II Torneo de los Viernes 2025/2026 (10/10/2025): Sergio Anguas consigue su premio y encabeza la clasificación general

Grandes ajedrecistas de la historia: Wilhelm Steinitz (1836-1900) fue un ajedrecista austro-húngaro, considerado el primer campeón mundial oficial de ajedrez. Nació en Praga (República Checa) y mostró talento temprano por las matemáticas y el ajedrez. Se trasladó a Viena, donde destacó en los cafés ajedrecísticos de la época. En 1866 derrotó a Adolf Anderssen, consolidándose entre los mejores del mundo. En 1886 venció a Johannes Zukertort en el primer Campeonato Mundial de Ajedrez, convirtiéndose en campeón oficial. Steinitz revolucionó el juego al introducir un enfoque posicional y científico, en contraste con el estilo romántico y táctico previo. Defendió su título exitosamente en varias ocasiones hasta perderlo ante Emanuel Lasker en 1894. Sus teorías sentaron las bases de la escuela moderna de ajedrez. Pasó sus últimos años en la pobreza y murió en Nueva York en 1900. Su legado perdura como uno de los pilares fundamentales del ajedrez moderno.

La segunda jornada de partidas rápidas atrajo una cifra de ajedrecistas mayor que en la jornada anterior. Se pasó de los 16 a los 21 inscritos, lo que siempre es de agradecer. El ritmo se mantuvo en los 3’+2″ con un total de 7 rondas de juego, pero a petición popular en los eventos del sexto al décimo campeonato los relojes se colocarán a 5’+3″ para agradar a los que desean tomarse algo más de tiempo en los encuentros.

El segundo de los campeonatos parecía mucho más abierto de lo que al final fue. De principio a fin Sergio Anguas completó una fenomenal prueba y firmó el título con unas tablas (6,5/7) ante Iker López, que obtuvo con ello la medalla de bronce (4,5/7). La plata fue para Imanol Migueltorena, que con 5/7 sólo cedió ante el vencedor y Mateo Echegoyen, que con 3/3 debió dejar antes de tiempo el torneo. Buenas y vibrantes partidas, aprendiendo nuestros jugadores a servirse del incremento para cerrar los encuentros.

Para saber más sobre el torneo, en este enlace podrás echar un ojo a cómo fue la prueba.

La clasificación da un giro y ubica a Sergio en lo más alto. Ya se van sumando más y más ajedrecistas a la lista de los mejores del año:

Esta entrada ha sido publicada en Eventos, Torneos de los viernes y etiquetada como , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.