Alazne Viana se lleva el premio femenino en el Torneo UniverS.A.L. de Logroño, con su hermano Kaiet luchando en las primeras mesas

La SAL -Sociedad Ajedrecística Logroñesa- es uno de los clubes más históricos y potentes de la vecina La Rioja. Al igual que los clubes de Alfaro y Calahorra, los capitalinos también son conocidos por su capacidad de trabajo y la ingente cantidad de eventos que colocan en el calendario ajedrecístico riojano. Es algo que los navarros agradecemos enormemente.

En este caso esta fue la primera edición del Torneo UniverS.A.L., que bien seguro que ha llegado para ganarse un espacio entre las múltiples fechas de disfrute que se nos brinda desde nuestra vecina comunidad riojana. En este caso, los 48 participantes se encontraron con una competición a 7 rondas con partidas de 12’+3″, que se desarrolló en las mesas de estudio de la biblioteca de la Asociación Vecinal San José.

Fueron dos los representantes de la Escuela de Mikel Gurea quienes se animaron a tomar parte en la prueba; los hermanos Viana: Kaiet (sub14) y Alazne (sub10). Su desempeño particular fue el siguiente:

15- Kaiet Viana 4/7: Nuestro sub14 mejoró cinco puestos su ranking inicial y anduvo en todo momento jugando en las mesas nobles del torneo, siempre con jugadores de mayor rango que él, lo que da muestra de su mejoría a estos ritmos ágiles. Entre sus resultados más reseñables, destacar las tablas logradas ante un 1880 Elo que le superaba en +200 puntos.

31- Alazne Viana 3/7: Torneo muy completo el suyo, ya que siendo sub10 en todo momento encaró las partidas teniendo que hacer frente a rivales de mayor experiencia. Su juego de ataque, combinado con brillantes elementos tácticos dirigidos contra las defensas contrarias, le otorgaron un merecido premio como mejor jugadora del campeonato. Felicidades.

En cuanto a los resultados generales del torneo, el vencedor del campeonato fue el jugador local Miguel Ángel Sáenz con 6,5/7, que fue el dominador absoluto de la competición de principio a fin.

En este enlace puedes ver la clasificación final.

Esta entrada ha sido publicada en Competición, Opens por el mundo y etiquetada como , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario