La vuelta a Liga Vasca esta temporada ha llegado con la dupla de los equipos de Burlada. Mikel Gurea llega a la máxima competición de la FVA después de vencer en Primera y ascender a la máxima categoría navarra (DH), mientras que Mikel Deuna hizo lo propio dominando en Segunda de principio a fin hasta alcanzar su espacio en la liga de plata foral.
Los objetivos de ambas escuadras pasan por tratar de lograr mantenerse en el torneo de cara a repetir el próximo año. Siempre es un disfrute añadido poder jugar al ajedrez enfrentándose ante grandes clubes y jugadores, por lo que cumplir con las mínimas para continuar en la dinámica es un valor añadido al mero del resultado que uno consiga. A ver qué tal se nos da.
En esta primera ronda, con partidas clásicas a 90’+30″, Mikel Gurea recibía en el Palacete de Burlada al Alfil de Beasain, mientras que Mikel Deuna debutaba con viaje a Vitoria para medirse ante el Calasanz.
Mikel Gurea vs Alfil Beasain
Este año, atendiendo las directrices que la FVA nos trasladan con respecto al acceso sin restricciones para las personas con movilidad reducida, nuestros equipos disputarán sus encuentros en El Palacete de Burlada, tal y como lo hicieron en el campeonato navarro de clubes. Hace un par de años también recibimos, aunque fuera en la Bombonera, la visita del beasaindarra Club Alfil. En aquel momento vencimos con solvencia y algo de fortuna 4-0.
La mesa 1 es propiedad de CM Alexandr Pedchenko, que se enfrentó a un Asier Lakuntza que también ronda los 2200. Esto es, un encuentro de campanillas, de los que los buenos aficionados quieren ver. Alex se mostró agresivo en su juego con blancas y apretó en el reloj a su rival, que acabó con menos de 10′ por casi la hora en el cronómetro de nuestro capitán. Sin embargo, Asier se defendió bien y logró una combinación que le daba las tablas por repetición para no ceder material en su propio enroque. Tablas para empezar (+0,4 de Elo).
Seguidamente Aitor Esparza, cuya mejora de rating le ha hecho subir de tablero, obtuvo una posición de relativa comodidad ante Jokin Fernández. Pero cuando la partida parece que entraba en el final, Aitor sacó petróleo de un error de su rival para obtener ventaja decisiva y anotarse el tanto, que se traduce también en una subida de +20 de Elo. Este resultado catapulta a nuestros sub18 por encima de los 2000 Elo.
Con 1,5-0,5 fueron muchos los minutos en los que Iker Fernández probó suerte a ver si conseguía desatascar la posición en la que se medía a Joseba Izquierdo. Tras una apertura en la que hubo fuegos artificiales, los alfiles del de Beasain anduvieron más listos que las piezas del de Burlada, a las que les costó tiempo y esfuerzo desarrollarse. Fruto de ello al final llegó el error de nuestro compañero, que Joseba no dejó pasar para conseguir pieza de más para poner equilibrio en el marcador. merma de -9 para Iker en su Fide.
Poco tardó Mateo Echegoyen en aceptar la propuesta de tablas de Óscar Díez para firmar las paces y el 2-2. Durante la apertura nuestro sub14 se sintió cómodo y acumuló minutos para poder usar en el medio juego, pero al no encontrar nada ambos deambularon con torre, alfil y varios peones sumando medio minuto en cada intento de romper la igualdad. Mateo fue el que más lo intentó, pero no pudo ser y las tablas acabar por hacer justicia a lo visto en esta partida y en el match. Su recompensa: +6 de Elo para él.
El resultado del encuentro señaló un empate 2-2 que hace justicia a lo vivido en los tableros. Si bien en principio nuestros jugadores tenían una desventaja de Elo en cada tablero al haber alineado el Alfil a cuatro de sus cinco jugadores más fuertes, el empuje de nuestros jóvenes valores creemos suficiente para aplacar esa circunstancia. Como diría Hansi Flick, hay que dar oportunidades a los chavales de la cantera. Me da la sensación de que el marcador dejó contento a todos.
Calasanz Vitoria vs Mikel Deuna
Todo un coco el Calasanz de Vitoria para el debut de Mikel Deuna en la Liga Vasca: todo un histórico con un porrón de jugadores por encima de los 2100 Fide. Pero… ¿quién dijo miedo?
La partida de Henry Díaz era la más igualada con una diferencia negativa de 226 puntos Fide. Fabián Darío Peña es un jugador muy sólido con un nivel sobradamente contrastado. Si a eso se le suma jugar en casa y hacerlo con el manejo de los trebejos blancos, las opciones de nuestro mesa 1 bajaban. Plantó cara nuestro capitán, pero poco a poco la posición se fue decantando a favor del gasteiztarra hasta sumar el primer punto de la tarde. La diferencia era tan grande que Henry sólo cede 4 puntos Fide.
A Raúl Martínez le tocó portar las blancas en la mesa 2. Realizó una apertura acorde a la fuerza de juego que exigía tener en frente a Francisco Javier Moyano, de 2113 Fide. De hecho, en completa igualdad de material por parte de ambos bandos, se llegó a un final de torres en el que los dos jugadores terminaron por acordar tablas. Muchos kilates en los dos contendientes, que jugaron a un alto nivel y disfrutaron de una enorme partida. Subida de +8 para nuestro jugador.
En la 3 Juan José Navas protagonizó una partida memorable en la que llegó a tener +7 según el módulo. Pero la jugada no es que fuera difícil de ver; lo que era es complicada de continuar, ya que de no finalizar el ataque, Juanjo podría acabar regalando el punto entero a José Knorr, que le superaba en casi 420 puntos. Nuestro jugador aceptó la oferta de tablas y luego se tiró de los pelos. Pero más vale pájaro en mano… Premio de +8 Fide.
En el último tablero, el de Daniel Díaz, la diferencia de rating a favor de Carlos Luis Pastor era de más de 400 puntos Fide. Sin embargo, Daniel fue capaz de aliviar el juego en el flanco de dama y cerrar con cadenas de peones el centro y el flanco de su monarca hasta llegar a un final con piezas menores en los que poco había que rascar más allá de un nuevo empate en el casillero. La mejora del rating de nuestro cuatro es de +17 puntos.
Marcador muy igualado, con victoria por la mínima para el local Calasanz 2,5-1,5. Pese a ser una derrota, los deunas tuvieron oportunidad de sumar más puntos, pero vista la diferencia de Elo, de entre 200 y 400 puntos Elo por tablero, los nuestros lo dan por bueno. Buena cosecha la obtenida en tierras alavesas. El equipo de moda -el club de los veteranos- ha dado guerra, ha plantado cara, que es lo que pedían sus compañeros a los jugadores que comenzaron el torneo. Conseguido.
–
Tras la disputa de esta ronda inicial, son dos equipos los que lideran la tabla: Gros B y Arrasate/Arlutz. Sin embargo, al no poder ascender Gros B, la línea hacia División de Honor la marca Calasanz. En la parte baja, Santurtzi B y Billabona estarían en la zona de descenso junto a Mikel Deuna, con cuatro equipos empatados en la cuarta plaza por la cola, entre los que estaría Mikel Gurea. Esto no ha hecho nada más que empezar.
Podéis ver toda la información de la ronda 1 en este enlace.
El sábado 18 de enero (R2) Mikel Gurea se las ve ante Santurtzi B y Mikel Deuna ejerce de local contra Arrasate/Arlutz.