Ronda 8 Liga Vasca: MG en puestos de ascenso tras vencer a Arrasate /Arlutz y debacle de MD ente San Viator

Estamos ya en los estertores de la Liga Vasca 2024/2025. Esto está muy cerca de acabarse. La magia de los sorteos deparó que la penúltima ronda, la octava, la tuvieran que disputar los dos equipos de Burlada fuera de su feudo. Tocaba jugarse el todo por el todo lejos del hogar… y así será nuevamente en la última jornada, ya que todos los equipos de todas las categorías haremos lo propio en sede única. la localidad guipuzcoana de Bergara será quien acogerá la final del campeonato de Euskadi por Equipos.

Con esto, el match más vibrante era sin lugar a dudas el que enfrentaba en Aretxabaleta a Mikel Gurea ante Arrasate/Artlutz. Equilibradísimo encuentro al estar los dos conjuntos empatados en la tabla clasificatoria en el segundo y tercer puesto, aunque con la plaza de ascenso para los guipuzcoanos por mejor desempate. ¡Qué más se puede pedir! Y en la parte baja más de lo mismo con el enfrentamiento entre Mikel Deuna y San Viator en la capital alavesa. Para los MD la última bala la ya la dispararon la semana pasada en busca de la salvación, por lo que sólo quedaría dar la cara y competir disfrutando de este magnífico deporte, mientras que para los de San Viator la bala que pusieran en el cargador sería la penúltima.

Con el Calasanz de Vitoria un poco más arriba que sus participantes, el tema del ascenso parecería estar un verdadero pañuelo con dos plazas para tres equipos, dado que Gros B no puede ascender. Por la parte baja el lío es tremendo y, salvo esos cuatro conjuntos de la zona superior, cualquiera puede acabar en los puestos de descenso. Esto está que arde.

Arrasate/Arlutz vs Mikel Gurea

El cara a cara entre Mikel Gurea y Arrasate/Arlutz tenía la vitola del encuentro más relevante de la jornada. Y así fue por lo vibrante y emocionante que estuvo hasta el final. El cuatro que presentamos en Guipúzcoa fue un equipo joven, con dos jugadores de 18 años, uno de 16 y uno de 13, pero con más experiencia en partidas con tensión que muchos veteranos. Están bien curtidos y puede que este sea el año del ascenso… tal vez. El objetivo en el encuentro, en el que estaríamos por debajo de nuestros rivales por Elo, era lograr como mínimo un empate para poder tener si acaso una última oportunidad en la jornada final. Todo lo que fuera por encima de esos dos puntos sería oro.

La primera mesa la defendió esta vez Adrián Oroz, que se las veía con MF Francisco Miguel, un ajedrecista curtido en mil y un batallas. Los dos líderes de sus conjuntos tenían como misión apuntalar su resultado y ofrecer confianza al resto de compañeros. La partida fue muy estratégica, más enfocada por lo que quería el de Aretxabaleta que el de Burlada, pero con las piezas negras Adrián se mostró muy sólido, sumando el primer medio punto a la causa.

El la mesa 2 Aitor Esparza hacía una parada técnica en sus partidos de baloncesto, lo que el club agradece para poder contar con él. En frente a un Asier Etxagibel que permanecía imbatido. Su juego rocoso, rubricado por las numerosas tablas que ha firmado, continuó por esos derroteros y acumuló mucha diferencia de tiempo en contra con respecto a Aitor, lo que le brindó la oportunidad a nuestro canterano de tratar de apretarle… sin éxito. Nuevas tablas.

La partida de Iker Fernández no pudo deambular por otra vía que no fuera ésta. Entregó a Antonio Miguel, que fue la sorpresa en la alineación, un peón en la apertura para obtener algo de iniciativa. Iker trató de revolver un poco la partida, pero Antonio resolvió con garantías el encuentro llevándolo también a las tablas. Ambos tuvieron oportunidades de hacerse con el punto, pero la tensión del match probablemente amilanó un poco las posibles embestidas.

La partida en la que menos rating teníamos en contra, la de Mateo Echegoyen ante a ante José Manuel Hernando (+100), fue la última en finalizar a las tres horas y media de juego. Mateo llegaba con sed de revancha tras su única derrota en el torneo  salió con el cuchillo entre los dientes. Tenía claro que iba a jugar y la jugada salió bien, porque su planteamiento fue terriblemente ofensivo. Martilleó la posición de su oponente hasta que obtuvo un peón de ventaja en los apuros de tiempo, luego una calidad y posteriormente la partida. Mateo volvió a casa con un notable sabor a victoria en su boca.

Victoria por la mínima contra un equipazo, que nos deja con un punto de ventaja de cara a la ronda final. Esto significa que dependeremos de nosotros mismos para obtener el ascenso en la jornada de Bergara. Este 2,5-1,5 habla muy bien de la madurez que ha ido adquiriendo este conjunto. Después de tanto sembrar puede que lleguen los frutos; todo se verá. También debemos agradecer a los compañeros de Arrasate/Arlutz la cortesía para con nuestros chavales, a los que invitaron unos pintxos y unos refrescos. Buena gente.

San Viator vs Mikel Deuna

El encuentro entre San Viator y Mikel Deuna fue curioso. Cuando vienen las cosas torcidas, continúan estándolo durante un tiempo. Así, se tuvo que cambiar la sede de juego y las partidas finalmente tuvieron lugar en la sede de la Federación Alavesa en vez de en el centro educativo en el que normalmente juega como local el San Viator en Vitoria.

Henry Díaz, después de la partidaza de la semana anterior, volvía a defender el primer tablero del equipo. Delante un experimentadísimo Igor Villalta. Henry no dudó en sacrificar pronto para abrir el melón. Esta vez fue en forma de torre por caballo y peón, pero el fallo en el plan fue posteriormente no cambiar un caballo por alfil. Nuestro capi se queda con que, según Stockfish, con el sacrificio obtenía una ligera ventaja… pero se esfumó.

El enfrentamiento más equilibrado era el de la mesa 2 entre Jesús González Pabollet y CM Germán Herrera. Fue la última en empezar y también la última en terminar. Materialmente hablando, los dos ajedrecistas se encontraban parejos, pero el CM gasteiztarra inició un ataque demoledor hacia el enroque de nuestro veterano que acabó dándole el punto. Fue arriesgado, pero efectivo al mismo tiempo.

A la defensa del tercer tablero regresaba Daniel Díaz, que se las veía con Miguel Ángel Ontiveros, con 400 puntos de ratings de diferencia.  En su última visita a la capital vasca obtuvo unas valiosísimas tablas ante un +2100. Salió igualado de la apertura y al llegar al medio juego cambió alfil y caballo por torre y peón, que a la postres le deparó una clara desventaja en forma de muerte lenta.

Jesús María Santos debutaba con el equipo y era el número 14 en hacerlo en las finales de MD esta temporada en esta competición. Mikel Zubizarreta le superaba en +430 Elo, por lo que no lo tenía nada fácil. La partida discurrió por la tónica habitual de la igualdad, pero en un visto y no visto el castillo de naipes de Jesús Mari se vino abajo y se confirmó el 4-0 en contra.

Doloroso 4-0 en contra ante San Viator, el segundo del torneo. Algunas de las partidas pudieron haber tomado algún otro camino, pero cuando las cartas vienen dadas de esta forma, poco se puede hacer. Sólo queda levantarse y volverse a sentar frente al tablero.

Finalizada la penúltima ronda, el Calasanz de Vitoria (21,5) continúa como líder y supera a Mikel Gurea (20) y Arrasate Arlutz (19). Con punto y medio tendrá hecho el ascenso a DH. El subcampeonato por ahora es propiedad de Gros B (20,5), pero este filial no puede ascender. Egidazu (17,5) parece haber hecho la tarea ya y con muy poco certificaría la permanencia. El descenso es una auténtica locura. Salvo el caso de Mikel Deuna (7), todos los demás están en la pomada, con Billabona (11,5) más papeletas que nadie de acompañar a los navarros. Entre Santurtzi B (15), Alfil (13) y San Viator (13) serán dos los que bajen, pero el drama podría ser aún mayor si los vizcaínos descendieran por ser la cadena del A en DH.

Podéis ver toda la información de la ronda 8 en este enlace.

El sábado 8 de marzo (R9) les toca a todos los equipos disputar sus encuentros en sede única, en Bergara. En la lucha por el ascenso Mikel Gurea se medirá a un Eguidazu al que le falta muy poco para certificar la permanencia y Mikel Deuna tratará de lavar su imagen ante un Gros B que no se juega nada, a modo de agradecimiento por haber podido participar en esta edición de la Liga Vasca B.

Esta entrada ha sido publicada en Competición, Competiciones oficiales, Equipos absoluto, Liga Vasca y etiquetada como , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario