Jornada 7 de los JJDD de Navarra 24/25 (parte 1/2): Jon Merino lidera el sub12 masculino y Talhía Guardado se coloca a un punto del grupo de cabeza en el femenino

La categoría de sub12 es la única de todos los Juegos Deportivos de Navarra de esta temporada que no ha sufrido cambios ni en fechas ni en formato. Y a todas luces es la que mejor está funcionando de todas, dado que no ha habido una sola crítica al respecto. Todo sigue como ha sido durante los últimos años, con una final con un sistema round robin entre los 8 mejores.

La mejora con respecto al año pasado ha sido que la final se dispute a 90’+30″ (media hora más) para asemejarla con el campeonato nacional que clasifica esta prueba. Por ello, se jugarán las partidas en cuatro jornadas de mañana y tarde los domingos, salvo la última.

 

Todo bien y sin un equipo arbitral que quiera destacar sobre el desarrollo de la actividad. El mejor árbitro es, sin lugar a dudas, el que pasa desapercibido aplicando las normativa y también el sentido común. Enhorabuena por la designación.

Sub12 femenino

En esta crónica se va a hablar de las cuatro primeras partidas del campeonato (de siete). Entre las ocho niñas clasificadas dos de las nuestras lograron el objetivo de disputar esta fase final: Thalía Guardado como vencedora de la Previa de Pamplona y Alazne Viana. Tristemente Alazne no ha podido participar en las finales, por lo que dejó su plaza a la siguiente clasificada.

5- Thalía Guardado 2/4: La primera semana obtuvo dos victorias bastante pulcras y sencillas que le valieron para coger confianza y recuperar sensaciones acerca del ritmo clásico. Sin embargo, la siguiente semana no anduvo fina pese a plantear de forma exquisita la apertura. Su error fue ceder iniciativa en los cambios de piezas, lo que le llevaron a perder dos encuentros. Sus 2/4 le dejan a un solo punto del liderato, dado que hay una enorme igualdad entre todas las rivales.

En este enlace puedes ver la clasificación del torneo.

Sub12 masculino

En esta categoría -que se disputa bajo las mismas premias que el femenino- los naranjas son legión. Nada menos que cinco de los ocho niños visten la camiseta naranja de MG. Con semejantes cifras, durante toda la competición se van a ir sucediendo derbis todas las jornadas.

2- Jon Merino 3,5/4: Sólo ha disputado dos de los cuatro derbis; en ambos ha vencido. Sus tablas las ha obtenido ante Abel Otazu, el ranking 2 de la prueba y que, como él, ya sabes lo que es ser campeón de Navarra. Hizo buen uso del tiempo y aprovechó las escasas oportunidades que le brindaron sus rivales, dado que es el rival a batir.

3- Ekaitz Mayordomo 2,5/4: Su etapa de derbis se cifra en 2,5/3, habiendo cedido sólo ante Abel en una partida muy larga y compleja en la que los dos ajedrecistas tuvieron que dar lo mejor de sí mismos. Por lo demás, Ekaitz se mantuvo fiel a su estilo pausado y reflexivo, tratando de mejorar su posición y disposición de piezas en todo momento.

4- Daniel Pérez: 1,5/4: Con Daniel se cierra el trío de los naranjas de 2013, los mayores de la categoría que repiten con respecto a la temporada pasada. Sólo ha firmado dos derbis, pero su resultado más relevante fue ante David Casajús, un rival de menor rating, de lo que se deriva que en una final uno no debe confiarse nunca y hay que mantener siempre la tensión.

7- Aitor Molina 1/4: Para Aitor disputar está final, después de la lograda El año pasado, es un paso más en su franca progresión. Pero lo que está claro es que hacerlo ante rivales tan experimentados y con más Elo provoca cierto vértigo. Sus dos tablas, sin embargo, demuestran su fortaleza metal y verdadera fuerza de juego en el tablero.

8- Hegoi Irisarri 1/4: Al igual que para Aitor, para Hegoi poder participar en esta final ya era un premio en sí mismo al ser los pequeños de la categoría. El año que viene repetirán, está claro. Su destreza y precisión en el desarrollo de todas las fases de juego le han hecho sumar, aunque fuera en forma de dos empates. En este torneo, todo es crecimiento.

Entrando aquí puedes echar un vistazo a cómo fue el campeonato.

Los dos próximos domingos las tres últimas rondas tanto en el femenino como en el masculino.

Esta entrada ha sido publicada en Competición, Competiciones oficiales, Competiciones oficiales Navarra, Juegos Deportivos de Navarra, Sub 12 y etiquetada como , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario