El Circuito Escolar da por finalizada la primera parte de la temporada con el desarrollo de su quinto torneo, que organiza el Club de Ajedrez de Berriozar. Se supone que durante los próximos meses le cederá el testigo al Campeonato de Navarra por edades, conocido por todas y todos como los Juegos Deportivos de Navarra, que se organizan entre la FNA y el INDJ.
El número de participantes, descontando el primer torneo de Itaroa, fue el más bajo de todos, debido al impedimento propio de capacidad de la sala de juego; muy escasa para el volumen de ajedrecistas inscritos en el circuito. En total 132 niños y niñas, que en realidad son casi una veintena más de lo que a priori se estableció como límite. De Burlada sólo 28 niños y niñas, lo que implica un 21% del total… No hay forma de que se nos puedan apuntar todos los chavales, pero es que el resto de clubes estarán igual.
En cuanto al desarrollo del torneo, comenzó con un poco de retraso -algo normal-, pero que se demoró en exceso al final con la entrega de premios. Lo mejor, el cuidado y delicadeza para con los niños y niñas que tienen en Berriozar, en donde todos y cada uno de los participantes se llevó para casa una medalla, un detalle que los más pequeños guardarán como un tesoro durante mucho tiempo.
Categoría Especial sub14/16
La categoría de oro volvió a sumar el porcentaje más alto de nuestra participación: 6 de 22 (27%). En el torneo se dieron cita muy buenos espadas y los aficionados que pudieron ver las partidas gozaron con el torneo.
Mateo Echegoyen se llevó a casa su segundo entorchado del circuito al acumular 6/6. Se mostró muy completó en todas las facetas del juego y dominó la prueba de principio a fin sin bajarse de la mesa 1. Destacaron igualmente Kaiet Viana y Gorka González en el quinto y sexto puesto con 4/6 y 3,5/6 puntos respectivamente. Kaiet sólo cedió ante sus compañeros de club y Gorka lo hizo ante los dos primeros clasificados, lo que habla a más claras de lo bien que lo hicieron. Además, Gorka entabló con el líder del circuito en una notable partida.
La mejor jugadora del campeonato Leyre Jimeno, que se bregó en la zona alta de la tabla y finalizó con 3,5/6 merced a un equilibrado juego de ataque con blancas y defensa con negras. Fue una lástima que Mario Pérez no pudiera finalizar la prueba (0/3), pero por el contrario Andrés Carrillo, pese a su 0/6, disfrutó de su primera experiencia ajedrecística de la temporada y bien seguro que lo hará cada vez mejor.
Si quieres ver la clasificación completa, pincha aquí.
Sub12
Aquí nuestro porcentaje fue casi el más alto del torneo. El 26% de los 34, lo que cifra en 9 representantes la proporción de los de Burlada en Berriozar.
El campeonato nos deparó un nuevo triplete en la categoría, y está vez con un nuevo campeón en todo lo alto. Le tocó a Ekaitz Mayordomo llevarse el oro al sumar 5,5/6 tras encadenar cinco victorias consecutivas y servirse de unas postreras tablas que le otorgaban el título. Esas tablas las consiguió contra Daniel Pérez, que con 4,5/6 se hacia con el bronce, tras ceder sólo un punto precisamente ante Jon Merino, que se quedó con el plata con 5/6. Vamos, que los tres se lo guisaron y los tres se lo comieron.
Resultados también a destacar fueron los de Unai Fuentes y Sayoa Jimeno, que con 4/6 firmaron los puestos octavo y noveno de la clasificación respectivamente. Ambos estuvieron coqueteando con las primeras mesas, con un despliegue de juego notable. Un poco más atrás con 3/6 finalizaron Beñat Fillat y Mikel Eneriz, que volvieron a animarse a participar en un nuevo torneo del circuito. A Luka Nagore le costó arrancar y recobrar el pulso a la competición, pero terminó con mejores sensaciones para encarar el próximo reto, al igual que Eneko Eneriz (1,5/6), que mantiene su pulso con la elección de una apertura acorde a su estilo de juego… hasta que dé con la tecla adecuada.
Para saber más, entra en este enlace.
Sub10
Cifra redonda de 50 participantes en la categoría más numerosa. De los nuestros un total de 11 pudieron inscribirse, lo que cierra el guarismo en un 22%. En esta prueba se van viendo cada vez mejores partidas y se va viendo cómo sube el nivel evento a evento.
En esta ocasión nuestro mejor jugador fue Yago Díaz, que necesitaba un buen resultado para afrontar con confianza los JJDD. Finalizó con 5/6, sólo perdiendo ante la campeona y superando a sus rivales gracias a su mejor desempate para lograr la plata. Con 4,5/6 en el quinto puesto acabó Hegoi Irisarri, que perdió en la última ronda dependiendo de sí mismo para alzarse con un nuevo título. Con 4/6 en la parte noble de la tabla, a un solo paso de los premios, finalizaron Aitor Molina, José Javier Yanza e Ibai Irisarri. Los tres dispusieron de varias oportunidades de escalar puestos en la clasificación, pero bien por exceso de uso del tiempo unos, bien por su falta de utilización… ambas estrategias empleadas les condujeron a nuestros chavales a sumar menos de lo que desearían.
Un poco más abajo, sumando la mitad de los puntos en liza (3/6), se posicionaron Alazne Viana, María Echegoyen y Arhane Fuentes. Las tres van sumando horas de vuelo de cara al objetivo de todas ellas de meterse de nuevo en las finales de la categoría y demostrar de qué pasta están hechas. A solo medio punto acabó Markel Arbella. Sus 2,5/6 dicen mucho para ser su segundo torneo. Igualmente continúan mejorando y aprendiendo otros dos jugadores de primera año en la categoría, como Andere Fillat y Oier Huerta. Ambos firmaron 1,5/6 y sumaron las tablas precisamente entre ellos.
La campeona en el campeonato fue Sayoa Iraizoz, que venció con pleno 6/6. Puedes encontrar aquí la forma en que se desarrolló la prueba.
Sub8
Otra escasa participación de los nuestros en esta categoría, que se cifró en sólo un jugador de 26 (4%). Muy poca asistencia a esta prueba, que además supuso que estuviera mucho más abierta de lo normal y se dieran emparejamientos muy curiosos.
Eso es lo que me sucedió a Julen Merino, que encadenó tres victorias consecutivas para perder en la cuarta ronda contra el que se quedó segundo y toparse justo en la quinta con el que venció en el torneo. Llevar dos derrotas seguidas supuso demasiado peso para la mochila de Julen y también perdió la última (3/6).
El torneo se lo adjudicó Julen Goya con 5/6. Para saber más sobre el torneo, en este link.
La clasificación del Circuito escolar, tras cinco torneos, se encuentra de esta forma según los premios por clubes:
Resultados Top10:
Sub8: Julen Merino (4, 5, 10).
Sub10: Hegoi Irisarri (1, 1, 2, 5, 5), Alex Echeverría (1, 4), Yago Díaz (2, 10), Aitor Molina (2), Ibai Irisarri (3, 9), Iván Huarte (7), Alazne Viana (8).
Sub12: Jon Merino (1, 1, 1, 2, 2), Daniel Pérez (1, 2, 3, 7), Ekaitz Mayordomo (1, 3, 5, 10), Thalía Guardado (3), Sayoa Jimeno (4, 4, 9, 9), Jon Ariz (5), Unai Fuentes (8).
Cat. Especial: Mateo Echegoyen (1, 1, 2, 3, 7), Jon Goñi (3, 4), Kaiet Viana (4, 5, 6, 6), Ander Arrastia (4), Gorka González (6, 7, 8, 10), Leyre Jimeno (9, 10).