Torneo temático: Cada cinco torneos toca una competición en la que todos nos vemos obligados a jugar con blancas y negras la misma apertura o defensa, lo que nos obliga a prepararnos y al mismo tiempo a aprender un poco… por obligación.
La Defensa Caro-Kann es una defensa sólida para las negras que surge tras los movimientos 1.e4, c6. Su idea principal es desafiar el centro blanco con el peón de d5 sin debilitar la estructura de peones, a diferencia de otras defensas como la francesa. Se caracteriza por su resistencia y solidez, ofreciendo a las negras una posición segura y equilibrada, aunque algo pasiva al inicio. Las blancas suelen intentar aprovechar su ventaja de espacio y desarrollo, mientras que las negras buscan igualar y contraatacar más adelante. Entre sus variantes más conocidas están la Clásica, la Avanzada y la de los Dos Caballos. Ha sido utilizada por campeones como Anatoly Karpov y Magnus Carlsen, famosos por su estilo paciente y posicional.

La participación en el torneo temático fue bastante grande, con nada menos que 25 inscritos que tenían en mente sacar lo mejor de la defensa que se les propuso. Además, éste era el último torneo con un ritmo de 3’+2″ en los relojes, ya que durante los próximos eventos -hasta el décimo viernes- lo haremos a uno algo más pausado de 5’+3″.
Los tres jugadores que coparon los puestos en los que se repartían los premios tienen sobre sus espaldas una dilatada experiencia y bien seguro que desarrollaron sobre el tablero líneas ingeniosas y profundas. Por ello, los tres obtuvieron una amplia ventaja sobre todos los demás (6/7). Lo bonito de esta quinta prueba fue, además, que entre ellos tres hubo victorias y derrotas en los enfrentamientos particulares, teniendo que dejar a la suerte del buchholz dictaminar quién se habría de alzar con el título. Al final el campeón fue Sergio Navarrete, que aventajó en sólo medio punto de desempate a Henry Díaz y únicamente dos enteros a Sergio Anguas. Esta manifiesta igualdad hizo las delicias de los propios jugadores, que se tomaron con deportividad los resultados, analizando posteriormente las partidas y aprendiendo aún un poquito más de este deporte que tanto amamos.
En esta tabla puedes ver cómo finalizó el torneo.

Nadie habría creído que tras la disputa de cinco pruebas serían cinco los ajedrecistas que se hubieran hecho con un entorchado. La igualdad es máxima y eso habla mucho del buen nivel de juego que estamos viendo en la Bombonera. Que no pare…

