Mikel Gurea, Campeones de Rápidas por Equipos

Quizás porque el Campeonato se celebró «en casa», o porque clubs como Oberena, a priori más fuertes que nosotros, no valoran por igual esta modalidad, lo cierto es que Mikel Gurea, además de ser el único club que alineó tres equipos por uno los demás, se llevó el trofeo con su «Equipo A», un equipo pillín como corresponde a su juventud, pero que sabe mover las piezas, y con un capitán en edad y gobierno que ejecutó 7,5 puntos sobre 8.

El Torneo se celebró el sábado 13 de diciembre en la Casa de Cultura de Burlada en jornada maratoniana de 9 rondas -sistema liga- que comenzó a las 9:30 y terminó pasadas las 20:30. Es, en cierto modo, una modalidad más dura que las partidas «lentas» o los torneos blitz. Tiene el aliciente de que se ve mejor ajedrez, pero a una velocidad aceptable para el espectáculo. Sin embargo, el no tener incremento posibilitó cierres dramáticos, espectaculares, aunque como es lógico de menor calidad ajedrecística.

La buena y maratoniana actuación de Camilo Lotero solo puede equipararse -y en términos relativos queda superada- por la de Adrián Oroz, 7 puntos de 8, cediendo sólo en la última ronda ante un rival que le superaba en más de 400 puntos de rating. A eso le suelen llamar por ahí «demasiada asimetría», pero Adrián ya se había llevado por delante en la ronda contra San Juan a otro «asimétrico».

No están todos los que son, pero son todos los que están. El futuro inmediato de Mikel Gurea, con Iñigo y Adrián, enfrentándose al futuro próximo, con Jon y Kaiet

Igualmente notable la actuación de Iñigo Ayúcar, que consiguió otro punto decisivo contra el oberenista Aimer del Carmen (1467 contra 1929, seguimos con las asimetrías), además de pleno a puntos.

Angel Vilchez cumplió su papel de escudero sosteniendo el segundo tablero del Equipo A hasta la llegada de Alex Pedchenko, justo a tiempo para enfrentar a San Juan y a Oberena.

El B era el equipo de los mayores que han empezado a jugar hace poco, con el refuerzo de Oier Irujo, y el C un equipo de pioneros. Resultados muy parejos los de ambos equipos, pero que en el caso del C tienen mucho mérito: el equipo más joven del torneo y clasificó el 7 de 9. Atención a este nombre: Jon Goñi, cosecha del 2012 y dos victorias. Aitor Esparza vence a Mikel Otxoa, con casi 700 puntos más de rating.

Las prisas en el ajedrez son causa de errores, pero también el arbitraje tuvo algunos momentos poco brillantes, aunque no vemos su relación causal con las prisas si no más bien parecen indicios de una intencionalidad inadmisible en un árbitro. No es normal, si un jugador actúa como delegado de tres equipos, retenerle las actas que había pedido para rellenar con antelación, hasta 30 segundos antes de poner en marcha los relojes. Quizás es normal si el delegado representa a los tres equipos de Mikel Gurea y el árbitro principal es sobradamente conocido por esas zancadillas sistemáticas al club naranja, tanto como árbitro como en los otros cargos federativos que ostenta. También se ha denunciado un resultado erróneamente transcrito, en perjuicio de uno de los equipos naranja pero de rebote alterando el orden del 3er y 4to. puesto. El ajedrez no es esto.

El ajedrez es esto:

Esta entrada ha sido publicada en Competiciones oficiales Navarra y etiquetada como , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario