Los más pequeños del club toman el Hotel Lakua de Vitoria/Gasteiz en el Torneo ExpoChess

ExpoChess es algo más que ajedrez (puedes encontrar su página web aquí): Mueve pieza a través del mundo, desde Euskadi hasta Argentina y desde ahí hasta México, completando una narración de este deporte a través de lo que implica su acercamiento a la infancia, los valores que le presuponen o las circunstancias que nos rodean, por ejemplo. Va más allá; es la transversalidad del ajedrez, como bien señala David Sierra, presidente de Expochess.

Semanalmente Expochess cuelga en su página de YouTube (entra aquí) las actividades que viene organizando a uno y otro lado del charco, así como sus novedades y entrevistas en profundidad. Entre todas estas iniciativas destaca el Concurso Internacional de Dibujos, que este año suma ya su octava edición. A lo largo de estos años han sido muchos los niños y niñas de Mikel Gurea que han participado en el certamen, destacando el año en el que Kaiet Viana recibió uno de los primeros premios.

Leontxo García, periodista de fama mundial, fue uno de los asistentes al evento. En la foto con Xabier Maeztu, jugador del club.

Haciendo coincidir la ceremonia de galardones de este año con el evento que la FVA organizaba en reconocimiento a aquellos pioneros que en 1984 participaron el Primer Curso Oficial de Monitores Vascos que se celebró en el albergue de Santa María de Barria (Álava), también se desarrolló un torneo por equipos en el que los cuatro de los clubes más potentes de los cuatro territorios históricos -Martintxo por Álava, Marlaxka por Guipúzcoa, Santurtzi por Vizcaya y Mikel Gurea por Navarra- se medían en dos pruebas según categorías sub10 y sub12.

Al torneo, que se celebró en el Gran Hotel Lakua de Vitoria/Gasteiz, acudieron dos escuadras de Mikel Gurea. Para seis de los ocho niños y niñas que acudieron éste fue su primer torneo y la experiencia de viajar una hora para jugar al ajedrez a algunos les supuso no sólo enfrentarse a los miedos propios del debut, sino tener que enfrentarse a chavales mayores que ellos, dado que en realidad los nuestros tenían dos años menos que lo que marcaba el límite de edad. Sin embargo, pese a ser los más jóvenes de todos, el disfrute fue máximo y las enseñanzas que nos depararon cada una de las partidas esenciales para seguir creciendo y mejorando.

El Mikel Gurea de la categoría sub12 lo conformaron Iván Huarte (sub10), Ander Rosso (sub12), Edahi Aguerri (sub10) y Martín Alcaraz (sub10) con Javier Huarte como delegado, mientras que la alineación del equipo que participó en sub10 reunió a Markel Romeo (sub8), Santiago Solís (sub8), Santiago Genaro (sub8) y Arixen Navas (sub8) con Mikel Razkin haciendo de delegado. Todos ellos lo hicieron genial (sextos en sub12 y séptimos en sub10) y recibieron su merecido premio, el aplauso del público y el reconocimiento de sus rivales en una competición en la que Marlaxka venció en la categoría sub12 y Santurtzi en la sub10.

Esta entrada ha sido publicada en Competición, Escuela, Torneos por Equipos y etiquetada como , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario