Ronda 7 Liga Vasca: El Palacete acoge dos vibrantes e igualados encuentros de principio a fin

La Liga Vasca 2024/2025 se va acabando. Con la disputa de la séptima ronda ya sólo son dos las que quedan por delante en el calendario. Por suerte, este sábado tuvimos la oportunidad de ver a los dos equipos de Burlada en nuestra nueva sede para la disputa de los torneos por equipos, El Palacete Municipal de Burlada, una de las mejores salas de juego de posibles (ver aquí y aquí). Mikel Gurea se medía al Calasanz de Vitoria con el tema del ascenso en mente y Mikel Deuna lo hacía contra Billabona, otro conjunto con las mismas necesidades. Esto es, dos encuentros muy entretenidos e igualados.

Atendiendo la clasificación antes del inicio de las partidas, los alaveses del Calasanz lideraban la tabla con 1 punto por encima de MG, mientras que Billabona y MD eran los dos últimos conjuntos de la tabla y tenían ante sí todo un match de necesitados, con los guipuzcoanos con 2’5 puntos de ventaja sobre los navarros.

Mikel Gurea vs Calasanz

El enfrentamiento entre Mikel Gurea y Calasanz se está convirtiendo en un clásico de la Primera División. Sin embargo, parece claro que al menos uno de los dos el año que viene estará en División de Honor. El equipo vitoriano tiene un plantel con unos ratings de Elo por parte de sus integrantes que le hacían apuntar muy hacia arriba antes de que comenzara el torneo. El objetivo de MG era no pasar apuros y ver si se podía soñar con el ascenso… y parece que así es. La diferencia entre ambas escuadras era de un punto antes de comenzar las partidas.

La primera mesa la ocupó Manuel Redín, que debutaba en la categoría con MG después de un buen puñado de años en el dique seco. Su partida ante Fabian Darío Pena fue una delicia para el espectador, dado que ninguno de los dos se guardó nada y no especularon con una partida anodina. El buen momento de forma del gasteiztarra no amilanó a Manolo, que apretó con las blancas y trató de poner en apuros al rey contrario, demasiado centralizado. No quiso entregar un peón en f5 que al final le habría llevado a la victoria y se decantó por una línea más lenta que le dio opciones de contraataque a su rival, que se llevó el punto. Una lástima.

El encuentro de la mesa 2 por parte de Adrián Oroz fue muy similar al de la semana pasada, con unas tablas relativamente tempranas. Francisco Javier Moyano planteó una partida muy sólida, sin artificios y con pocos cambios, que dificultaban las posibilidades de confeccionar planes de aperturas de líneas. Tablas en el medio juego, que no son malas, aunque la partida pudo estirarse un poco más.

Iker Fernández llegó al Palacete con ganas de venganza por la derrota sufrida en su primera partida. Por fin puede incorporarse al equipo y lo hizo con muchas ganas, algo que se notó desde que comenzaron a correr los segundos en los relojes. Carlos Luis pastor le supera en +136 de Elo, pero el que llevó el peso del encuentro fue Iker, que llegó a un final igualado de torre y seis o siete peones por bando que supo ubicar a la perfección para apretar cual boa constrictor a su adversario. Fue la última partida en terminar y fue una gozada verle ganar ese final.

La sorpresa de la jornada saltó en el último tablero, en el que Jon Goñi caía ante Igor Gallastegi. Se veían las caras dos de los mejores mesa 4 de la categoría. El del Calasanz planteó un conocido gambito a Jon, que aceptó sabedor de las implicaciones que la apertura conllevaba. Gracias a la buena gestión del tiempo por parte de nuestro sub14 se llevó dos peones de más. Y cuando ya parecía haber amainado la tormenta, Jon obvió una dolorosa combinación que le llevó a la derrota. Toca levantarse y aprender del error, pero con 5-1 en este torneo… que le quiten a uno lo bailado.

La cosa pudo acabar mejor para nuestros intereses, pero es que en frente el Calasanz es todo un equipazo con muchas más horas de vuelo. La experiencia es algo a tener en cuenta. Por ello, la derrota 1,5-2,5 nos deja el sabor de boca de una oportunidad perdida al ver a los alaveses escaparse un punto más, pero también nos mantiene vivos con aún dos balas en la recamara.

Mikel Deuna vs Billabona

La zona del pasillo en el encuentro entre MD y Billabona olía a hambre de puntos y victorias. Los dos equipos llegaban con ganas de sumar, sabedores ambos que lo más probablemente el destino de ambos sea el descenso. Para ello, las dos escuadras dispusieron de la mayoría de sus mejores efectivos. Las necesidades de los hacía otorgaba un toque verdaderamente atractivo al enfrentamiento.

Henry Díaz fue más Henry que nunca. En su partida ante José Luis Guijarro dejó negro sobre blanco cómo entiende nuestro capitán el ajedrez: abrió la posición, entregó un peón y sus piezas comenzaron a estar mejor y mejor que las de su adversario… y a toda leche. Sus combinaciones con la torre y el alfil en el final provocaron que probablemente ésta haya sido una de sus mejores partidas de los últimos años. El primer punto cayó de nuestro lado en apenas una hora.

La última partida en terminar fue la de Alfonso Cemborain, que se mantuvo fiel a su estilo rocoso y segurola. Pasadas las tres horas la partida parecía encaminada a terminar en tablas, dado que si alguno podía llevar la iniciativa ése sólo podía ser nuestro buitre. Aimar Álvarez, un joven jugador muy talentoso, aprovechó el hecho de que Cemborain no levantara la cabeza para saber cómo iba el equipo (ganando 2-1) y se lanzara en los apuros de tiempo al grito de «de perdidos, al río«. Derrota dulce, ya que le deja un buen sabor de boca ante la entidad del contrincante, que le superaba en +217 puntos Elo.

Otro que está de dulce en este torneo es Sergio Anguas, que volvió a sacrificar material en busca de iniciativa. Desde fuera todos tomamos su propuesta como demasiado aventurada, pero la psicología también cuenta, y es que se le veía a Unai Iraola muy nervioso. Después, en el momento del análisis, se vio que el sacrificio llegó a otorgar a Sergio ventaja de +2,7, pero quedaba mucho tajo en el tablero. El de la Txantrea apretó y nos regaló un bello final en el que recuperó la desventaja de material y se anotó el punto gracias a los peones y pieza de más obtenidos en la refriega. Partida de bella factura la suya.

Daniel García no había podido sumarse todavía a ninguna convocatoria y lo hizo en el último tablero ante Ricardo Osa. La partida fue muy vistosa y competida. Durante los primeros acordes de la partitura el Txupis pareció encontrarse cómodo, pero cuando pasaban las horas su posición pasó a ser cada vez más endeble, cediendo algún que otro peón que le llevaron irremediablemente a la derrota. Tres horas y pico de partida, con lucha y entrega total al equipo, como siempre es él, hasta el final.

El 2-2 final no satisfizo a ninguno de los dos equipos, pero considero que fue un resultado justo. Para los nuestros es su primer empate y dejan el casillero del desempate con al menos algún guarismo, compitiendo y dando la cara, como en todas las jornadas. En definitiva, buenas partidas en El Palacete.

Con la ronda 7 ya anotada en la tabla, el Calasanz de Vitoria (19,5) sigue líder y mejora sus opciones de ascenso. La lucha por la segunda plaza parece ya cosa de tres (dos en realidad al no poder subir Gros B), ya que en medio punto se encuentran Arrasate/Arlutz y Mikel Gurea con 17,5, ubicándose Gros B un peldaño más abajo con B 17. Tres de los cuatro equipos que bajan tienen realmente complicada la permanencia, pero todo es posible: Billabona (9,5), San Viator (9) y Mikel Deuna (7). La línea del descenso la marca Alfil con 13 en estos instantes, con un calendario muy duro por delante.

Podéis ver toda la información de la ronda 7 en este enlace.

El sábado 1 de marzo (R8) a los dos conjuntos de Burlada les toca desplazarse fuera de Navarra. Los jóvenes de Mikel Gurea viajarán a Aretxabaleta a jugar contra Arrasate/Arlutz mientras que los veteranos de Mikel Deuna harán lo propio en Vitoria ante San Viator.

Esta entrada ha sido publicada en Competición, Competiciones oficiales, Equipos absoluto, Liga Vasca y etiquetada como , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario