La costera localidad granadina de Salobreña acogió este año, como viene siendo habitual, una nueva edición de los campeonatos de España individuales por edades. Desde la Escuela de Ajedrez Mikel Gurea de Burlada llevamos al evento un nutrido grupo de niños, niñas, padres, madres, monitores y acompañantes de los más pequeños para poner la guinda al pastel ajedrecístico de la temporada 2020/2021.
Sub8
Los campeones de Navarra de la categoría, June Arrastia y Jon Merino, acudieron junto con sus monitores, Oier Irujo y Mikel Razkin para tratar de demostrar que todo lo bien que habían trabajado durante el curso aún podía dar algún nuevo fruto. Y así fue…
Jon realizó un torneo majestuoso, usando bien el tiempo y cometiendo poquísimos errores. Un auténtico lujo poder haber seguido su juego por las partidas de retransmisión. Sólo una pequeña falta de fortuna, con una partida con ventaja e iniciativa constante, le privó del podium en el torneo. Pero un puesto 12, con 5,5/8, es algo memorable. Por su parte June, con sus 4/8 y 35 de la general se alzó con el tercer puesto de la clasificación femenina, subiendo al podium con la mejores. Esta era su primera gran cita con un torneo de este estilo y en cierta forma los nervios le jugaron una mala pasada, pero se recompuso y enderezó el rumbo como la campeona que es. Más información aquí.
Sub10
La marea naranja tomó nuevamente Salobreña en esta categoría. Nada menos que seis jugadores: Ander Arrastia, Aitor Bravo, Víctor Diéguez, Alex Echeverría, Ariane Echeverría y Jon Goñi se apuntaron al desembarco junto con Mikel Razkin como monitor.
Jon -campeón navarro-, como el año pasado, comenzó poco a poco a aclimatarse a la zona y al evento y acabó como un tiro. Un par de rondas más y tendríamos un campeón. Acabó imparable con 6,5/9 en el puesto 13 de la general, tercero de España en la clasificación sub9 y aparece en la lista Fide con 1302 puntos. Extraordinario también el desempeño de Ander en el torneo, que ha madurado mucho su juego y ha aprendido a trabajar posiciones que antes se le escapaban. Puesto 23 para él con 6/9 y Elo de 1205 (y 1175 de Rápidas).
Víctor empezó desplegando un juego muy tenaz y sólo pequeños detalles no le empujaron a estar más arriba. La pena es que el esfuerzo demostrado no alcanza para lo conseguido. Sin embargo, pese a todo logró 4,5/9 y el puesto 68, lo que le hace merecedor de 1022 Elo (1144 de Rápidas). Aitor era novato en estas lides y el puesto 94 con 3,5/9 da muestras de que potencial tiene y que cada día va a mejorar si suma experiencias como éstas. Una gozada poder contar con el de Elorrio.
Por su parte, los hermanos Ariane y Alex, que tan sólo llevan un año acudiendo a clases, aceptaban el reto de participar en este torneo a nivel nacional. Alex acabó con 3,5/9 en el puesto 105 y Ariane casi detrás, en el 107 con 3/9. Ariane estuvo jugando a un muy buen nivel y a punto estuvo de lograr Elo. Y de Alex qué decir… tres victorias y unas tablas con 5 años en un torneo sub10. Ya está todo dicho.
Más información aquí.
En cuanto al torneo de rápidas, a Aitor, Ander y Víctor se les unió June pese a ser sub8. Todos anduvieron por encima de sus rankings de inicio y lo hicieron fenomenal. Ander 45,/9 (56), Víctor 4/9 (73), Aitor 4/9 (79), June 3,5/9 (91). Más información aquí.
Sub16
Tres fueron nuestros representantes en la competición. Por un lado Adrián Oroz, que llegaba con el entorchado de campeón navarro a Salobreña, Manex Reguillaga e Iñigo Ayúcar. El torneo de Adrián fue muy completo y estuvo en todo momento en las mesas altas de la competición, en la retransmisión, pero ese esfuerzo le pasó factura y el cansancio hizo mella en su clasificación final. Puesto 68 para él con 5/9 y una subida de 68 puntos Elo.
Por otro lado, Manex acabó también con 5/9 (puesto 85), aunque con un desempate algo peor. El de Elorrio notó estar falto de ritmo después de casi año y medio sin tocar físicamente un tablero… aunque quién lo diría… Por su parte Iñigo hizo exactamente lo contrario, ya que pareció encontrarle tarde el punto al torneo y finalizó cuando mejor se encontraba. En la tabla logró quedarse el 137 con una subida de 31 puntos Elo. Más información aquí.
En el campeonato de rápidas los derroteros fueron por el mismo camino, obteniendo Manex 5/9 (puesto 54), Adrián igualmente 5/9 (puesto 57) e Iñigo 4/9 (puesto 101). El ritmo de 10’+5″ se les hace largo a los nuestros… A bandera y a cinco si puede ser. Más información aquí.
Sub18
Haizea Salvatierra acudía a su última cita con Salobreña como jugadora. En esta ocasión llegó con unas miras muy claras en el torneo: darlo todo en las partidas y disfrutar de la compañía de los buenos amigos y amigas que ha ido cosechando durante tantos años. Al final, puesto 133 con 4/9… y un porrón de tablas en su haber. Más información aquí. En el torneo de rápidas su desempeño fue de 3,5/9 y puesto 116. Más información aquí.
Pero no sólo de pan vive el hombre… y como todas las temporadas, además de ajedrez, las salidas a pescar y bucear, las excursiones por los pueblos de la zona y demás hicieron de este campeonato una nueva cita para recordar y repetir.