Crónica Jornada 1 Torneo de Navidad Mikel Deuna: El ajedrez nos gala una fiesta en Burlada

Reflexiones aparte (ver aquí) sobre el torneo en sí, en este artículo y los siguientes entraremos a comentar los aspectos propios del campeonato y sus circunstancias deportivas.

A la primera jornada, que se disputó ayer jueves 26 de diciembre, acudieron un total de 36 de los 44 inscritos, cubriendo con ello 18 mesas de juego. Unos cuantos byes para empezar en esta ronda 1, algo que es muy normal teniendo en cuenta que se trata de un día laborable pese a estar inmerso en las fiestas navideñas.

Se vivió un ambiente festivo antes, durante y después de la disputa de la ronda inaugural. Como muestra de esta circunstancia hay que señalar que la mayoría de los encuentros fueron posteriormente analizados y comentados entre ambos contendientes, lo que es una costumbre que se ha ido perdiendo. El espacio para el análisis, establecido en la segunda sala de juego, fue el lugar escogido para ello. Y es que la disposición de las zonas de juego se dividió en dos: de las mesas 1 a la 12 en la sede del club y de la 13 en adelante en la sala nueva, al otro lado de la misma manzana.

Ronda 1 – 26/12/2024 16.30

El ritmo de juego de 45’+30″ no es muy habitual en el ajedrez de competición, pero dado que el torneo no es valedero para Elo, hay que primar la agilidad en el juego sobre la profundidad en el mismo, sin necesidad de ocupar toda la tarde en la disputa de las partidas. Debería haber espacio para algo más que el ajedrez durante las vacaciones, ¿verdad?

La primera ronda de un torneo empareja, a través de un Sistema Suizo, a jugadores con niveles algo dispares. Poco a poco los niveles se van igualando. Así, entre los aspectos más relevantes de esta desigual jornada, hay que señalar que uno de los jugadores de mayor rating, Julen Ibáñez, no pudo acudir a la ronda al sentirse indispuesto, por lo que en la mesa 7 Naroa Ciganda obtuvo el punto de forma sorpresiva.

La campanada en el tablero la dio Ignacio Márquez (MG), que consiguió vencer a Ian Isach en la mesa 13 después de que hiciera valer la ganancia de una pieza fruto de la velocidad generada al inicio del encuentro. Este fue el único resultado fuera de lo normal, dado que, como se ha señalado, las diferencias suelen ser bastante grandes al dar comienzo un torneo de este tipo.

Más allá de victorias y derrotas, hay que comentar las buenas partidas realizadas por dos canteranos de sub10 en las mesas 1 y 2 ante los dos mejores jugadores del torneo según Elo. María Echegoyen (MG) y Yago Díaz (MG), pese a perder ante Alexandr Pedchenko (MG) y Adrián Oroz (MG) respectivamente, protagonizaron unas partidas vibrantes y muy equilibradas durante buena parte de las mismas, siendo además de las últimas en finalizar.

Por lo demás, en este enlace puedes ver los resultados de la ronda 1. Y en este los emparejamientos de la ronda 2 (16.30 horas) y aquí de la ronda 3 (19.00 horas). También aquí la clasificación momentánea.

Esta entrada ha sido publicada en El club, Escuela, Eventos y etiquetada como , , , , , , . Guarda el enlace permanente.