja de los emparejamientos y con peor desempate. Una auténtica lástima, y más viendo que esto no solo podía suceder, sino que sucedió…

Otro que lo bordó fue Ekaitz Mayordomo (Rtx), que acabó con 6/8 únicamente perdiendo la última en su lucha por entrar en el pódium. Hasta entonces sólo había cedido dos tablas. Completó la terna Alazne Viana con 5/9 después de hacer un torneo en el que fue de más a menos. como una bala a la mañana y un poco cansada a la tarde.

La clasificación la puedes encontrar aquí.

Sub12

Nada menos que 200 niños y niñas en el sub12. El mejor de los nuestros fue Kaiet Viana, que mejoró doce puestos del ranking para finalizar en un quinto puesto de la general que le hizo merecedor de llevarse premio a casa. Su enorme puntuación de 7/8 le hizo luchar por el título y jugar con los mejores, demostrando que el trabajo da sus frutos. Sólo cayó derrotado ante Alvaro Torres (Jaque Mate de Madrid), que hizo pleno 8/8 y se llevó el torneo.

Buen torneo también el que hicieron Ariane Echeverría (5/8) y Sayoa Jimeno (4,5/8). Ambas fueron capaces de mostrar su estilo de juego activo y animado, y con un poco de tiempo más en el reloj los resultados hubieran sido aún mejores.

La clasificación la puedes encontrar aquí.

Sub14

En sub14 fueron 131 los participante y nuestros era tres de ellos, resultando en la tabla el mejor de nuestra escuela Ángel Esparza, que completó un muy buen torneo pese a finalizar con 5/8 en el puesto 34 un tanto alejado de los primeros puestos. Esto se debió a que sus derrotas se debieron a haberse medido con tres del top10 del torneo.

Un poco más abajo quedaron Leyre Jimeno y Ariana Lara, que continúan su puesta a punto de cara a preparar el campeonato de selecciones autonómicas. Leyre, que venció a la campeona navarra Irati Perez, acabó con 3,5/8 y Ariana Lara con 3/8, progresando ambas de forma clara.  El título se lo quedó Daniel Tabuenca con 7,5/8, del Torres Blancas cántabro.

La clasificación la puedes encontrar aquí.

Sub16

En este torneo el número de participantes se cerró e 86 jugadores. Nuestro representante fue Aitor Esparza, que partía con el 22 y logró subirse al puesto 12, lo que es a todas luces una mejoría manifiesta. Su puntuación fue de 5,5/8 y completó un excepcional torneo batiendo a un buen número de rivales que le superaban en varios cientos de punto Elo. El campeón del torneo fue el navarro Haymar Leoné, del Orvina navarro con 7,5/8.

Hubo una última categoría, la sub20, en la que no participó ningún jugador de la escuela. En este torneo tomaron parte 63 jóvenes y resultó vencedor Daniel Gómez (8/8), del Salcedo cántabro.

La clasificación la puedes encontrar aquí.

Esta entrada ha sido publicada en Competición, Escuela, Torneos Individuales de Chavales y etiquetada como , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario