Jornada 7 de los JJDD de Navarra 24/25 (parte 2/2): Oro para Jon Merino en sub12 y bronce para Ekaitz Mayordomo

Con la disputa de las tres últimas partidas de la fase final de los sub12 se da por terminada la competición individual de los Juegos Deportivos de Navarra de esta temporada (ver aquí la parte 1/2). Este torneo alevín es el único que no padeció cambios sustanciales con respecto al año anterior, algo que agradecen los dieciséis participantes, sus familias y sus clubes.

Al terminar esta jornada, ya sólo quedarán por delante los por equipos de los JJDD para sub8/10 por un lado y para sub12/14/16/18 por otro.

Con el empleo de más tiempo (media horas en el reloj hasta los 90’+30″) para hacerlo acorde a lo que vendrá después en los campeonatos de España por edades, los chavales maduran más su juego, lo que es siempre de agradecer de cara a mejorar su ajedrez. Pueden parecer muy largas estas partidas -y de hecho lo son si se compara con que para clasificarse hayan tenido que jugar a partidas de 10’+5″-, pero eso es harina de otro costal.

Sub12 femenino

El transcurso de las tres últimas rondas mantuvo la igualdad de las rondas iniciales entre todas las participantes. De hecho tres de ellas ya sabían lo que era ser campeonas de Navarra, lo que habla de la buena tónica de la fuerza de juego en general. Thalía Guardado llegaba a la recta final con 2/4 tras dos buenas victorias y dos derrotas debidas a pequeños detalles.

5- Thalía Guardado 3,5/7: Las dos derrotas de Thalía se dieron tras dos partidas muy largas en donde quiso dominar los encuentros. Sus rivales jugaron sus cartas quedándose atrás esperando los envites de nuestra sub12, a la espera del error. En la partida que le pudo haber llevado a la lucha por los metales, su combinación de ataque habría sido correcta si hubiera evitado previamente una jugada intermedia de su rival. Las tablas ante la campeona del año pasado habla a las claras de que, en el momento en el que pueda entrenar con normalidad todas las semanas, un espacio entre las mejores llevará claramente su nombre en propiedad. Terminó con -12 de Elo.

La vencedora fue Lucía Alfaro con 6/7. En este enlace puedes ver la clasificación del torneo del torneo femenino.

Sub12 masculino

Con cinco de los ocho finalistas en esta fase tuvimos derbis hasta en la última ronda… Aunque pareciera que Jon Merino y Abel Otazu hubieran aplastado a sus rivales si se miran fríamente los resultados, lo cierto es que, pese a estar ambos un peldaño por encima de los demás en estos momentos, los dos sufrieron de lo lindo en más de una partida y lo normal es que hubieran cedido algunos enteros por el camino. Los que vienen por atrás pisan fuerte y hubo mucha igualdad también del tercer al octavo puesto.

1- Jon Merino 6,5/7: Para Jon alcanzar la cifra de 3/3 durante esta segunda parte de la prueba de cara a desempatar contra Abel Otazu a rápidas fue todo menos un camino de rosas. Se las vio y se las deseó para obtener los puntos ante Hegoi y Ekaitz en dos partidas que bien seguro recordará durante un buen tiempo. Esto dice mucho de él y de la competitividad de sus compañeros de clase. Al final, premio de +35 Elo que le abren la puerta de los 1900 Fide.

El desempate entre los dos primeros del ranking se disputó a rápidas de 5′, comenzando el duelo con el color contrario al que se hubiera disputado el enfrentamiento particular en la liga. Jon quiso poner sobre la mesa una defensa sólida que pudiera aguantar el previsible juego de ataque directo de Abel. Le fue bien, ya que obtuvo las tablas en una partida muy equilibrada. Ya con blancas, Jon pudo ser fiel a su estilo de juego y con blancas desplegó su mejor ajedrez hasta obtener una ligera ventaja que materializó en el apartado que mejor controla, los finales. Un peón pasado corrió mucho y tras un sacrificio de dama por torre éste logró la coronación. Esto significó su victoria por 1,5-0,5, y el título de sub12, en un vibrante enfrentamiento. ¡Felicidades!

3- Ekaitz Mayordomo 3,5/7: Quitando a Jon y Abel, en la liga particular que disputaron entre todos los demás, Ekaitz se mostró el más sólido y sumó 3,5/5. De hecho, apretó de lo lindo a Jon en la última ronda y la suya fue la última partida en finalizar. Obtiene con total merecimiento el galardón de tercer clasificado de esta durísima final. Pese a ello, bajó -20 Fide.

6- Hegoi Irisarri 2/7: La combatividad e intensidad que le pone Hegoi a cada ronda es digna de encomio. Es, junto con Aitor, el más pequeño del torneo, pero sirva como ejemplo cómo compitió ante los dos líderes del torneo -de tú a tú-, llegando a tener a su compañero Jon contra las cuerdas. Su merma de Elo es de -35 al perder en la última ronda.

7- Daniel Pérez: 2/7: Daniel no tuvo su torneo pese a llegar con muchas ganas, con verdadero hambre. Muy seguramente le haya pesado el enorme papel que hizo en el Torneo de Invierno durante los días anteriores. La bolsa de Elo que pierde aquí (-44) la suple con lo conseguido contra los mayores en el otro evento. Brutal su partida ante Abel, sin premio.

8- Aitor Molina 1,5/7: Muy mal hablan los números de lo que en realidad demostró Aitor en el torneo. Aún es sub11 y debe contemplar la disputa de esta final como un premio en sí mismo. Puso correctamente en práctica lo preparado, lo que implica que sólo le falta un año para luchar por los metales en la categoría. Los -30 de Elo los recuperará en el próximo torneo.

Entrando aquí puedes echar un vistazo a cómo fue el campeonato hasta su finalización.

En este cuadro puedes ver cómo va el medallero de los JJDD 24/25 individuales según el origen de los chavales por clubes. Nos deja con cuatro oros y tres bronces, muy cerca de liderar la clasificación.

Esta entrada ha sido publicada en Competición, Competiciones oficiales, Competiciones oficiales Navarra, Juegos Deportivos de Navarra, Sub 12 y etiquetada como , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario