Por fin el Campeonato Navarro de Veteranos y Súper Veteranos

Desde la temporada 2018/2019 el Campeonato Navarro de Veteranos y Súper Veteranos no se celebraba de forma independiente. Desde aquella decisión federativa que aprobó la asamblea para dirimir que quién se llevaba el título a casa debía hacerlo compitiendo en el Campeonato Absoluto ha pasado mucho tiempo… Esto es, que podías ser el mejor de la categoría sin haberte medido a un sólo rival de tu mismo rango de edad. Curioso, ¿verdad?

Desde aquel día en todas las asambleas veníamos pidiendo que se retomara el torneo tal y como precisamente lo solicitaban sus participantes; que jugaran entre los mayores, con los mayores y para saber quién de los mayores sería el mejor. Para ellos, según nos ha constado durante todo este periplo temporal, poder hacerlo con las personas de su propia generación hacía de la competición un evento muchísimo más atractivo que lo que podía ser cualquier otro torneo. Y por fin lo hemos conseguido.

Las medallas de la realización de este evento se las querrán colgar otros, pero para eso sirve este texto, para explicar no sólo en dónde estamos, sino de dónde venimos para estar exactamente aquí. En Mikel Gurea llevamos meses hablando con los jugadores veteranos consultando cuáles son sus preferencias para que puedan tener acceso al torneo más atractivo posible para ello. Precisamente por ello ya nos habíamos puesto en contacto con varios clubes con peso en la asamblea para que el torneo fuera posible de la forma en que los interesados lo deseaban. Pero además del sinsentido de empaquetar, empequeñecer y hasta ocultar el título de mejor veterano y súper veterano dentro de otra actividad ajedrecística, siempre ha existido un escollo que hasta hoy parecía insalvable: el de la financiación de los gastos de los campeones para que asistan al Campeonato de España.

Hemos solicitado en las asambleas que a estos campeones se les otorguen las mismas facilidades que al resto de campeones de Navarra del resto de categorías. Nunca se les ha pagado la inscripción al torneo, no han recibido ayuda para el desplazamiento, ni para el hotel, ni para la manutención, mientras que en cualquier otro campeonato de carácter oficial todos esos emolumentos corrían a cargo de la FNA. Hasta ahora, el campeón navarro veterano o súper veterano acudía al Campeonato de España pagándoselo de su bolsillo. ¿Por qué? No había dinero… Pues parece que ya lo hay. ¿Por qué? Porque de la mano de Mikel Gurea se iba a trasladar a la próxima asamblea federativa su incursión en los presupuestos y contábamos con los apoyos suficientes para sacarlo adelante y que a estos campeones se les tratara de la misma forma que a los demás. La FNA, antes de verse obligada a ello, ha hecho de la necesidad virtud y hace constar en su comunicado que «el primer clasificado o la primera clasificada tendrá subvencionada su participación en el Campeonato de España en 2022«. Sólo queda saber si esa subvención será de la misma cuantía que se le otorga al resto de campeones de nuestra comunidad. La letra lo aguanta todo, pero seguro que es así.

Con esta alegría, que tomamos como una victoria propia que vamos a disfrutar todos y todas las jugadoras navarras, también queremos añadir algo que el ajedrez navarro desconoce, y es que lamentablemente quisimos aportar nuestro granito de arena a la celebración de este evento solicitando a la FNA que se desarrollara en nuestros locales de Mikel Gurea en Burlada con motivo de nuestro trigésimo aniversario. Finalmente la federación rechazó nuestro ofrecimiento y el torneo se disputa desde hoy en el Nuevo Casino, en la Plaza del Castillo de Pamplona. Es una pena que se rechace la mano que hemos tendido y que se atienda otra opción cuando ese espacio no corresponde a un club en activo, si bien es cierto no deja de ser un espacio referencial y hasta histórico para el ajedrez navarro. Nada que añadir… Al menos también la FNA ha hecho suyas, al menos en los comunicados que han trasladado, que ha de realizar varios sorteos entre los participantes; así que los premios que teníamos previstos por parte de nuestros patrocinadores aguardarán para otros eventos que se desarrollarán en breve.

Otra victoria que es para todos y todas después de lo trabajado es la petición que realizamos a la FNA para que se incluyera y se otorgara, por primera vez en los últimos treinta años al menos, el título de campeona de Navarra. No lo había e incluso había quien ponía trabas al respecto… Lo justo es justo y todo esto indica que si entre los clubes somos capaces de trabajar en común por el bien del ajedrez navarro, las cosas se pueden hacer cada vez mejor. Está en nuestra mano que así sea, en manos de todos los clubes de Navarra.

Ya en lo deportivo, en el Torneo de Veteranos, 12 participantes, entre los que destacan Javier Aldea (Mikel Gurea) y Javier Ballaz (Mikel Deuna). Puedes encontrar toda la información aquí. Y en el Torneo de Súper Veteranos otros 12, con Rafael Ruiz Escobar (Mikel Deuna), Jesús María González Pabollet (Mikel Deuna), Jesús Martínez Zazo (Mikel Deuna) y Nina Alcántara (Mikel Gurea). Todo lo relativo a esta competición lo tienes en este enlace.

Esto es, todo un éxito de participación que, pese a todas las dificultades que conllevaba el tema de la pandemia, supone un acierto en nuestro trabajo previo para llegar hasta aquí. El ajedrez navarro está de enhorabuena.

Esta entrada ha sido publicada en Competición, Competiciones oficiales, Competiciones oficiales Navarra, Uncategorized y etiquetada como , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario