Ronda 6 Campeonato Navarro Absoluto por Equipos: Campeones en Primera y Tercera a falta de una ronda

La penúltima ronda era clave. No sólo porque sea la propia recta final, sino porque la próxima semana, dentro del Puente Foral, se disputa la última jornada y además coincide con uno de los eventos ajedrecísticos más relevantes del panorama nacional; el Open Internacional Gran Hotel Bali de Benidorm. Hay que llegar al ultimo día con los deberes hechos.

En la penúltima ronda nos tocaba visitar a Oberena C en su feudo en el encuentro de Mikel Gurea A de Primera; la victoria podría significar el ascenso e incluso el título. Mientras tanto, en Segunda Mikel Deuna A y Mikel Gurea B tenían ante sí la posibilidad de hacer doblete de vencer el primero a Oberena E en casa y el segundo a Santa Ana B en Tudela. Por último, en Tercera dos duros encuentros ante San Juan D y Zizur para Mikel Deuna B y Mikel Gurea C respectivamente con el Palacete como escenario de las partidas.

Primera división

A Mikel Gurea A sólo le queda jugar ante los Oberena C y B, por este orden. Aunque las miras deportivas de los equipos en liza son muy dispares, el pique deportivo siempre es un aliciente extra para disputar este tipo de enfrentamientos. Además, a la ecuación se suma el hecho de tener que afrontar la partida con un buen número de bajas, especialmente en las primeras mesas.

Para Manuel Redín este fue su debut con los colores de MG, defendiendo el primera tablero. El campeón navarro absoluto de 1990 volvía a los tableros fisicos en un torneo clásico tras su buen desempeño en el Blitz de Burlada unos pocos meses atrás. Se enfrentó a Daniel Múgica, un jugador rocoso y sólido que sostuvo bien las embestidas del aparato teórico desplegado por nuestro capitán. Al final, tablas en una posición de relativa igualdad. En la mesa 2 Aitor Esparza desplegó una batería técnica que acabó con la resistencia de Raúl Burriel, lo que nos daba la ventaja en el match. Buena partida, sin complicaciones; pragmática en general. Y en el siguiente tablero –Iker Fernández contra Gonzalo Martino- se enfrentaron dos jugadores talentosos cuyo Elo es engañoso, ya que suelen oscilar su rating bastante. Firmaron tablas y el equipo mantuvo la distancia.

Un poco más abajo Jon Goñi se enfrentaba a Iñigo Ayúcar. No hay peor astilla que la del propio árbol, así que el encuentro fue muy intenso. Tras una tensa defensa, nuestro Jon cedió el punto, lo que derivó en la igualdad en el luminoso. En la siguiente mesa Jon Merino volvía al primer equipo tras unas jornadas de asueto. Se llevó el punto ante Pablo Múgica, que le superaba en edad y experiencia, aunque no en Elo. El pequeño de los Jonys fue mermando la posición de su rival poco a poco y sumó para devolver la ventaja, que posteriormente Ángel Esparza ante Luca Salas, en un encuentro que se ha revivido muchas veces en el circuito escolar, certificaba con unas tablas trabajadas y consistentes, que cerraban la victoria y el ascenso.

La victoria por la mínima 3,5-2,5 en el feudo del equipo verde nos daba matemáticamente el ascenso, pero la derrota de Oberena B ahí mismo ante Orvina B nos dejaba de regalo también el título. Ya estamos en División de Honor de nuevo. El único pero a todo esto será que la disputa de la última jornada coincidirá con el comienzo de los eventos del Gran Hotel Bali en Benidorm al que acuden decenas de navarros durante en puente foral. A ver qué pasa…

Segunda división

En esta ronda se podrían certificar ascensos y títulos. Mikel Deuna A, en función de otros resultados, podría tener ya en su mano ascenso y campeonato, mientras que Mikel Gurea B si venciera tendría en su mano el subcampeonato y el ascenso también. Partidas con muchas tensión, con mucho en juego.

El equipo de Mikel Gurea B visita Tudela para medirse a Santa Ana B, que mantiene vivas sus esperanzas de ascenso al estar segundo en la tabla, si bien al estar ya descendido su conjunto A lo más normal es que renuncien al ascensor. Esto beneficiaría a Arrano Elkartea o Berriozar de rebote para ganar en los despachos el descenso de Primera a Segunda. Venciendo, estaría en nuestra mano subir.

La primera partida en caer fue la de Walfrido Marsán, que rechazó unas prematuras tablas que eran oro para ir sumando. Cayó por culpa de la velocidad, pero poco después Mateo Echegoyen hizo valer su enorme nivel de juego para colocar por el momento el 1-1 en la mesa más alta. Seguidamente Daniel Aguinaga nos ponía por delante con una enorme partida en la que le entró con todo por el flanco de dama, pero la tensión seguía en su punto máximo al ceder Íñigo Ostiz en la suya tras una apertura de la que nuestro compañero no salió muy contento. En las dos partidas restantes, Txema Domench y Kaiet Viana tuvieron dos encuentros vibrantes y equilibrados que podían caer de nuestro lado. La que mejor pintaba era la de Txema y ahí estuvo Kaiet a punto de pedir tablas para ganar el encuentro, pero nuestro sub14 levantó la posición y se llevó el tanto. La pena fue que a Txema se le escapó la posición y se le pasó ver cómo iba el equipo. Y al final un 3-3 que significa que ya no dependemos de nosotros mismos, pero aprenderemos de esto para ser mejores y más competitivos la próxima vez.

Mikel Deuna A dejo claro con el plantel que trajo al Palacete que el título y/o el ascenso podían pasar por esta ronda. La lástima fue que Oberena E llegó con cuatro chavales dejando dos mesas vacías, sin un monitor o entrenador que rellenara el acta. Con 2-0 a favor sin jugar Juan José Navas Jesus María Oyaga, el resto debía hacer poco más para sumar y anotarse la victoria. Parecía que Henry Díaz iba a ganar rápido, pero si rival demostró mucha valentía y consiguió unas tablas frenando la racha de nuestro mesa 1. El resto de partidas, las de Alfonso Cemborain, Ángel Vilchez y Raúl Martínez se alargaron, puesto que los canteranos de Oberena son jugadores muy sólidos que no regalan nada. Pero al final cayeron las tres de nuestro lado, lo que, tras las sanciones por incomparecencia dejan un 5,5-(-0,5), en negativo.

Con lo acontecido en esta penúltima ronda, Mikel Deuna A a Nadal que haga medio punto ya ha ascendido, ya que los de Tudela y MG B no podrían superarles. Con empatar la semana que viene se asegurarían el título. Para los de Mikel Gurea B la cosa es más complicada para lograr el ascenso, ya que ahora toca esperar que los riberos pinchen. El bronce lo tienen asegurado.

Tercera división

Mikel Deuna B y Mikel Gurea C llegan a la sexta jornada como primeros y segundos. Ambos se las ven en casa ante dos equipos con las miras puestas en haberse colado en los primeros puestos, aunque este año no haya podido ser.  Los deunas, de ganar, ya serían campeones, mientras que los gureas aún tendrían que esperar una jornada más de de hacerlo.

Mikel Gurea C salió con un equipo muy equilibrado, puesto que nuestros compañeros de Zizur poseen un gran nivel. El año próximo estarán en la pomada del ascenso. Todas las partidas fueron muy largas, pero la primera de ellas fue la de Hegoi Irisarri, que se sirvió de la jugada ilegal de Julio Elvira para apuntalar el primer punto. El segundo en caer a nuestro favor fue el de Daniel Merino, que mejoró las prestaciones de sus caballos ante los alfiles de Mikel Los Arcos al conseguir abrir espacios. La derrota de Daniel Pérez ante Miguel Martín, que posee un enorme talento, provocó cierto nerviosismo en la parroquia local, pero Ekaitz Mayordomo devolvió la cordura al entablar su duelo frente a Yusein Mutiev en un final de pieza de más contra varios peones peligrosísimos. Victoria final por 2,5-1,5.

Los componentes de Mikel Deuna B llegaron a su sede claramente nerviosos ante su duelo frente a San Juan D; la chavalería. Esteban Indurain ofreció unas tablas rápidas y Alejandro Vicondo cerró la posición con los peones para hacer lo propio; sumando el ascenso estaba asegurado. La partida de Jesús Martínez Zazo iba por buen camino, con ventaja de material y posición hasta que obvió la fuerza de dos alfiles que consiguieron alcanzar su enroque y dar la vuelta al marcador. Con 2-1 en contra, Iñaki Aldana hizo la tarea y amartilleó la posición hasta lograr torre de más y hacerse con el tanto. Pero lo que parecía un 2-2 se convirtió en un 2,5-1,5 paraoa nuestros al incurrir los de San Juan en alineación indebida en sus dos últimos tableros. Victoria, ascenso y título con todo merecimiento. Felicidades.

Tras seis rondas, los equipos de MG en sus dieciocho enfrentamientos llevan unos números de +13=3-2 (65/96), mientras que los dos de MD permanecen invictos en sus doce partidas con +10=2-0 (44,5/60). Unos resultados apabullantes.

Toda la información del torneo por equipos en este enlace del propio club.

Esta entrada ha sido publicada en Competición, Competiciones oficiales, Competiciones oficiales Navarra, Equipos absoluto y etiquetada como , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario