El mundo del ajedrez se despide de Mihai Suba; un infatigable jugador hasta el final

Hoy el ajedrez despide a uno de sus más incombustibles ajedrecistas, Mihai Suba (ver aquí), gran maestro rumano cuya pasión por el tablero contagió a los aficionados que tuvimos la suerte de cruzarnos con él.

Nacido en Bucarest (Rumanía) en el año 1947, Suba dedicó su vida a la búsqueda incansable de la verdad en cada posición, combinando creatividad, intuición y un profundo entendimiento estratégico. No dejó de jugar y competir y sus últimas actuaciones las realizó ya con 76 a finales de 2023, ya con un Elo Fide muy exiguo y alejado de la fuerza y vigor de antaño. Pero eso no importaba lo más mínimo.

Representó a Rumanía en numerosas Olimpiadas de Ajedrez, defendiendo siempre con orgullo los colores de su país y logrando resultados notables frente a los mejores jugadores del mundo, incluido Garri Kaspárov, ante quien supo plantar batalla con brillantez y coraje. También obtuvo el mismo resultado ante Anatoli Kárpov.

Autor de obras influyentes como «Estrategia Dinámica en Ajedrez – Dynamic Chess Strategy» (1991, ver aquí), fue también un pensador original, uno de los primeros en comprender la importancia de la flexibilidad y la dinámica en el juego moderno. Su estilo, imprevisible y lleno de recursos, inspiró a jugadores que buscaban romper los moldes del ajedrez clásico.

Hoy su ausencia deja un vacío en la comunidad ajedrecística, pero su legado permanece en cada partida analizada, en cada ajedrecista que sigue su camino y en cada tablero donde la imaginación aún tiene cabida.

Aquí tienes algunos de los mejores resultados del Gran Maestro Şuba:

  • Fue campeón de Rumanía en 1980, 1981 y 1985.
  • En el Interzonal de Las Palmas Interzonal de 1982 quedó tercero entre 14 participantes con 8/13 puntos.
  • En el Campeonato Senior Europeo de 2011, celebrado en Courmayeur (Italia), consiguió el primer puesto con 7,5/9.
  • Su máxima valoración de Elo FIDE fue de 2580 en julio de 1986.
  • En las Olimpiadas de 1986 en Dubai obtuvo tablas ante Kasparov, pero Rumanía perdió 1,5-2,5 ante la URSS en la décima jornada.

Nosotros (ver aquí) tuvimos la suerte de conocerlo y compartir unas cuantas conversaciones con él en el IV Open de Semana Santa de Alicante de 2019 (ver aquí), en donde obtuvo el premio al mejor jugador veterano. Además, nos firmó su libro… no sin antes comentarnos en cada ocasión cómo habían sido sus partidas en el torneo.

Descansa en paz, maestro Suba, pero sin dejar a un lado las ideas audaces y el ajedrez vivido con pasión… hasta el final.

Esta entrada ha sido publicada en Más allá del club, Reflexiones sobre el ajedrez y etiquetada como , , , , , . Guarda el enlace permanente.