Comenzamos con la anécdota de la semana: El mundo del ajedrez está inmerso en un momento en el que la fuerza de las tecnologías hace tiempo que superó la capacidad de los humanos. Ahora, cualquier persona con un buen programa puede vencer al campeón del mundo. Entre los verdaderos tramposos y los paranoicos por las trampas… este deporte está cambiando, pero el tema de las trampas no es sólo de hoy. Lean este texto:
En 1978 el equipo de Korchnoi acusó a los ayudantes de Karpov de pasar mensajes secretos a su pupilo durante las partidas del Campeonato del Mundo de Baguio (Filipinas). Según los denunciantes, los mensajes eran trasmitidos a través de los yogures que Karpov consumía durante las partidas. El código secreto que supuestamente se usaba estaba relacionado con el sabor y el tamaño del yogurt, con el camarero que lo servía o con la hora a la que éste era servido. Korchnoi hizo una reclamación al respecto. ¿Qué opinas?
Repetimos con respecto a la asistencia de la semana pasada, con 28 inscritos. Los participantes disputaron un total de 7 rondas con un ritmo en los relojes de 5′.
Una nueva competición que en esta ocasión aglutinó no sólo a un amplio número de ajedrecistas, sino también a un nutrido grupo de muy buenos especialista en la materia de las partidas rápidas. Tres jugadores destacaron sobre todos los demás ocupando las primeras mesas del torneo. Los tres se midieron entre sí y el resultado entre ellos fue prácticamente el devenir de lo que la tabla final dejó cincelado en forma de clasificación: Adrián Oroz, Jon Goñi y Odei Lerendegui. Este fue el orden que obtuvieron los mismos al final, sumando Adrián y Jon 6/7 y Odei 5,5/7… los demás acabaron más abajo. Lo que más consiguieron un par del resto de jugadores fue entablar con alguno de ellos. Pero por lo demás, en la Bombonera se vieron buenas partidas y grandes apuros en los relojes desde la primera a la última mesa.
1 | Oroz Carrasco, Adrian | 6.0 |
2 | Goni Sierro, Jon | 6.0 |
3 | Lerendegui Lasa, Odei | 5.5 |
4 | Razkin Fraile, Mikel | 4.5 |
5 | Lezhepekova, Veronika | 4.5 |
6 | Esparza Toni, Aitor | 4.0 |
7 | Esparza Toni, Angel | 4.0 |
8 | Lopez de la Pisa, Iker | 4.0 |
9 | Merino Olaverri, Jon | 4.0 |
10 | Migueltorena Tellechea, Imanol | 4.0 |
11 | Molina Mora, Aitor | 4.0 |
12 | Migueltorena Unai | 4.0 |
13 | Merino Echeverria, Daniel | 4.0 |
14 | Chamorro Garcia, Jonathan | 3.5 |
15 | Echegoyen Sadyan, Maria | 3.5 |
16 | Anguas Fanlo, Sergio | 3.5 |
17 | Jimeno Berduque, Leyre | 3.0 |
18 | Aguinaga Garijo, Daniel | 3.0 |
19 | Lara Naranjo, Ariana Sofia | 3.0 |
20 | Vallejo Irene | 3.0 |
21 | Molina Segura Aitor | 3.0 |
22 | Gutierrez Gutierrez, Ramses | 2.5 |
23 | Gamez Inaki | 2.5 |
24 | Sanchez Jose Antonio | 2.0 |
25 | Olaverri Imanol | 2.0 |
26 | Marquez Ignacio | 2.0 |
27 | Hernandez Sabate, Inaki | 2.0 |
28 | Medina Aday | 0.0 |
En este enlace puedes ver cómo terminó el campeonato y cómo fueron las rondas.
La clasificación general, una vez alcanzada la cifra de 14 torneos, se encuentra de la siguiente forma: