Desde 1994, el año en el que el Club de Ajedrez Mikel Gurea se afincó en Burlada tras su nacimiento en 1991 en el Colegio Calasanz/Escolapios, la implicación de sus socios con la localidad de Burlada ha sido total. Una de esos nexos de unión es la celebración del torneo de ajedrez durante de las fiestas de nuestra localidad, bien sea en el interior de nuestros locales, bien dentro de la Peña Euskal Herria o bien inmerso en el programa oficial que brinda la Comisión de Fiestas del Ayuntamiento de Burlada (ver aquí), como es el caso ahora.

Cada vez somos más y más las personas que nos animamos a tomar parte en este evento deportivo de carácter lúdico y popular, gratuito y accesible, para todos los niveles y edades… y este año se han vuelto a rebasar las cifras récord del año anterior, alcanzado los 69 inscritos.

Esta vez el torneo se disputó a un total de 9 rondas con un ritmo de 5′ en los relojes, lo que deparó no sólo buenas partidas de alto nivel, sino que brindó a los aficionados un buen número de encuentros muy igualados en las que las banderas y los mates corrían en cuestión de décimas de segundo. Para el año que viene tenemos previsto adecuar el ritmo de juego a los nuevos tiempos, en donde el incremento se está adueñando de los tableros: 3’+2″ o 5’+3″… Todo se verá.
En el apartado deportivo, la nómina de inscritos era verdaderamente espectacular, con un buen puñado de jugadores de +2000 Elo y otros muchos outsiders dispuestos a ponérselo difícil. También un montón de niños y niñas, padres/madres muy animados y un puñado de vecinos/as que querían probar suerte en este nuestro deporte.

Absolutamente nadie se daba nada por vencido, nadie inclinaba su rey aguantando los últimos segundos en el reloj, apurando las más mínimas opciones. Lo positivo de este alto nivel competitivo es que todos aprendemos de reglamento y sabemos cómo adaptarnos a las situaciones que en el futuro se nos den.
Hubo un triple empate en la cabeza de la tabla clasificatoria, con Camilo, Aitor y Hugo empatados con una derrota y unas tablas cedidas por parte de los tres. Al no haberse medido entre ellos fue el bucholz el que estableció los premios, pero todos ellos podrían haber salido campeones gracias a su extraordinaria destreza esta tarde.
Listado de premiados
1- Campeón: Camilo Lotero 7,5/9.
2- Subcampeón: Aitor Esparza 7,5/9.
3- 3er clasificado: Hugo Rodríguez 7,5/9.
Mejor súper veterano: Henry Díaz 7/9, cuarto.
Mejor veterano: Manuel Redín 7/9, quinto.
Mejor juvenil: Kaiet Viana 6,5/9, séptimo.
Mejor fémina: Leyre Jimeno 5/9, vigésimo primera.
Mejor jugador de Mikel Gurea: Mikel Razkin 7/9, sexto.
Mejor jugador de Mikel Deuna: Daniel Díaz 6/9, undécimo.
Mejor jugador Escuela de Burlada: Mateo Echegoyen 6/9, octavo.
Mejores sub14: Jon Merino 6/9 e Ian Isach 6/9.
Mejores sub12: Daniel Pérez 6/9 y Daniel Garde 5/9.
Mejores sub10: María Echegoyen 5/9 y Aian Rodríguez 5/9.
Mejores sub8: Julen Cárdenas 4/9 y Aritz Morris 4/9.

La pena fue lo sucedido con el ordenador; el clásico bug ajedrecístico, que una vez afecta a la impresora, otra al programa, otra a los dos… y en esta ocasión provocó que los resultados de la ronda 6 no se sumaran (¡!) a la clasificación y entorpecieran un poco el normal desarrollo de la competición. Al final se solucionó todo antes de que diera comienzo la entrega de premios, a la que acudieron en representación del consistorio los concejales Lourdes Garrido e Imanol Cobos.
Posteriormente, cena popular con cerca de 40 comensales… y más partidas de ajedrez hasta que los fuegos artificiales nos dijeron basta.
El torneo estuvo dirigido por Oier Irujo como árbitro principal con Carla Iglesias como auxiliar, contando con la colaboración de todos los jugadores del club en el montaje de las mesas y los tableros. En este enlace puedes echar un ojo a la clasificación final del torneo de fiestas.
