En esta tercera jornada el ajedrez se mueve de la Comarca de Pamplona y se desplaza hasta Tafalla. Allí se acaba de fundar un club y en breve seguro que vemos que la afición crece. Precisamente por ello, parece ser que la organización de los JJDD pensó en el Kulturgune de la ciudad del Cidacos para la disputa de esta nueva sesión. Los protagonistas serían los sub12 y sub14.
El 29 de enero los chavales tuvieron su última oportunidad para meterse en las finales. Los tees último billetes en cada categoría se antojaban bien caros.
Sub12
La categoría más numerosa de las dos acogió la inscripción de 44 niños y niñas. Esto es, 17 menos que en la fase de Pamplona, lonque implica que, descontando a los diez chavales ya clasificados, el descenso se cuantificó en 7. Esta cifra no es nada mala, ya que salir de la Comarca de Pamplona y su abrigo siempre suele sentar muy mal al proceso de participación en los eventos que se organizan en Navarra. Al igual que el primer día, el número de rondas se cerró en 6 y el ritmo de las mismas en 15′.
Por nuestra parte acudimos con 13 niños, lo que supone un 30% del total. En esta ocasión, tras haber obtenido la clasificación los 5 primeros niños y niñas en San Juan hace quince días, sólo 3 lograrían el objetivo. Las expectativas eran buenas, y así fue, dado que 10 de los 13 chicos del club obtuvieron como poco el 50% de los puntos en juego.
El campeón del torneo fue Ander Arrastia con 5,5/6, logrando con ello su billete. Su juego fue impecable y sólo cedió medio punto precisamente en la última ronda ante su compañero Ibón Ambrosi (4,5/6) -que dio una lección de entereza al sobreponerse a una inesperada y prematura derrota por tiempo-, en una auténtica partidaza en el que ambos sabían qué necesitaban para lograr su meta. Igualmente injusto fue que Imanol Migueltorena (5/6) se quedara fuera tras manejar con soltura todas las partidas. Solo perdió con el campeón. El ajedrez le debe una. Otros dos chavales que brillaron fueron Juan Suescun y Unai Fuentes con 4/5; ambos compitieron a gran nivel y estuvieron a nada de conseguirlo (aún les queda otro año más en la categoría).
Otros resultados a destacar entre los expedicionarios de MG fueron los 3/6 de los hermanos Eneko Enériz y Mikel Enériz, que van quemando etapas rápidamente en su formación, así como el desempeño de Javier Espinosa y Manu Mazo por parte de las escuelas de Camino de Santiago y Amaiur ikastola respectivamente.
La clasificación final del torneo la puedes encontrar aquí.
Sub14
El descenso en la nómina en el sub14 fue similar al de la categoría alevín. De los 36 inscritos en Pamplona a los 20 de Tafalla. Más o menos igual. De todos ellos sólo 3 niños y niñas de MG (15%). Pero los tres con claras opciones de meterse en la final.
El torneo se lo adjudicó Angel Esparza con 5,5/6 con mucha seriedad y control de los tiempos. Dio unas tablas a mitad de torneo y gestionó bien las embestidas de los outsiders. Tarea hecha (5,5/6). Pero a quien le costó caro arrancar y coger el ritmo fue a Gorka González, que sorpresivamente cayó derrotado por tiempo en las dos primeras rondas y se quedó sin margen para conseguir meterse entre los mejores. Con 4/6 se metió el tercer clasificado, pero con mejor desempate que él.
También se metió en la final Ariana Lara (1/6), que en jna categoría tan dura como ésta, en la que hay chavales que llevan seis años entrenando, ella lo está haciendo con sólo cuatro meses asistiendo a clases. Olé por ella, felicidades.
Si lo deseas, en este enlace puedes ver todo lo relativo al torneo.
En total, de los 10 chicos y chicas que en esta ocasión obtuvieron su billete para las finales, 4 son de Oberena, 3 de Mikel Gurea, 1 de Orvina, 1 de San Juan y 1 de Zaldi Zuri. Esto es, el 33% de los finalistas es de MG.
Sub16
Ya llevamos tres rondas del torneo y aún se están definiendo las posibilidades de saber en dónde ubicarse y qué metas ponerse. Son nada menos que siete rondas en esta categoría.
Aitor Esparza se llevó el punto en su enfrentamiento ante Peio Elezcano gracias a la prematura obtención de ventaja en la apertura. Una mesa más arriba Aitor Legasa no pudo con su rival y firmó su primera derrota del torneo, en el que hasta este instante se había mostrado muy sólido. La nota positiva la dio una nueva victoria de Asfaw Valero ante otro jugador elado le lleva a alcanzar la meta de la consecución de Elo Fide. Su nuevo rating será de 1220 puntos. En el aspecto negativo de la jornada la derrota Alejandro Vázquez, que hace esperar su entrada de Elo y las tablas de Asier Tirapu nuevamente frente a un rival inferior. Ya vendrán mejor dadas.
La información sobre los resultados de la ronda 3 aquí.
Sub18
Derbi en la cumbre entre Adrián Oroz con blancas frente a Alexandr Pedchenko con negras. Los dos venían de haber vencido en sus anteriores partidas y tras un inicio un tanto errático decidieron firmar tablas, dejando para otro día la decisión de saber quién será el campeón de esta edición.
Al tercero de los nuestros en discordía, Iker Fernández, le tocó descansar, con lo que obtiene un valioso punto y le catalpulta a la lucha por la consecución del pódium. Ya estamos en el ecuador de la competición, que es a cinco rondas.
Si quieres ver cómo se desarrolló la ronda 3 pincha aquí.