Ronda 5 Liga Vasca: El paso del ecuador da un susto a MG en Burlada y MD en Santurtzi

Con esta quinta ronda se llega al ecuador de la disputa de la Liga Vasca 2024/2025. Los dos equipos de Burlada intercambiaron desplazamientos. Así, los de Mikel Gurea actuaban como locales ante San Viator y a Mikel Deuna le tocaba el desplazamiento más largo posible hasta la localidad vizcaína de Santurtzi.

Por el momento los canteranos de MG miran hacia la parte alta y coquetean con el ascenso, manteniéndose en los primeros puestos con pleno de victorias tras el empate inicial ante los de Beasain. MD, por el contrario, no termina de encontrar su espacio y permanece sosteniendo el farolillo rojo por mucho que varía sus alineaciones, dado que ya ha utilizado en cinco rondas a diez jugadores, el que más de toda la categoría de plata del ajedrez vasco.

Mikel Gurea vs San Viator

El rival de esta ronda es San Viator. El equipo gasteiztarra es uno de los conjuntos más históricos y relevantes de la historia del ajedrez alavés. Participa este año en Primera después de haber bajado de División de Honor, en donde ha pasado buena parte de su existencia. El equipo no parece pasar por su mejor momento deportivo y acumula tres derrotas y un empate, pero su nombre siempre pesa sobre el tablero.

CM Alexandr Pedchenko se medía ante Igor Villalta, un jugador curtido en mil batallas. La partida parecía que la conducía nuestro capitán con destreza hasta que el alavés insertó un alfil en g5 que convirtió en ganancia de calidad. Alex trató de solventar el detalle táctico sufrido y acabo recuperando material a cambio de unos peones que, sin embargo, no pudo parar. Dolorosa derrota, que saber aún peor cuando daba la sensación de que pudo haber sido otro el resultado.

La partida de la segunda mesa no tuvo historia alguna. A Adrián Oroz su rival, CM Germán Herrera, le ofreció tablas antes de llegar a los 10′ de encuentro y nuestro canterano las aceptó para echarle un cable y no incomodar las circunstancias que venían derivadas de la oferta de tablas. Medio punto es medio punto para ambos conjuntos.

La partida de Aitor Esparza y Mikel Zubizarreta fue muy equilibrada y parecía no decantarse por ningún bando en especial. Ligerísimas ventajas para el módulo que los humanos no apreciamos. Lo que marcó la diferencia entre la derrota y la victoria fue el consumo de tiempo en exceso por parte de Mikel, que acabó cediendo un peón en los apuros hasta que Aitor se anotó el punto que ponía el empate momentáneo en el marcador. Partida larga y dura.

En palabras de Jon Goñi, su rival Daniel Vara ha sido el más duro de los que ha tenido hasta este instante en el campeonato. La partida fue muy complicada porque se libró en un campo de batalla muy sólido y teórico. Al conseguir cambiar damas pudo nuestro sub14 presionar sobre el flanco de dama, no sin una defensa correctísima de Daniel que derivó en un empeoramiento de la posición del de Burlada. Jon tuvo que defenderse y quedarse pasivo, pero queriendo ganar Daniel se precipitó al abrir espacios y acabó perdiendo por querer ganar.

Al igual que en el enfrentamiento anterior ante Billabona, los ratings de los 8 ajedrecistas eran de lo más igualados, con una diferencia máxima de 54 y mínima de 2. Con estos mimbres, anotarnos la victoria ante San Viator por 2,5-1,5 -por la mínima- tras los sustos vividos sabe a auténtica gloria. Seguimos mirando hacia arriba y tomando distancia con el descenso.

Santurtzi B vs Mikel Deuna

Si no fuera por estos momenticos, este equipo no existiría. El cuatro de Mikel Deuna salió rumbo a Vizcaya al punto de la mañana para pasar el día en Santurtzi para acabar cantando aquello de la ría desde la sala de juego a Bilbao. Buena comida, buen albariño… y buenas partidas de ajedrez. ¡Qué más se puede pedir!

¿Qué más se puede pedir? Una victoria. Eso es lo que pensó Sergio Anguas al medirse a Denis Zubizarreta. El primer tablero de MD entregó calidad para conseguir un buen ataque. Pese a que el módulo decía que la entrega no valía, no servía si el blanco hacía todas las buenas en una posición en la que los alfiles de Sergio hacían diabluras. Buena victoria para coger confianza.

Seguidamente Raúl Martínez trató de hacerse fuerte con una apertura en la que se encontró muy cómodo. Sin embargo, en el medio juego falló en un cálculo y vio cómo Iker Santos le recuperaba la iniciativa, que desaparecía hasta dejar su posición en ingobernable. Lamentablemente se vio obligado a abandonar pese a la igualdad de material momentánea.

La de Juan José Navas fue la última partida en acabar. Se encontró mejor en la apertura y se confió al llevarse un peón limpio en el centro del tablero que acabó por anular la actividad de su dama. Tuvo que sacrificarla por torre y pieza, pero el buen hacer de Saúl Martínez le impidió la remontada.

La defensa de  la cuarta mesa corrió a cargo de Jesús María Oyaga, que se las vio con Luis Rodríguez. El nuestro quiso basar su juego en una apertura sólida, pero cedió una pieza de forma prematura que le obligó a forzar en el flanco de rey para presionar a su rival. Sin embargo, sus pretensiones de darle la vuelta se vieron defraudadas al errar por capturar un peón con torre en vez de con caballo y dejarse el mate.

Una vez visto el cuatro que alinearon los vizcaínos, pese a que los nuestros seguían por debajo según el rating, tal vez se podía haber sumado algo más. Pero no pudo ser y derrota por 3-1. Ya vendrán mejor dadas y aún es posible lograr el objetivo de la permanencia. Por lucha y esfuerzo en el tablero no será, no…

Transcurrida la mitad del campeonato, el Calasanz de Vitoria parece haber puesto la directa hacia DH y suma ya 15,5. Le siguen Arrasate/Arlutz y Mikel Gurea a punto y medio en su lucha por la segunda plaza de ascenso. La diferencia de los de Burlada sobre la primera plaza de descenso es de 4,5 puntos. Ese puesto lo ocupa Egidazu (9,5), que acompañaría a San Viator, Billabona y Mikel Deuna (4) a las territoriales.

 Podéis ver toda la información de la ronda 5 en este enlace.

El sábado 15 de febrero (R6) el equipo de Mikel Gurea viaja a Donostia para jugar ante Gros B y Mikel Deuna lo hace de local ante los alaveses de Egidazu.

Esta entrada ha sido publicada en Competición, Competiciones oficiales, Liga Vasca y etiquetada como , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario