El ajedrez no solo es un deporte, es también la excusa perfecta para reunirse con las personas que aprecias y con las que has compartido toda una temporada. Bien podríamos llegar a la misma meta entre todos nosotros con una mesa y un mantel de por medio, pero nosotros hemos decidido que sobre esa mesa lo que haya sea un tablero. Por ello, la celebración del torneo interno del club se antoja previamente como toda una fiesta.
El buen tiempo nos acompañó y el sol brilló, sin excesos, sobre la plaza Francisco Ardanaz, en donde tenemos la sede. Un total de 33 ajedrecistas de todas las edades y niveles se animaron y disputaron la prueba en el exterior de la Bombonera a un total de 7 rondas con partidas de 10’… todo durante una mañana.
Precisamente una de las cosas que más gusta ver a los aficionados que se acercan a contemplar los encuentros es los enfrentamientos entre los más jóvenes y los más veteranos, lances con diferencias de edad que pueden llegar a superar los 60 años de diferencia. Esta es la grandeza y belleza de nuestro deporte.
En cuanto a los resultados particulares del torneo, en esta ocasión los mayores vencieron a los pequeños si atendemos a la clasificación final, sin bien algunos de los canteranos sacudieron de lo lindo a más de un jugador más que curtido. La tabla final se estableció de la siguiente forma:
1- Henry Díaz (MD) 6,5/7: Volvió a evidenciar que está de dulce en los ritmos cortos. Sólo se dejó medio punto; lo suficiente para ser el campeón en solitario.
2- Sergio Anguas (MG) 6/7: En todo momento en las mesas altas, demostró la fuerza de su ranking y su bien momentos de forma. Justo premio el suyo.
3- Jon Goñi (MG) 5/7: Nuestro sub12 fue el primero de los canteranos. Se mostró muy sólido con su repertorio de aperturas y manejó con destreza el tiempo. Tuvo la fortuna de ser el primero entre cuatro jugadores empatados con él.
Un peldaño más abajo del pódium, pero con los mismos puntos acabaron del cuarto al sexto puesto con 5/7, pero peor desempate, Jon Merino, Juan José Navas y Daniel Diaz. Estuvieron muy cerca de rozar el trofeo. Un poco más abajo en la séptima plaza acabó Mikel Razkin con 4,5/7.
Posteriormente un enorme grupeto de siete jugadores sumaron 4/7 puntos. En él estaban Aitor Pérez, Iñigo Ostiz, Alex Echeverría, Raúl Martínez, José López, Mario Pérez y Walfrido Marsán… con un sub10 entre todos los mayores.
Ya con la mitad de los tantos (3,5/7), del puesto 15 al 17, se ubicaron Julen Merino, Daniel Merino y Daniel Pérez Les siguieron con medio punto menos (3/7) Daniel Aguinaga, Yago Díaz, Joseba Otano, Manuel López e Iker López.
A continuación cuatro ajedrecistas compartieron la puntuación de 2,5/7. Estos fueron Markel Arbeloa, Oier Huerta, Ashley Morris e Iñaki Aldana empatados en el puesto 23. Un peldaño después acabaron con 2/7 Aitor Molina, David Haro, William Arteaga, Juan Alonso y Markel Romeo. Todos ellos partían desde los rankings más bajos.
Ya en la parte más baja finalizaron los sub6, que fueron muy valientes y aprendieron mucho midiéndose ante los mayores. Los pekes fueron con 1,5/7 Máxima Morris, Aritz Morris con 1/7 y Aitor Villafranca con 0/7 en su primer torneo.