La Copa de Navarra de Ajedrez Relámpago es un torneo de partidas a 5′ por equipos en el que se miden conjuntos de cuatro componentes. Sólo seis equipos en la inscripción, y es que en otras ocasiones hemos llevado a este tipo de torneos hasta siete conjuntos, ya que se trata de una disciplina que nos encantan, en la que disfrutamos un montón… pero las cosas van a cambiar y ya están cambiando.
El pero al torneo fue que la dirección del torneo no fuera fiel al espíritu de la competición manteniendo el formato de Copa. Acertó organizando una Liga a doble vuelta, peeo tras eso deberían haberse realizado los cruces, que por algo es una Copa. Dicho esto, de los seis equipos inscritos (tres de Orvina, uno de Arrano Elkartea, uno de Oberena y el nuestro de Mikel Gurea), al final el vencedor fue el equipo de las piscinas de la Milagrosa, seguidos por los de la Txantrea y nosotros en el tercer peldaño del pódium.
El equipo en esta ocasión lo conformaron seis fuera de serie en una suerte de equipo veterano y conjunto joven, con tres experimentados jugadores y tres jóvenes espadas a un nivel envidiable. Estuvieron luchando en todo momento por el título y el seis elegido se fue con la sensación de que, al ser el torneo por sistema de match, unos pocos detalles les arrebataron el título. Un buen esfuerzo, eso sí, sabiendo que a priori nuestro ranking era el 3, exactamente el puesto alcanzado.
El desempeño de los nuestros, mesa a mesa, fue el siguiente:
-1. Camilo Lotero: 6/8. Camilo en un por equipos saca todo el potencial que lleva dentro, y eso es decir mucho. Multiplica su nivel, y fruto de ello fue la contundencia de su juego. Los puntos que volaron de su casillero fueron en partidas dominadas y por escasos segundos.
-2. Sergio Anguas: 1/3. Sergio es un jugador comprometido con el club y que, paradójicamente, disfruta ahora mucho más de las rápidas de lo que lo hacía en sus años mozos. Pese a sus guarismos, su labor era bajar mesas a sus compañeros.
3. Adrián Oroz: 7/8. Qué decir de Adrián y de sus 7/8. No hay quien le tosa y ya es.por méritos propios un jugador TOP. Tiene la fortuna (que perderá en breve porque no para de crecer) de que su Elo aún no es acorde a su juego real y por eso no está en las mesas más altas.
4. José Manuel Sánchez: 5,5/7. Debut de José Manuel con el equipo en este tipo de torneos de rápidas. Jugador habitual en el Absoluto, demostró su nivel venciendo a rivales que le superaban en Elo con una maestría táctica que los de alrededor agradecimos contemplar.
5. Iker Fernández: 5/7. La juventud de Iker y lo poco que lleva frente a los tableros no casan con los que desplegar sobre los mismos. Una gozada verlo progresar en cada uno de los encuentros. Una madurez y una visión de juego impropia a los cuatro días que lleva en esto.
6. Jon Goñi: 3,5/7. Nuestro sub10 debutaba con el primer equipo en un torneo que tal vez no sea el más idóneo para sus aptitudes, pero eso dio exactamente igual porque el nivel se le caía de los bolsillos. Madre mía qué lecciones de ajedrez a sus rivales. Gran debut.
Os dejo con una pequeña delikatessen de Jon en el torneo. Un mate eléctrico y vistoso que hizo la delicia de los que lo contemplamos. Ahí queda.
Puedes ver los resultados de los nuestros en este enlace y la clasificación final en este otro.