Yago Díaz recibe en Burgos un premio a su extraordinaria participación en el Circuito Escolar

Durante todo el verano ya es tradicional que en la provincia castellana de Burgos se venga celebrando un Circuito Escolar de ajedrez que acerca nuestro deporte a todos los puntos de su territorio. Pueblo a pueblo, ya son ocho las ediciones que este evento viene organizándose con un notable éxito de nivel y participación.

Han sido varios los jugadores y jugadoras del Club Mikel Gurea que se han inscrito a los muchos torneos que se han promovido durante el periodo estival, pero entre ellos destaca la participación de Yago Díaz, que a faltado a la cita en contadas ocasiones. Esa circunstancia, unida al buen nivel de juego desplegado, le ha hecho merecedor de un premio a la regularidad.

En el Circuito Burgalés todos los niños y niñas de todas las categorías, desde sub8 hasta sub14, disputan un único torneo en conjunto, por lo que el mérito de los más pequeños es muchísimo mayor, dado que no todos los rivales con que se ha ido encontrando eran de su edad. Yago es aún sub8 y ha tenido que vérselas para conseguir un buen montón de premios y pódiums durante el verano a niños con mayor rating Elo o de más experiencia.

Muchas felicidades de parte de todo el club. Y a seguir creciendo como jugador torneo a torneo.

Publicado en Competición, Opens por el mundo | Etiquetado , , | Deja un comentario

Ronda 2 Campeonato Navarro Absoluto por Equipos: A punto de conseguir un resultado histórico en la visita a Orvina

Tras la jornada inaugural, en la que movimos a 20 jugadores en el Palacete y a otros 14 fuera de Burlada, la ronda 2 se antojaba más sencilla organizativamente, ya que sólo tres de los equipos de Tercera competían como locales, habiendo además un derbi entre dos de ellos. Además, los desplazamientos de los nuestros se hacían en la propia Pamplona, por lo que todo resultaba más fácil.

Después de la derrota con Oberena A en División de Honor tras plantar batalla al vigente campeón, nuestros primeros espadas tenían como misión tratar de apretar al siguiente rival que tocara. El B, tras el empate ante San Juan B, tenía que poner la directa para tratar de salvar la categoría y subir puestos en la tabla. En Segunda los veteranos de Mikel Deuna tomaron aire tras una primera ronda impecable y tratarán de mirar hacia arriba. Y en Tercera, al ser un suizo, prácticamente cualquier cosa puede suceder y la suerte de los emparejamientos será quien dicte sentencia.

División de Honor

Mikel Gurea A visitaba la sede de Orvina A. Los dos equipos se las veían con necesidades después de que ambos fueran derrotados en la jornada anterior. El plantel que nos puso delante el equipo de la Txantrea era casi de gala, con nada menos que dos titulados y tres campeones de Navarra absolutos. Para contrarrestarlo, nada menos que un conjunto con una media de edad de 15 años, canela en rama, seis chavales que valen su peso en oro. La ronda no finalizó como comenzó, y es que para las 19.30 horas, tras tres horas de encuentro, parecía que los naranjas íbamos a conseguir una victoria histórica en el feudo de Orvina; ninguna partida pintaba mal y dos de ellas tenían clara ventaja. Pero…

Mesa a mesa: La primera partida en terminar fue precisamente en la que más ventaja teníamos. Aitor Esparza, fruto del apuro de tiempo, desaprovechó una ventaja clara de material y sucumbió al ataque desesperado de Javier Cinza, que de perdido se tiró al río… y pescó. Las caras de los de Orvina cambiaron y sintieron un alivio que pesó sobre los nuestros. Acto seguido Jon Goñi, en la única mesa en la que teníamos ventaja de rating, aceptó unas tablas en una posición equilibrada ante Mario Antoñanzas. Nuestro sub12 no se encontraba cómodo en la posición y prefirió sumar a la espera de acontecimientos. En la mesa 3 Iker Fernández obtuvo ventaja posicional y material en forma de dos peones de más, pero una vez que entró en el final se complicó el solo, tal vez al ver cómo se iban dando la vuelta en otras partidas, y en cinco jugadas se dejó tres peones, y lo que parecía estar controlado pasó a ser una auténtica locura. Pero ahí la suerte le sonrió a nuestro sub18 e Ignacio Soriano (+2100) devolvió el favor en forma de regalo de pieza.

Lo de la mesa 1 de Alexandr Pedchenko fue un poco de traca. La cosa es que Alex, ante MI Unai Garbisu, no ofreció tablas en una posición que debía haber acabado así porque pensaba que estábamos ganando el encuentro; no sabía que Aitor había perdido… Al final, la experiencia y la titulación del de Orvina pesaron y acabó por llevarse el tanto. La partida de Adrián Oroz fue espectacular y se lanzó al cuello de MF Pablo Urriza desde el comienzo. El mesa 2 de la Txantrea se defendió como gato panza arriba ante el empuje del de Burlada, que se vio obligado a firmar un armisticio final porque el ataque se quedaba en nada. La última en finalizar fue la de Mateo Echegoyen, que llegó a un final tablífero de torre y cuatro peones por bando después de haber conseguido un peón pasado. La ventaja era más psicológica que material, por lo que pese al intento de Mateo de liar a Gustavo Jiménez, al final ambos acabaron con rey contra rey y tablas.

Derrota injusta la vivida esta ronda, pero este Orvina A 3,5 – 2,5 Mikel Gurea A seguro que da alas a los nuestros para seguir creyendo en las posibilidades de crecer como equipo y conseguir la salvación. Si quieres saber cómo fue esta segundo ronda y cómo va el torneo, mira toda la información aquí.

Primera División

El conjunto de Mikel Gurea B se desplazó hasta el polideportivo de Noain para medirse al Noain A, un equipo con una escuadra cuyos nombres indican que podría estar en la zona alta, pero cuyos números alertan que pueden estar en la pomada de cualquier situación. En esta ocasión, el equipo lo compusieron cuatro jóvenes de la cantera y dos jugadores con experiencia y tablas.

Mesa a mesa: En el primer tablero Sergio Anguas sacrificó una pieza en el enroque largo rival, que poco a poco fue desgantándose. La pena fue que Sergio no vio la continuación y tuvo que conformarse con tablas. En la mesa 2 Txema Domench se aburrió de lo lindo en una posición tablífiera que duró cinco horas; sólo el desgaste y el hastío de repetir una y otra vez las mismas posiciones le llevaron a cometer el error que ansiaba su rival. Por su parte, Angel Esparza cometió el error de obtener un peón de más y abrir con ello las líneas de juego de las piezas de su rival, llevándole a caer derrotado por ello. En la mesa 4 Kaiet Viana consiguió comer la dama a su contrincante en el medio juego, pero éste se defendió increíblemente durante un buen tiempo… hasta que la presión de material pudo con él. Seguidamente Ander Arrastia desaprovechó una ligera ventaja de material y posición merced a un endiablado caballo que su contrario ubicó en un puesto avanzado. Una pena esta derrota, ya que ni él ni nadie contaba con ella. Y en la última, Imanol Migueltorena corrió demasiado; con esa base no se pueden obtener ventajas pronto. Obtuvo ventaja de calidad, pero no la suficiente para anotarse el tanto. Así que tablas.

El tanteo de Noain A 4 – 2 Mikel Gurea B se antoja demasiado largo para lo visto en los tableros, pero lo que sí que reafirma es la necesidad de estar mucho más concentrados de cara a futuras citas. En este enlace puedes encontrar toda la información.

Segunda División

La visita al nuevo feudo de Arrano Elkartea por parte de Mikel Deuna enfrentaba a dos equipos que miran al torneo de forma distinta. Este año los veteranos de Burlada parecen estar con confianza y Arrano da la sensación de seguir con los mismos problemas de siempre para meter a seis jugadores en la lista de inscritos. Sucediera lo que sucediera, un encuentro entre viejos conocidos, pero con una novedad; el cambio de sede de los locales, que desde ahora juegan en Auzoenea.

Mesa a mesa: Si hubo una tónica en el enfrentamiento es que las piezas blancas dominaron las partidas y los resultados. Así, en las mesas impares Henry Díaz tuvo que firmar la derrota tras la enrevesada apertura de su rival, Jesús Martínez Zazo hizo lo propio tras desaprovechar cierta ventaja y Javier Aldea no encontró su espacio en la partida posicional que planteó su contrincante. Y en las pares, las victorias de Alfonso Cemborain, no sin algo de fortuna al final tras ser el encuentro que más se dilató en el tiempo, la de Felipe Martín gracias al profundo repertorio teórico del nuestro y el meteórico triunfo de Daniel Díaz en la ultima mesa, lo que convierte ese espacio en un auténtico baluarte para el club.

Se firmó empate sin haber unas solas tablas: Arrano Elkartea 3 – 3 Mikel Deuna. Un punto que podemos considerar justo y que sabe bien, ya que sumar siempre es bueno y nos aleja de los problemas. Todo lo relativo a esta ronda en esta categoría lo encontrarás en este link.

Tercera División

Primer derbi de la categoría y dudo mucho que sea el único. Mikel Gurea C y F venían de ganar sus encuentros anteriores y se las veían en busca del liderato. En la partida entre Daniel Fernández y Sebastián Fuentes saltaron chispas sobre el tablero y nos deleitaron con un buen espectáculo. Sebastián logró meterse en casa de Daniel con una torre a cambio de que un peón de Daniel corriera mucho por la columna a, lo que le dio finalmente la victoria. En la mesa 2 Ernesto Artozqui sudó de lo lindo para vencer a Unai Fuentes, que ya tiene un juego mucho más maduro. La pieza de más que obtuvo el canterano a cambio de un puñado de peones no fue suficiente para obtener algo positivo. Seguidamente Mikel Salvatierra y Hugo San Juan protagonizaron una larga partida, muy posicional y estática en la que Mikel consiguió obtener un solo peón de ventaja que supo exprimir hasta el final para llevarse el triunfo. Se notó que para César de Castro era su debut y le costó manejar los tiempos de la partida ante un Aitor Pérez mucho más curtido en estas lides. Una bonita apertura con muchas ideas pero con poco tiempo para desarrollarlas le llevaron al chaval del F a firmar la derrota. El resultado fue de Mikel Gurea C 4 – 0 Mikel Gurea F-

El equipo D recibía a Zaldi Zuri en un duelo de canteras en el que el mayor de todos ellos era sub12. Una gozada verles crecer en su juego. La partida de Thalía Guardado tuvo varios altibajos. Al comienzo consiguió ventaja de dos peones de forma rápida, pero ella misma desubicó su rey se puso en peligro. Para regresar a la normalidad, regaló una calidad, que con ella de menos pero sus peones de más supo solventar hasta conseguir la victoria. En la mesa 2 no hubo mucha historia, ya que Alazne Viana hizo mate en 13 jugadas; visto y no visto. La partida más larga con casi tres hora fue la protagonizada por Yago Díaz, que firmó tablas en una partida en la que trató de apretar y su rival supo plantar cara y defenderse correctamente. En la curta hubo mucho jaleo en la mesa de Thais Guardado. Afortunadamente la moneda cayó cara y en cuanto obtuvo ventaja de material se acabó la partida de forma positiva para nuestros intereses. El tanteo final fue Mikel Gurea D 3,5 – 0,5 Zaldi Zuri.

La única visita de los nuestros fue la del Mikel Gurea E en su vista al San Juan E, que prácticamente nos puso delante su equipo de gala. Iñaki Aldana realizó una gran partida y sólo fruto de la falta de experiencia se vio firmando la derrota después de perder calidad en el medio juego. Las mesas 2 y 3 corrieron una suerte muy pareja y es que Soledad Céspedes y Javier Huarte, pese a realizar unas aperturas consistentes, pecaron en los aspectos profilácticos del juego y sucumbieron ante dos mates del pasillo (los peones de h… un pasito adelante). Los despistes de los tres irán a menos, está claro. El punto de la honra se lo adjudicó Iván Huarte, que se lo anotó dejando clara su progresión y mejora día a día. Al final, San Juan E 3 – 1 Mikel Gurea E.

La suma de resultados final nos deja dos victorias (C y D) y dos derrotas (E y F) para los nuestros en Tercera, con un derbi ya en el haber. Para saber más sobre la categoría, accede a este enlace.

Publicado en Competición, Competiciones oficiales, Competiciones oficiales Navarra, Equipos absoluto | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

I Torneo de los Viernes (20/10/2023): Carla Iglesias estrena el casillero de los torneos de la temporada

El primero de los campeonatos de esta temporada 2023/20024 el número de participantes se cerró en 21, lo que es una cifra muy interesante que puede ir dando buena muestra de lo que nos podemos encontrar cada viernes a las 18.30 horas, que es cuando abrimos nuestro local. En el plano deportivo, la vencedora fue Carla Iglesias, que logró un resultado de 6/7 después de vencer a un buen número de rivales que superaban su rating Elo. Su dominio fue tal, que aventajó a un punto a sus perseguidores. El primero del pelotón de perseguidores con 5/7 fue Henry Díaz, que partía de favorito en el ranking inicial. Finalmente el tercer escalón del pódium se lo adjudicó Daniel Aguinaga con una puntuación igual de 5/7. Muchas y muy buenas partidas, con jugadores de primer nivel, es lo que pudimos contemplar en nuestra bombonera.

Publicado en Eventos, Torneos de los viernes | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

Ekaitz Mayordomo consigue el subcampeonato en el XVI Torneo de la Vendimia de Valladolid

Ya son nada más y nada menos que dieciséis las ediciones que el Club de Ajedrez Promesas de Valladolid lleva organizando el Torneo de la Vendimia. Año tras año está competición crece en fuerza, prestigio y participacion. En esta ocasión 260 chavales se acercaron a Valladolid a participar en un evento deportivo que se dividió en seis categorías, desde sub8 hasta sub18.

Nuestro representante en esta magnífica prueba fue Ekaitz Mayordomo, que se batió el cobre de principio a fin permaneciendo siempre entre las tres primeras mesas del torneo, lo que da muestra de la dureza de los rivales a los que tuvo que enfrentarse. Lo hizo en la categoría sub10 (benjamín) junto con otros 35 participantes. Pese a la dificultad que jugar tan arriba supone -además del propio hecho de viajar lejos con el consiguiente cansancio-, Ekaitz se mostró contundente en su juego y manejó los tiempos con destreza en un campeonato que duró todo un día.

Al final, sus números rozaron la perfección y finalizó con 7/8, cediendo sólo ante el jugador que resultaría ser el vencedor, Álvaro Martínez, de León, que también acabó con los mismos números. Sólo el desempate de bucholz le privó a Ekaitz de acabar en lo más alto con su sudadera de Osasuna.

Si quieres saber más sobre el torneo puedes pinchar aquí.

Publicado en Competición, Opens por el mundo, Sub 10 | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Los Torneos de los Viernes volverán a llenar el club. No te los pierdas

Dedicar un par de horas a jugar partidas es algo que todo ajedrecista debería hacer al menos un día a la semana. ¿Por qué no puede ser el viernes? ¿Y por qué no exactamente hoy viernes?

Hoy mismo viernes 20 de octubre a partir de las 18.30 horas abriremos al puertas de nuestro local en Burlada, en la plaza Francisco Ardanaz 8 bajo lateral, para reunirnos y disfrutar del deporte de los 64 escaques. El año pasado la convocatoria fue un rotundo éxito y se organizaron un total de 27 torneos de partidas a 5′. Este año repetiremos el experimento durante esta temporada 23/24 en busca de idénticos o mejores resultados

En lo que respecta a cómo se sucedieron los torneos de rápidas de la temporada 22/23, el jugador que más títulos acumuló fue Mateo Echegoyen (5), seguido de Adrián Oroz (4) e Iker Fernández (3). Estos tres jóvenes ajedrecistas dominaron la escena deportiva en el club durante las tardes del viernes, venciendo en casi la mitad de los campeonatos organizados. A estos tres magníficos le acompañaron con dos victorias Daniel Aguinaga, Jon Goñi, Odei Lerendegui, Mikel Razkin y Ángel Vílchez, quedando con un solo título jugadores del calibre de Amaiur González, Gorka González, Antonio Martínez Mañas, Mikel Otxoa y Kaiet Viana. Calidad…

Publicado en Eventos, Torneos de los viernes | Etiquetado , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Terceros en el potente II Torneo por Equipos de Beraun Bera en Rentería

Siempre que podemos participamos como club en los torneos que se vienen sucediendo en el Circuito Vasco de la Amistad. En esta ocasión recibimos la invitación para formar parte de un auténtico torneazo, muy duro y realmente exigente: el II Torneo Beraun-Bera de Renteria, en el que participarían nada menos que 19 equipos.

En total 18 partidas con un ritmo de juego de 5′ que se disputaron durante toda una mañana: un no parar. Esta vez los equipos los conformaban sólo tres personas, pero nosotros decidimos acudir con cuatro para estar un poco más descansados e ir rotando.

Con el Elo que tienen los chavales muy pocas veces partimos de los puestos altos, pero luego a la hora del desempeño los guarismos suelen ser otros. Así, las cifras que se publican en la clasificación final hablan de que losnnuestros cosecharon nada menos que 13 victorias, 3 empates y tan solo 2 derrotas (ambas por la mínima) generando con ello 41,5 puntos de 54 posibles. Estos buenos números nos llevaron a conseguir un merecido pódium al alcanzar el tercer puesto final.

El equipo vencedor fue Abadiño (46 puntos), al que precisamente vencimos por 2-1. Este conjunto está siempre en lo más alto de los torneos de Blitz y son varias las ocasiones en los que se ha colgado el entorchado de campeón del circuito. En segundo lugar finalizó Fomento Cultural (42,5), otro clásico de las rápidas por estos lares y en tercer puesto nosotros a un solo punto, adelantando a Gros (40,5) por esa misma cifra. Igualdad no, lo siguiente…

Los cinco de MG: Aitor, Iker, Aritz, Adrián y Ángel.

Nuestros cuatro representantes en la cita fueron Adrián Oroz, Iker Fernández, Aitor Esparza y Ángel Esparza, que turnándose en las tres mesas sumaron un total de 14,5, 12,5 y 14,5 de 18 en cada una de ellas respectivamente. El nivel de juego que todos ellos demostraron, en términos generales, fue muy alto, ya que se enfrentaron a contrincantes muy experimentados que sabían jugar muy bien en los apuros de tiempo. Felicidades.

Además, en el conjunto local de Beraun Bera A participó en el primer tablero nuestro compañero Aritz Mancha, que desenvolvió tan bien como él sabe al cuajar unos resultados igualmente notables de 12,5/18. La pena que su equipo ocupara la plaza 14.

Toda la información sobre el torneo en este enlace.

Publicado en Competición, Torneos por Equipos | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

A las puertas de los pódiums en el VI Festival de Ajedrez de Fiestas de Hondarribia

Tres de nuestros chavales acudieron a la disputa del Festival de Ajedrez de Hondarribia, que cumplía su sexta edición mientras se celebraban las fiestas de esta localidad guipuzcoana. El Club de Ajedrez Marlaxka, poco después de la celebración del campeonato del Parador, volvió a animarse a organizar un nuevo evento, esta vez en una de las calles más céntricas del pueblo. Así, un nutrido grupo de aficionados, superando la cifra de sesenta inscritos, se pusieron manos a la obra para participar en un total de cuatro torneos paralelos según edades y niveles.

En el Torneo para mayores de 16 años el vencedor fue el jugador local Ander Tafalla, que completó unos guarismos perfectos al llevarse el título con 6/6. En el Torneo C para menores de 8 años, el ganador fue Julen Goya, de Lesaka, que también completó sin mácula la competición (6/6).

Nuestros tres representantes fueron Jon Merino y los hermanos Alazne Viana y Kaiet Viana, que disputaron los torneos A y B de los chavales de menos de 16 años.

Torneo A

La competición más potente para los chavales era el Torneo A, dispuesto para que los mayores y los elados se batieran el cobre entre ellos. Así, el mejor de los nuestros fue Kaiet, que finalizó el campeonato en cuarta posición con 4/6. En su haber contó la derrota ante Oier Sarasketa, que resultó campeón con 5,5/6. Tras Kaiet quedó clasificado en quinto lugar Jon Merino, que acabó con 3,5/6 en su casillero particular. La casualidad quiso que además ambos compañeros se enfretaran entre sí en la última jornada para dictaminar las posiciones anteriormente expuestas: el derbi se lo adjudicó Kaiet.

En este enlace podrás ver la clasificación final del torneo.

Torneo B

En la categoría B solo tuvimos una representante, que también finalizó a las puertas del pódium. Alazne firmó una tarjeta de 4/6 venciendo en el torneo en todos los encuentros en los que portaba las piezas negras. La campeona de la prueba fue Khrystyna Yatseiko con 5,5/6 puntos.

Si pinchas aquí verás cómo finalizó el campeonato B.

También puedes echar un vistazo a las fotos y las crónicas que el propio Club Marlaxka hizo en el evento, para que veas cómo se desarrolló. Hazlo aquí.

Publicado en Competición, Opens por el mundo | Etiquetado , , , , , , , , | Deja un comentario

Ronda 1 Campeonato Navarro Absoluto por Equipos: 11-9 en el match de MG/MD contra Oberena en El Palacete

Por primera vez desde el fin de la pandemia, el torneo por equipos más importante de la temporada se disputará como se venía haciendo siempre: cada uno en su casa cuando toca… Con esto, cabe indicar que la primera jornada del Campeonato Navarro Absoluto por Equipos deparó unos enfrentamientos de lo más curiosos: Mikel Gurea y Mikel Deuna tendrían que recibir la visita de cuatro equipos de Oberena. Esto es, un match particular en toda regla.

A Mikel Gurea el sorteo le obligó a disputar como local esta primera ronda en El Palacete tanto al conjunto de División de Honor como a dos de los cuatro de Tercera. También a Mikel Deuna el round robin le indicó comenzar en casa. Por el contrario, el equipo de Primera de Mikel Gurea iniciaría su andadura visitando al San Juan y los otros dos equipos de MG de Tercera se enfrentarían como visitantes al Berriozar y al Tafalla.

En total, 34 representantes de Burlada se midieron a otros tantos rivales en esta primera cita de la temporada oficial.

División de Honor

El primer equipo del club, el Mikel Gurea A, debutaba en la máxima categoría, la de División de Honor, creada hace dos años, en la que sólo hay cuatro equipos que se miden a ida y vuelta. Para abrir boca, nada menos que el campeón del año pasado, el Oberena A, que nos aventajaban tablero a tablero entre 100 y 400 puntos de Elo. Una buena primera piedra de toque para ver cómo estamos… dado que este año no podemos contar en la mesa 1 con MF Daniel Pinto, lo que para nosotros era todo un lujo.

Mesa a mesa: La última partida en terminar fue la que se disputó en el primer tablero. Adrián Oroz se las vio con MF Juan Labiano y nos tuvieron allí durante casi cinco horas de juego y más de 110 jugadas para acabar en tablas en un final de torre y alfil contra torre en el que el de Burlada supo defenderse con maestría. En la dos Adrián Vázquez no pudo sacar ventaja del sacrificio de pieza por tres peones que planteó ante MF Javier Habans y en un jaque la duda entre taparlo con dama o torre le llevó a elegir la menos buena, que a partir de ahí le condujo a la derrota. En la siguiente mesa José Manuel Sánchez entabló ante Martín Pascual en un encuentro en el que el módulo llegó a darle una ventaja de +6, pero resultaba muy complicado profundizar tanto ante la locura de partida que ambos estaban jugando. Al final, tablas.

Ya en la mesa cuatro la de Iker Fernández fue la partida en la que menos historia hubo, ya que Miguel Muñoz fue capaz de colar un recurso táctico que nuestro sub18 no vio y le supuso tratar de remar unas horas con una pieza de menos, lo que a la postre le llevó a la derrota. En el siguiente tablero Mateo Echegoyen se las veía con Aimer del Carmen. Ambos estuvieron cuatro horas en la mesa, llegando a un final equilibrado de peones en donde el apuro de tiempo de Mateo le llevó a cometer alguna imprecisión justo en el momento en el que podía haber ganado la partida: muy difícil de verlo con sólo segundos en el reloj. Al final, una nueva derrota. Y en la seis dominio de principio a fin por parte de Aitor Esparza ante Aritz Idiazabal, en el que nuestro sub16 obtuvo espacio y ventaja material en el flanco de dama. Su rival trató postreramente de revolverse forzando una red de mate, pero Aitor resolvió con contundencia obligando a su contrario a abandonar.

Sufrimos una derrota demasiado contundente para lo que se vio en las mesas de juego: Mikel Gurea A 2 – 4 Oberena A. Se nos escaparon algunas posiciones y con ello algunos puntos que en próximas jornadas bien seguro que vuelven a nuestros bolsillos. Jugando bien es más fácil que la suerte te sonría. Si quieres saber cómo fue esta primera ronda y cómo va el torneo, mira toda la información aquí.

Primera División

El equipo de Mikel Gurea B, el de los chavales que ascendió el año pasado, cumplía visita a las instalaciones de San Juan para medirse al San Juan B. Este encuentro, pese a ser el emparejamiento inicial, el resultado se antojaba muy importante, dado que son estas dos escuadras las que acaban de subir. Hace un año los piscineros vencieron a nuestros peques, por lo que habría que ver el progreso.

Mesa a mesa: Defendiendo la uno, Jon Goñi respondió con suficiencia a la irregular apertura que le planteó su contrincante. Sin embargo, el excesivo calor de la sala, la luz que entraba de lleno por los ventanales, el ruido de la sala adyacente en la que decenas de personas veían el Real Madrid vs Osasuna… hicieron complicado hacer una buena partida. Unos sufren más que otros estas circunstancias y Jon perdió su encuentro. En la mesa dos Amaiur González se apuró de tiempo para hacer las mejores del tablero durante una buena parte de la partida, lo que le llevó a anotarse el tanto en juego. En la mesa tres casi no hubo historia, ya que Angel Esparza dominó de principio a fin desarbolando el flanco de dama de su rival para obtener la victoria rápidamente. Daniel Aguinaga hizo todas las buenas en la apertura, pero si sigues jugando a menos de 20″ la jugada habrá un momento en la que hagas una jugada nefasta, como así fue. Derrota para pensar en ella. En la siguiente mesa Jon Merino tuvo una partida larga y da la sensación de que le está costando aclimatarse de nuevo a los ritmos lentos. Un único error en un juego muy sólido le condujeron al cero: esta derrota le servirá para aprender de ella. Y en la mesa seis Kaiet Viana no dio oportunidad a su rival y desde el comienzo fue adquiriendo ventaja tras ventaja hasta el jaque mate final.

El resultado final fue San Juan B 3 – 3 Mikel Gurea B, lo que por un lado mejora el resultado del año pasado ante este mismo rival, pero por otro nos imposibilita comenzar con una victoria contra una escuadra a la que pudimos vencer. En este enlace puedes encontrar toda la información.

Segunda División

El Mikel Deuna se presentó en El Palacete con un equipo sólido, como lo demuestra la veteranía de sus componentes. El objetivo de este año es no volver a pasar nervios y tratar de acabar lo más arriba que se pueda. Y si puede ser la vuelta a Primera División, mejor. Pero eso lo dictaminará su juego ronda a ronda. para empezar, Oberena D, un amplio conjunto que puede ser complicado -o no- en función de quién alinee.

Mesa a mesa: En el primer tablero Henry Díaz debutaba con el equipo y ponía la directa jugando con mucha velocidad. Llegó a un final igualado en el que poco se podía hacer: tablas. En la dos, Juan José Navas, en la última partida en finalizar, sacó provecho de un peón pasado y de la superioridad de su caballo frente al alfil del rival para anotarse el punto. La partida loca de la tarde fue la de la mesa tres, en donde Jesús María Oyaga regaló una pieza en la apertura y a partir de entonces atacó sin medida al enroque rival hasta lograr el mate. En la cuatro otra partida cerrada parecida a la de la primera mesa, en donde Jesús Martínez Zazo tuvo que firmar las tablas tras intentar liar a su contrario, que no se dejó engatusar. Al no tener éxito, la partida finalizó en empate. En la siguiente Manuel López confirmó su buen estado de forma planteando un buen ataque y pudo defenderse ante la debilidad que se generó en la columna h. Finalmente se anotó la victoria merecidamente. Y en la última mesa Alejandro Vicondo realizó una buena apertura, pero en el medio juego encadenó una serie de imprecisiones que su contrincante no desaprovechó, agenciándose el tanto.

Con esto, Mikel Deuna 4 – 2 Oberena D y primera victoria a la saca para ir adquiriendo confianza de cara a futuros compromisos. Todo lo referente a esta ronda en esta categoría lo encontrarás en este link.

Tercera División

En Tercera tenemos dispuesto un equipo con el objetivo de ascender y recuperar la categoría perdida el año pasado. Al Mikel Gurea C le tocó visitar el Centro Juvenil de Berriozar para medirse al B de la localidad de la Comarca de Pamplona. En la mesa uno Daniel Pérez debutaba con el club con unas tablas ante un rival que juega más del Elo que atesora. Ya en las siguientes mesas la fuerza del equipo de Burlada se hizo notar y las victorias de Iñigo Ostiz, Aitor Pérez y Mario Pérez se fueron sucediendo una detras de otra hasta plasmar sobre el marcador un buen 3,5-0,5 para nuestros intereses. Puedes ver aquí el vídeo que el Club de Berriozar colgó en Instagram con sus fotografías.

El equipo D visitaba Tafalla, que nació como club la temporada pasada. Nos las prometíamos felices con el equipo que poníamos en liza, pero si los chavales no usan el tiempo del que disponen, no pueden sacar el nivel que realmente tienen. Así, las partidas se convierten en una lotería que casi nunca toca al interesado. Sayoa Jimeno perdió en la mesa uno en menos de veinte jugadas, algo impropio de ella, como también lo hicieron en la dos y tres Hegoi Irisarri e Ibai Irisarri por culpa del exceso de velocidad en su juego. Sólo nos anotamos el punto de Leyre Jimeno en la cuarta mesa, que anduvo practicando peligrosamente el mismo juego que sus compañeros. En menos de una hora todos de vuelta a casa… con un 1-3 en contra.

Ya en El Palacete el equipo de Mikel Gurea E se las vio con el Oberena F, al que milagrosamente consiguieron arrancar un 2-2. En el primer tablero Odei Tarragona obvió una jugada intermedia y tuvo que lidiar con pieza de menos hasta tener que rendir su rey. En la dos, Aitor Molina plantó cara a una rival elada y estuvo más de dos horas y pico bregando en el tablero. Una lástima que su esfuerzo no tuviera recompensa. Las victorias de los nuestros llegaron en las mesas bajas ante dos rivales que también tenían rating internacional. Luka Nagore, con material de menos, planteó una línea de ataque con finalización en mate que le condujo a llevarse el punto, mientras que Gorka Aguirre consiguió imponerse con autoridad gracias a dos caballos de más que destrozaron el baluarte defensivo de su contrario.

Por último, el Mikel Gurea F se impuso con claridad en el encuentro ante Oberena G por 3-1. La primera partida en caer de nuestro lado fue para Ibón Ambrosi, que ya ganaba de dama antes de la jugada diez. Posteriormente Daniel Merino y Oier Irujo hacían lo propio en las mesas nobles y ponían en evidencia su mayor experiencia, no sin resistencia por parte de sus contrarios. En la cuatro la única derrota la sufrió Julen Merino, que realizó una extraordinaria partida en la que llegó a un final igualado en la que perdió un peón por culpa de una jugada ilegal.

Al final, dos victorias (C y F), un empate (E) y una derrota (D) para los nuestros en Tercera. Para saber más sobre la categoría, accede a este enlace.

Publicado en Competición, Competiciones oficiales, Competiciones oficiales Navarra, Equipos absoluto | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Adrián Oroz, dominador de principio a fin en el III Open de Marcilla, con Aitor Esparza y Hegoi Irisarri premiados

Las localidades riberas de Navarra organizan puntualmente torneos de ajedrez. Bien sea el Club de Alfaro, que se mueve mucho por la zona, bien el Club Santa Ana de Tudela como asociación deportiva más relevante a nivel foral, bien la Federación Navarra de Ajedrez, que es la que auspicia este III Open de Marcilla en colaboración con el ayuntamiento de la localidad.

En esta ocasión nada menos que 49 valientes se enfrentaron a los tableros y a las altas temperaturas que asolan este verano nuestra comunidad. Pero parece ser que esta vez la climatología y la fortuna estuvieron de nuestro lado, ya que en términos generales se nos dio muy bien la competición a los de Mikel Gurea.  Después de las 7 rondas con partidas blitz de 5’+5″, uno de los once de Burlada que acudieron a la cita (10 de Mikel Gurea y 1 de Mikel Deuna) se llevó el título a casa.

El vencedor fue Adrián Oroz, que sumó un total de 6/7 puntos merced a cinco victorias y dos tablas, certificando con un postrero empate frente a su compañero Aitor el título se campeón. Además, venció al favorito y ranking 1, MF Juan Labiano, en lo que fue la revancha del Torneo del Tomate Feo de Tudela de unas semanas atrás.

También resultó premiado Aitor Esparza al lograr el quinto puesto con 5,5/7. Su bien momento de forma se vio reflejado en qué solo cayó derrotado ante el campeón navarro de la categoría, Martín Pascual, después de tenerlo nuevamente entre las cuerdas.

Un poco más abajo, en los puestos 19 y 24 finalizaron con 4/7 Jon Merino y Ángel Esparza. De Jon cabe destacar que si victoria ante Oskar Lazkoz, de 1868 Elo, mientras que de Ángel cabe señalar que sus dos derrotas sólo se produjeron ante jugadores juveniles de primerísimo nivel.

Quien sigue de dulce es Hegoi Irisarri (ya venció en Itaroa), que volvió a sumar un galardón a su colección con el premio a mejor jugador sub10. Si puesto 26 y sus 3,5/7 le hicieron merecedor de ello, destacando en sus números sus 1,5/2 ante rivales de +1400 Elo.

Seguidos en la tabla en los puestos 27, 28 y 29 finalizaron los rotxapeanos Mario Pérez, Ekaitz Mayordomo y Daniel Pérez, los tres con 3/7. De Mario hay que destacar sus dos victotrias ante dos +1400 Elo, de Ekaitz la dureza de sus rivales en el torneo dado que le superaban en fuerza en +400/600 Elo y de Daniel tres cuartos de lo mismo, puesto que la diferencia se ampliaba a los +500/700 Elo.

Por último, hay que comentar el puesto 31 de Juan José Navas (MD), que acaba de regresar al mundillo del ajedrez, cifrando su carta de presentación en 3/7. También con 3//7 se quedó Aitor Molina (puesto 37), que estuvo cerca de conseguir el premio de sub10 que se llevó su compañero Hegoi. Y finalmente en el 41 Ibai Irisarri logró 2,5/10 yendo de menos a más en el campeonato, cogiendo confianza poco a poco.

Para obtener más información al respecto, haz click aquí.

Publicado en Competición, Opens por el mundo | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Sergio Anguas completa el III Memorial Gabriel López de Sabiñánigo en noveno lugar

La localidad oscense de Sabiñánigo tiene una gran tradición ajedrecística que se traduce en la organización de uno y mil eventos durante la temporada. El Memorial Gabriel López es uno de ellos, que este año cumple la tercera edición.

El torneo se disputó a un total de siete rondas con un ritmo de ajedrez activo marcado en 10’+3″, inscribiéndose un total de 40 aficionados. Más de la mitad de ellos no poseían rating Fide, lo que da muestra del interés popular en el ajedrez y el disfrute que este tipo de actividades supone para el público en general. Además, la organización desarrolló una simultánea en la que MF Daniel Elguezabal se midió a veinte personas a la vez.

En cuanto al aspecto deportivo, nuestro representante en el torneo fue Sergio Anguas, que no perdió la ocasión para echar unas rápidas y conocer el ambiente de la zona. Partía de número 4 en el ranking y finalizó en el puesto 9 con una puntuación de 4,5/7. El exceso de consumo de tiempo en las.dos derrotas que sufrió le llevaron a cometer errores que le llevaron a la derrota.

Dentro de un excepcional ambiente, el vencedor fue el favorito, Miguel Miranda, que sumó 6,5/7 puntos. Si quieres saber más sobre cómo va el torneo, echa un vistazo a este enlace.

Publicado en Competición, Opens por el mundo | Etiquetado , , , , | Deja un comentario