Suscríbete al blog por correo electrónico
Síguenos en Facebook
PATROCINADORES
Horarios del Club Mikel Gurea
Pincha aquí.
Paginas/blogs de interés
- FIDE
- FEDA
- Chess results esp
- Info 64
- Federación Navarra de Ajedrez
- Federación Vasca de Ajedrez
- Federación Aragonesa de Ajedrez
- Fide ratings
- Ajedrez Vasco
- Chess 24
- Ajedrez Valenciano(Torneos)
- Ajedrez en Madrid(Torneos)
- Torneos en Cataluña
- Chessgames(base de partidas)
- Lichess.com(ajedrez online)
- chess.com(ajedrez online)
- Chess-dB(base de partidas)
- Chess-rankings
Archivo de la categoría: Finales
Danza de reyes y caballos alrededor de un peón
Vitaly Halberstad (1903-1967) fue un ajedrecista y compositor francés de origen ruso, que nos ha dejado muchos trabajos, algunos en colaboración con Marcel Duchamp, como «Oposición y casillas conjugadas» de 1932, dedicado al final de reyes con peones. He aquí … Sigue leyendo
Averbach: alfiles del mismo color
En este final, aun cuando hay poco material, es muy instructivo en lo que respecta a los finales de alfiles del mismo color y a las ideas que transmite. Lo compuso el legendario Yuri Averbach (1922), autor de un montón … Sigue leyendo
Dominación y captura de un caballo en un final
Dominación, en ajedrez, se llama al acto de constreñir los movimientos de una pieza rival para poder capturarla después. Aunque es más común que pase en el medio juego, también es un tema que puede darse en un final. Las … Sigue leyendo
Alekhine-Yates
Esta posición se dio en la partida Alekhine contra Yates jugada en Hamburgo 1910 y aunque las blancas tienen un peón de más, debido a la estructura no es tan fácil convertirla en victoria. Aquí hay dos planes posibles. El … Sigue leyendo
Publicado en Finales, Finales de Peones
Etiquetado alekhine, finales de peones, yates
Deja un comentario
Alfil + peón de torre: la pareja inútil
Al binomio alfil más peón de torre que corona en casilla de color diferente al que juega el alfil, se le suele llamar la pareja inútil o estéril. Estos finales, a pesar de la ventaja material, suelen acabar en tablas. … Sigue leyendo
Publicado en Alfil contra Peones
Etiquetado Alfil contra peón de torre, Gandalf, Moria, Troitzky
Deja un comentario
Finales en partidas rápidas, una mezcla explosiva
Finales en partidas rápidas, una mezcla explosiva. Calcular correctamente con 40 segundos en el reloj es una tarea ardua y normalmente suele dar lugar a lo que el gran maestro Dvoretsky llamaba acertadamente tragicomedias. Este final que muestra el diagrama … Sigue leyendo
Publicado en Finales, Finales de Peones
Deja un comentario
Cómo perder un final de torres claramente ganador (España-Noruega)
En chess.com se celebran encuentros de ajedrez por votos, que consisten en dos equipos de jugadores que se enfrentan entre ellos. Cada jugada de cada equipo se decide por votación. Se suele debatir en un foro privado cada jugada a … Sigue leyendo
Publicado en Finales, Torre contra peón
Etiquetado Chess Team, Norway, Spain, Team Chess
Deja un comentario
Reti, mala persona
Richard Réti (1889-1929) fue un fuerte jugador, el 6º del mundo en 1924 según las convalidaciones y conversiones de elo actuales, aunque por lo que ha pasado a la historia es por la apertura que lleva su nombre popular hasta … Sigue leyendo
Euwe-Averbach: rompiendo la muralla.
Este final se dio en el célebre Torneo de Candidatos del año 1953 celebrado en Zurich (Suiza). La partida enfrentó a dos enormes jugadores: con blancas el 5º campeón del mundo Max Euwe y con negras el gran jugador y … Sigue leyendo
La partida de mis errores (1 de muchas)
Voy a comentar una partida en la cual no jugué muy bien por cierto, a ver si logro romper un poco los tabúes y que la gente se anime de vez en cuando a mandar alguna de sus partidas para … Sigue leyendo
Publicado en Final de Torres, Técnica
Etiquetado Defensa Alekhine, Defensa Alkhine, Final de Torres
Deja un comentario