La disputa de la cuarta jornada de la Liga Vasca 2024/2025 volvió a deparar dos enfrentamientos de los clubes de Burlada con uno jugando en casa y otro teniéndolo que hacer fuera. Con los puntos obtenidos por ambos equipos tras el derbi de la jornada anterior, Mikel Gurea mantiene vivas sus esperanzas de luchar por el ascenso mientras que Mikel Deuna se aleja de los puestos de salvación. Sin embargo, ni tan siquiera estamos en el ecuador de la competición y aún queda mucho bacalao por cortar.
Mikel Deuna ejercía de anfitrión en la visita del Alfil de Beasain, que se ubica en la zona peligrosa de la tabla tras un empate y dos derrotas. Por su parte, Mikel Gurea coquetea con los puestos nobles y viaja al corazón de Guipúzcoa a vérselas con contra Billabona, que suma tres derrotas consecutivas.
Billabona vs Mikel Gurea
Los puestos de Mikel Gurea y Billabona dicen una cosa, pero la fuerza de Elo en cada tablero cuentan otra bien distinta. Hasta allí desplazamos un equipo joven, de futuro, con dos sub18, un sub14 y un sub12, pero con una media de Elo que casi roza los 2000. Los locales hacen lo propio y anotan en el acta a un cuatro muy similar. Lo parejas que iban a estar las partidas se vislumbró de antemano, al haber una diferencia paupérrima de 40 puntos Fide en el mejor de los casos.
Adrián Oroz se las veía ante Aimar Álvarez, todo un 2100. La mesa 1 de todo equipo tiene siempre ahí a un jugador de primerísimo nivel. El enfrentamiento estuvo equilibrado en todo momento, valorando Adrián poseer un alfil contra un caballo a pesar de tener un peón doblado. Poco a poco fue mejorando su posición y con los apuros de tiempo apuntaló su ventaja hasta hacer con el punto completo, adelantando al equipo.
Seguidamente Aitor Esparza protagonizó una partida de locura una vez realizado el análisis. La fuerza de juego de Unai Iraola rozó la perfección. De hecho una vez alcanzado el clímax del medio juego Aitor siempre anduvo con más de un cuarto de hora de más en el cronómetro. Quien llevaba el peso en la batalla fue Aitor, fiel a su estilo, pero es que con 2′ en el reloj de Unai, éste fue capaz de dar la vuelta a la tendencia de la partida y hacerse con la misma. Enorme partida y 1-1.
En la 3 Jon Goñi tuvo una partida de las suyas, de las que le gusta jugar y las disfruta. Una posición rabiosamente compleja, con muchos flecos y que debe ser jugada con paciencia y buen tino. Y así lo hizo, maduró el juego hasta obtuvo lo necesario para hacerse con el punto. Cada vez más cerca de los 200 Elo con esta victoria y 2-1 en el marcador para los nuestros.
La última partida en terminar fue la de Jon Merino, cuyo rival, Ernesto Fuente, se clavó ante la presión de nuestro sub12 hasta 40′ en una sola jugada, exactamente en la 11. Nuestro canterano obtuvo una ventaja de un peón en el medio juego y luego en un final igualado llegó a obtener una posición de torre y dos peones de más, ligados en un flanco extremo, contra una sola torre. Sin embargo, la defensa numantina del beasaindarra se impuso y tablas, lo que significaba la victoria de los nuestros.
la notable igualdad en el rating de los ocho contendientes se notó en el equilibrio del resultado final, en el que Mikel Gurea logró imponerse a Billabona por la mínima 2,5-1,5. Preciosa batalla que pudo ser mejor para los nuestros, pero que refuerzan la lapidaria sentencia que dice que las partidas ganadas hay que terminar de ganarlas. Esta victoria nos mantiene en la parte alta. Si bien no es suficiente para asaltar el ascenso, sí lo es para poner algo de distancia con respecto al descenso… por si las moscas.
Mikel Deuna vs Alfil Beasain
Tras el potente resultado en contra cosechado en el derbi de Burlada, los jugadores de Mikel Deuna tenían como objetivo reengancharse a los números positivos y tratar de asomar de nuevo la cabeza. El equipo que presentaron los veteranos fue probablemente el más duro alineado hasta el momento, pero esta vez las cosas no salieron como esperaban.
La partida de nuestra capitán Henry Díaz no fue la mejor de las suyas. Si rival, Asier Lakunza, obtuvo ventaja posicional y un muy buen desarrollo de sus piezas que consiguió materializarlo con un peón pasado en el centro del tablero. Posteriormente el ataque en la columna F resultó suficiente para que los de Beasain obtuvieran el primer punto.
También en menos de dos horas caía el segundo punto a favor de los guipuzcoanos. Jokin Fernández se beneficiaba del orden incorrecto de una serie de jugadas por parte de Ángel Vílchez para desarbolar la posición del navarro. Pese a que a cambio de la desventaja material Ángel dejaba abierta la posición para apuntar sus torres hacia el enroque rival, no llegó a conseguirlo.
Los dos últimos encuentros tardaron casi tres horas en finalizar. Sergio Anguas pagó la sobrecogedora fuerza de un malévolo caballo que Joseba Izquierdo ubicó a la perfección. Por mucho que lo intentó Sergio a base de consumir tiempo, no pudo sostener todo al mismo tiempo. O su estructura o el material; y cayó en contra el tercer punto.
La honra la salvó Juan José Navas con una partida espectacular en la que tanto él como su adversario, Óscar Díez, rozaron la perfección. El análisis así lo indica posteriormente. Los dos jugaron a un altísimo nivel y poco pudieron hacer más allá de firmar unas tablas con un sabor dispar para ambos bandos.
Serio correctivo el recibido, cediendo finalmente el encuentro con un marcador de 0,5-3,5 favorable para los de Beasain. Los deunos tendrán que comenzar a puntuar sumando buenos enteros, ya que la salvación se aleja a 4,5 puntos. Esa posición la marca precisamente Alfil, con lo que se valora aún más el pobre resultado obtenido. Sin embargo, el equipo planta cara a lo sucedido y ya se ha puesto las pilas para hacer frente a la situación; a por todas.
–
Tras cuatro jornadas el liderato lo posee el Calasanz de Vitoria con 12,5 -tras su contundente victoria frente a Gros B-, seguido por Arrasate/Arlutz a medio punto. Los de Mikel Gurea son los siguientes fuera del ascenso a DH a medio punto. La salvación la marca el Alfil de Beasain con 7,5 puntos. Mikel Deuna cierra la tabla con 3 puntos.
Podéis ver toda la información de la ronda 4 en este enlace.
El sábado 8 de febrero (R5) el equipo de Mikel Gurea hace de local ante el Calasanz de Vitoria y Mikel Deuna se desplaza a Santurtzi a medirse ante su escuadra B.