Y los humildes serán ensalzados

Es curioso el aprendizaje del ajedrez: si a un niño que acaba de aprender los rudimentos le dijeras que en esta posición un peón vale más que una torre, te dirá que una torre vale 5 y un peón 1. Mas adelante aprendemos que el valor de las piezas es relativo a la posición que ocupan y en esta posición del italiano Giulio Cesare Poleiro (1548-1612) se cumple: el peón de a7 parece una fuerza imparable que va a costar la torre. Sin embargo hay un recurso muy útil que permite a las blancas ganar la partida. Antes de dar las consabidas pistas hablaré un poco del señor Poleiro. Como he dicho era italiano, nació en Roma y era considerado el mejor jugador de la época en Italia. Tradujo el tratado «Libro de la invención liberal y arte del juego del ajedrez» del español Ruy López de Segura (1530-1590), uno de los primeros tratados de ajedrez escritos en Europa y escribió «Tratado de ajedrez de Giulio Cesare Polerio» donde se recogen 148 partidas y 40 problemas entre los que se encuentra éste y también contribuyo a recopilar aperturas y a la teoría de las mismas, por ejemplo al gambito de Muzio variante del gambito de rey se le conoce también como gambito de Muzio-Poleiro. Bueno os voy a dejar de dar la turrada con el señor Poleiro y hay van las pistas prometidas:

A) 1.Tg1,

B) 1.Ta1

C) 1.Td1

Que usted resuelva bien.

La Solución ABAJO

|

|

|

|

|

|

V

V

V

Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario