Expoches es un proyecto de carácter internacional que combina el arte y el ajedrez para promover la cultura de ambos mundos. Esta iniciativa celebra el ajedrez a través de diversas formas de arte, como la pintura, la fotografía o la expresión digital. Su objetivo es difundir la cultura del ajedrez, destacando su influencia social y fomentando la participación en proyectos culturales.

Para ello, organiza eventos y concursos, pero siempre desde un enfoque pedagógico. Esto es, se sirve del ajedrez como estrategia pedagógica en entornos educativos, fomentando valores como el respeto y la solidaridad.
Uno de esos eventos es el ya tradicional Torneo por Equipos que tiene lugar en el Gran Hotel Lakua de Vitoria. En esta ocasión a la competición sub12 acudieron ocho equipos venidos de Navarra, Castilla y León, La Rioja y la propia Euskadi. Nosotros desde Burlada acudimos con dos representantes: Mikel Gurea y Mikel Deuna. Nuestros ocho niños y niñas (cuatro por escuadra) estaban encantados de participar en un torneo fuera de casa.

El torneo en sí mismo tuvo un ritmo ágil y dinámico al ser una liga todos contra todos (7 rondas) con 10′ en los relojes para cada uno de los participantes. El equipo de MG lo compusieron tres niñas y un niño de sub10 salvo una -que era sub11-, mientras que el de MD estaba formado por dos niñas y dos niños de sub7 y sub10 a partes iguales.
Aquí narramos el desempeño de los nuestros en este evento en el que tanto disfrutaron de sus partidas.

1- Mikel Gurea 22/28: Impoluto marcador el de nuestros canteranos para hacerse con un nuevo trofeo que colocar en la vitrina. Sus +4=3-0 señalan una imbatibilidad que demuestra una fortaleza como equipo espectacular. En las mesas 1 y 2 Iraia Ciganda y Yago Díaz se las vieron contra jugadores elados mayores que ellos y firmaron ambos 5/7. En las mesas bajas, Maider Etayo y Naroa Ciganda a poco estuvieron de marcarse un pleno y tuvieron que conformarse con 6/7. La actuación coral fue notable y fueron capaces de hacer frente a la presión que supone jugar un torneo así en un espacio tan serio como éste, en todos unos salones elegantes que a más de uno llegó a amilanar. ¡Felicidades!
6- Mikel Deuna 9/28: Nuestra segunda escuadra poseía mucha menos experiencia, pero las mismas ganas de hacerlo bien. Sus números fueron +2=0-5 para ellos. Pau Fernández defendió con brío el primer tablero y sus 2/7, para ser éste su primer torneo, hablan muy bien de él. En la segunda mesa Maya García plantó cara a jugadores mucho mayores que ella y firmó la misma puntuación que Pau, firmando buenas partidas. La líder del equipo en puntos fue Máxima Morris con 3/7 pese a ser sub7 en un evento sub12. No se le puede pedir más, al igual que a Aritz Morris en la cuarta con sus 2/7. Y es que a estos dos ajedrecistas casi les doblaban en edad.

El equipo, que estuvo capitaneado por Daniel Aguinaga de forma magistral, supo manejar muy bien los tiempos y con ello los nervios. Y más aún cuando en Navarra ya no se juega sin incremento en los relojes. Enorme victoria la del MG y extraordinario despliegue de los jugadores de MD, que de largo eran los más pequeños de la categoría. El año que viene volveremos para tratar de hacerlo igual de bien, disfrutando como siempre.
En este enlace puedes echar un vistazo a cómo finalizó la competición.
