Jornada 8 de los JJDD de Navarra 24/25: Espectaculares los chavales de sub8 con plata y bronce, sumando también un bronce en sub10

Penúltima jornada de los Juegos Deportivos de esta temporada 2024/2025. En esta ocasión los llamados a jugar fueron los ajedrecistas sub8 y sub10 para hacerlo en la modalidad por equipos. En este tipo de competición cuatro chavales de un mismo club se miden a otros cuatro, haciendo de la suma de los resultados individuales obtenidos el cómputo general del conjunto. El lugar escogido fue el polideportivo del Estadio Larrabide Pamplona.

Este torneo es siempre uno de los que más gusta a los niños y niñas, porque hacen cuadrilla, se apoyan los unos a los otros, magnifican sus resultados positivos, minimizan los negativos… Un disfrute para ellos. En total se dieron cita 28 equipos, lo que da una suma mínima de 112 chavales.

Sin embargo, en el lado negativo del torneo hay que destacar un par de cuestiones. La primera la del lío con las fotografías, algo que carece de sentido, ya que ese día se podían hacer fotos con cámara pero no con móviles, luego ya con nada… y más tras recibir una directriz del Colegio de Árbitros en el que se indicaba que se podía (por eso no hay más fotos). Un fregado que no viene a cuento de nada y genera un problema donde no lo hay. El segundo es el de el acceso a la sala de juego, ya que todos los participantes debían esperar en un pequeño pasillo/hall… y acabaron tirando al suelo, en la refriega que era la entrada cada ronda, a una persona con movilidad reducida a la que la organización negó la posibilidad de que fuera ubicado en un rincón de la sala.

Sub10

En la competición tomaron parte 15 conjuntos, de los cuales 4 eran de la casa (27%). Todo empezó de forma algo extraña, ya que la confección de los órdenes de fuerza se hizo según Elo Fide standard pese a que el torneo es de ritmo rapid. Además, no se permitió la regla de +-50 puntos para variar los jugadores.

3- Mikel Gurea Burlada (8 – 15): El orden de nuestro equipo quedó bastante desvirtuado, teniendo que poner a nuestro jugador más experimentado en medio y no en la primera mesa. Así, María Echegoyen (2), Yago Díaz (3), Alex Echeverría (4), Markel Arbella (3) y Julen Merino (3) trataron de solventar las vicisitudes de la normativa y plantar cara, pero no hubo forma ante un Oberena A que anduvo más serio y fino. La plata se perdió en la siguiente ronda, frente al B de los verdes sin descanso y con el disgusto aún a flor de piel. Este bronce tiene un sabor agridulce, pero servirá de empuje para el futuro.

6- Mikel Gurea Escuela (7 – 13): La segunda línea del club estuvo muy cerca de dar la campanada. les faltó muy poco, un empate más para subirse al pódium. Thais Guardado (3), Marcus Andritchi (3), Iñaki Gámez (3), Hector Iriarte (2) y Aner Los Arcos (2) desarrollaron un buen juego en las mesas altas, en donde no obtuvieron más puntos por los apuros de tiempo. En las mesas bajas los errores vinieron por la inactividad, ya que hay que llegar a este torneo con más horas de vuelo.

8- MG Amaiur Urdinak (6 – 9,5): El problema que tuvo este equipo es que jugaron demasiados y el tema de las rotaciones acabó por descentrar a un conjunto que necesita muy poco para que así pase. Oier Goñi (1), Oihan Zabaleta (2), Ibai Iturrarte (1), Hugo Fuentes (3), Hodei Beloki (0) y Goiuri Estébariz (2,5) anduvieron coqueteando con las mesas altas, pero les faltó ese plus de competir tomándose las cosas un poco más en serio, porque nivel tienen de sobra.

11- MG Amaiur Berdeak (5 – 9): Lo de Markel Iragui (1), Beñat Valencia (3), Unax de Carlos (1), Ane Iza (0,5), Eneko Mendiguren (3) y Andere Fillat (0,5) fue una calcamonía de lo sucedido con el anterior equipo de la ikastola, salvo que esto más parecía una fiesta de cumpleaños. Bien es cierto, que prácticamente todos ellos tienen menos experiencia que el otro equipo y que un par de ellos levantaron al grupo. Pero bueno… lo positivo es que hicieron caso al profesor en lo que debían disfrutar.

Al final, el primer equipo de la escuela obtuvo un tercer puesto que sabe a poco teniendo en cuenta el potencial de sus componentes. A ellos hay que sumarles un sexto, octavo y undécimo puesto con los otros tres conjuntos. Ya vendrán mejor dadas.

El vencedor fue Oberena A con 12 – 22,5. En este enlace puedes ver la clasificación final.

Sub8

En esta categoría se inscribieron 13 equipos, con 5 nuestros en la pomada (38%). Desde hace un par de temporadas sub8 es territorio conquistado por Oberena y los demás clubes no nos acercamos a su nivel… pero eso cambió hoy. Nuestros chavales, pese a que no ganaron, clavaron una pica en Flandes: pusimos toda la carne en el asador.

2- Mikel Gurea Burlada (8 – 15): El crecimiento de estos chavales esta temporada está siendo exponencial. Comenzaron muy verdes y ya compiten por llevarse los trofeos en las competiciones. El cuatro formado por Ametz Iriarte (3), Julen Cárdenas (4), Julen Echamendi (3) e Ibai Jurico (5) estuvo muy cerca del campeonato y las opciones se esfumaron contra un Oberena A que tiene mucha más experiencia en esta lides. Aún regalamos partidas con posiciones muy ventajosas, pero no pasa nada, este equipo saldrá campeón antes o después, y es que nos faltaban Aritz Morris y Máxima Morris.

3- MG Amaiur Gorriak (8 – 13): La sorpresa del torneo la protagonizaron los jovencísimos chavales del «cuarto» equipo del club, que creyeron en sí mismos y en un sprint final se llevaron por delante a todo el que se les cruzó. Egoitz Ursúa (2), Haitz Catena (1,5), Izei Esparza (3), Aingeru Iragui (3,5) y Stefan Alonso (3) tuvieron su día y alcanzaron la orilla después de remar hasta la extenuación. Disfrutaron fuera y dentro del tablero y obtuvieron su recompensa en forma de tercer puesto. Todos son sub7, al loro.

4- MG Amaiur Txuriak (7 – 14): La escuadra formada por Aimar Mendiguren (0), Telmo Fillat (4), Xuban Abaurrea (3,5), Telmo Iriarte (2) y Eki Moreno (4,5) desprende calidad por todos los costados. Comenzaron como un tiro, venciendo con autoridad y usando el tiempo. Pero eso les llevó a acomodarse y cuando llegaron los encuentros de verdad el cansancio también hizo lo suyo. En el derbi contra sus compañeros les tocó la cruz y no sólo perdieron la plata, sino que salieron del pódium. Todos menos uno también sub7.

10- MG Buztintxuri (5 – 9): El equipo de Buztintxuri lleva muy poco tiempo en esto y es una gozada verles cómo se lo pasan en clase y los torneos. Aman el ajedrez. Su puntuación es algo engañosa, ya que estuvo algo descompensada y los nervios les pasaron más de una mala jugada. Oinatz Alduan (2), Adur Laguardia (1), Xabi Gorriz (3,5), Elías Diego (4,5) y Aner Sigler (1) tendrán nuevas oportunidades de escalar en la tabla el año que viene: casi todos son sub7 aún.

12- MG Amaiur Beltzak (4 – 8): Por último, siendo sinceros, este equipo de la ikastola se tomó el torneo como si fueran las partidas de entrenamiento. Todos tenemos que pasar por las distintas etapas del aprendizaje y estos resultados son parte de ese proceso. Ekain Ikazeta (2), Julen Nieto (1,5), Eneko Rebollo (3), Helene Gartzia (2) y Uxue Iza (2,5) tuvieron en general unos resultados y un desempeño muy regular, obteniendo buenas victorias y derrotas de las que adquirir alguna enseñanza.

Pese a que no se obtuvo la victoria, este torneo ha sido un punto de inflexión en la categoría al conseguir un segundo, tercer y cuarto puesto en una categoría en la que los nuestros van a más cada día. Con tanto sub7 adquiriendo experiencia a este ritmo, el año que viene muy probablemente estemos en condiciones de saltar la banca en los prebenjamines. ¡Felicidades a todos/as!

El ganador fue Oberena A con 12 – 22,5. En este link puedes ver la clasificación final.

 

Esta entrada ha sido publicada en Competición, Competiciones oficiales, Competiciones oficiales Navarra, Equipos JDN, Juegos Deportivos de Navarra y etiquetada como , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.