Comenzamos con la anécdota de la semana: Cuenta la leyenda que hace muchos años, el todopoderoso Capablanca -del que hablamos hace unos días aquí– jugó con un experto ajedrecista de Nueva York. Olvidando momentáneamente que era invencible, Capablanca perdió. Ante este imprevisto resultado, los espectadores se quedaron asombrados. ¿Cómo un campeón del mundo había perdido contra un jugador muy inferior a él?
– ¿Cuántas jugadas puede usted prever sobre el tablero? – le preguntó un aficionado a Capablanca.
– Al menos diez – respondió el campeón del mundo.
– ¿Y cuántas jugadas puede usted pensar por adelantado? – le preguntaron al ganador de este particular encuentro.
Y él replicó: Sólo una.
Aquí hay una confusión: ¿Cómo un jugador que sólo puede pensar por adelantado una sola jugada, derrota a otro que puede pensar diez? Entonces el vencedor explicó: Yo pienso una sola jugada, ¡pero es siempre la mejor!
Llenazo en la sala del club. Unos pocos más y tocaba habilitar la segunda sala de juego. La Bombonera reunió a 33 ajedrecistas, una cifra espectacular. El torneo, como es habitual, se realizó a 7 rondas a un ritmo de 5′.
Esta competición estuvo tan igualada, con tantos y tan buenos ajedrecistas, que nada menos que 7 jugadores acabaron en un solo punto de diferencia. Espectacular. Dicho esto, el que consiguió llevarse el gato al agua con 6/7 fue Jon Goñi, que suma ya su tercer entorchado y se acerca a Adrián Oroz, que está vez no pudo ni subirse al pódium. Ya desde la ronda 3 los emparejamientos nos regalaron a los aficionados partidas de primerísimo nivel. Por ello, ante semejante elenco de notables ajedrecistas, el segundo clasificado, Mateo Echegoyen, también con 6/7 ni tan siquiera pudo enfrentarse a Jon. Bien seguro que todos ellos habrían querido una ronda más… y luego otras más. El tercer peldaño de este torneazo se lo adjudicó Jon Merino con 5,5/6 tras entablar con el líder de la clasificación general. La revolución de los pekes.
1 | Goni Sierro, Jon | 6.0 |
2 | Echegoyen Sadyan, Mateo | 6.0 |
3 | Merino Olaverri, Jon | 5.5 |
4 | Oroz Carrasco, Adrian | 5.5 |
5 | Esparza Toni, Aitor | 5.0 |
6 | Etayo Delgado, Asier | 5.0 |
7 | Anguas Fanlo, Sergio | 5.0 |
8 | Aguinaga Garijo, Daniel | 4.0 |
9 | Perez Luqui, Daniel | 4.0 |
10 | Lopez de la Pisa, Iker | 4.0 |
11 | Esparza Toni, Angel | 4.0 |
12 | Migueltorena Tellechea, Imanol | 4.0 |
13 | Irisarri Gueracena, Hegoi | 4.0 |
14 | Mayordomo Lopez, Ekaitz | 4.0 |
15 | Guindano , Victor | 4.0 |
16 | Echegoyen Sadyan, Maria | 3.5 |
17 | Fernandez Cobos, Iker | 3.0 |
18 | Molina Mora, Aitor | 3.0 |
19 | Perez Esteban, Aitor | 3.0 |
20 | Arbella Markel | 3.0 |
21 | Vallejo Irene | 3.0 |
22 | Myszkowski Borys | 3.0 |
23 | Diaz Ferrer, Yago | 3.0 |
24 | Merino Julen | 3.0 |
25 | Cardenas, Julen | 2.5 |
26 | Perez Luqui, Mario | 2.0 |
27 | Marquez, Ignacio | 2.0 |
28 | Andritchi Marcus | 2.0 |
29 | Yanza Jose Javier | 2.0 |
30 | Redin Miqueleiz, Jose Manuel | 2.0 |
31 | Gamez Inaki | 1.0 |
32 | Gutierrez Gutierrez, Ramses | 1.0 |
33 | Nima , Dave | 0.0 |
Tras tres los torneos valederos para clasificarse para jugar contra Sabrina Vega, campeona de España 2024 y medallista olímpica, el próximo 15 de marzo en Burlada, a Jon Goñi, Leyre Jimeno, Adrián Oroz y María Echegoyen se les unen Mateo Echegoyen e Irene Vallejo.
En este link puedes echar un vistazo a cómo se desarrolló la competición. Y un poco más abajo cómo va la suma de los torneos habidos.