El Torneo por Equipos de Arrano Elkartea se ha instalado en el calendario del Circuito Vasco de la Amistad con firmeza, como demuestra que año tras año varios clubes que distan cientos de kilómetros de Pamplona se sumen a la cita. En esta undécima edición un total de 13 escuadras se reunieron la sociedad de la calle del Redín, junto a las murallas sobre el portal de Francia, para jugar unas partidas a 5′ y compartir buenos momentos con los amigos. De los 13 conjuntos los de Burlada llevamos 5, lo que denota cuánto nos gusta este ritmo de juego. Puro blitz.
Con ganas de disfrutar del ajedrez, pero también con la intención de sumar un nuevo entorchado, la primera escuadra tenía en mente volver a hacerse con el campeonato y repetir el resultado de 2023 (ver aquí). En esta ocasión los números que obtuvo el equipo (42) podrían indicar una cómoda victoria, pero para nada fue así, ya que el equipo Asebete, que reunía a cuatro experimentados ajedrecistas vascos, sumó también 42 puntos. El desempate les fue favorable a los de Burlada, lo que demuestra que no hay que relajarse en ninguna fase de un torneo. En la lucha por el tercer puesto pasó algo parecido, y es que Orvina birló el bronce con 32,5 puntos a los del B de Mikel Gurea (32), a pesar de que nuestros canteranos les hubieran vencido en el enfrentamiento particular.
Por lo demás, los resultados particulares de los nuestros en el torneo del Casco Viejo de Iruña, fueron los siguientes:
1- Mikel Gurea A 42: Nada menos que 42/48 puntos obtuvieron los cuatro jugadores del primer equipo del club; sólo se dejaron seis partidas en total, contando todos sus encuentros como victorias entre 3-1 y 4-0. Alexandr Pedchenko cumplió en la mesa 1 midiéndose ante los mejores espadas de los conjuntos contrarios, cerrando Adrián Oroz, Iker Fernández y Aitor Martínez -que ejercía de capitán- una actuación que rozó la perfección. El susto final al ver la tabla se salvó por poco.
4- Mikel Gurea B 32: El equipo de los chavales, formado por Jon Merino, Gorka González y Kaiet Viana estuvo liderado por Odei Lerendegui en la mesa 1, que se encontraba con ganas de tener partidas duras. Estos jóvenes, que son aún sub12/sub16, están llamados en breve a formar parte del A. Muestra de ello fue el extraordinario torneo de Jon en la mesa 2 y Kaiet en la 4, que sumaron punto tras punto partida tras partida. les faltó el canto de un duro para el pódium.
5- Mikel Deuna 30,5: Los veteranos de Burlada llegaron con Henry Díaz, Angel Vílchez, Alfonso Cemborain y Juan Mari Santos, lo que se traduce como un equipo rocoso al que no te gustaría tener que enfrentarte a ritmos más lentos. Su desempeño fue muy bueno, ya que se hizo con el 64% de los puntos en liza… pero lo cierto es que la caía de banderas privó de algún punto más que sumar al marcador.
6- Mikel Gurea C 24,5: La escuadra compuesta por Mikel Razkin, Jonathan Chamorro, Daniel Aguinaga, Walfrido Marsán, Jaime Abascal e Ibón Recarte es un equipo capaz de dar un susto a cualquiera; de hecho empató ante el tercer clasificado. Y de la misma forma también es capaz de otorgar con cariño puntos y ponerlos con un lazo… pero el objetivo de este equipo era sumar más de la mitad… y lo logró.
12- Mikel Gurea D 12: En este último equipo se reunieron chavales de sub8/sub10/sub12 (Julen Merino, Alazne Viana y Daniel Pérez) con adultos (Aitor Pérez, Daniel Merino y Juan Alonso), con el objetivo de confeccionar un cuatro equilibrado que diera partidas interesantes a todos nuestros jugadores. Todos ellos se volvieron a casa con puntos a su favor en lo que fue una competición muy exigente.

El tercer tiempo en ajedrez: análisis del torneo.
Un año más, hay que agradecer la buena organización del evento por parte de los componentes del club Arrano Elkartea, que además de acogernos en su sede, nos invitaron a todos los participantes a un suculento almuerzo en el que más de uno demostró tener un Elo gastronómico mayor que el ajedrecístico. Repetiremos el año que viene.